Results: 914

El inventario de depresión de Beck en los cuadros depresivos del embarazo y del postparto
Beck depression inventory scores in depressive disorders of pregnancy and postpartum

Este trabajo estudia el comportamiento del Inventario de Depresión de Beck (BDI) como instrumento diagnóstico para cuadros depresivos durante el embarazo y el puerperio. En ambas situaciones la escala muestra una elevada capacidad de discrimanción de los casos, junto a una buena consistencia interna. ...

La anestesia como factor de riesgo de mortalidad materna
Anesthesia as a risk factor of mortality in a gyneco-obstetric hospital

Rev. mex. anestesiol; 16 (1), 1993
Se analizaron 144 expedientes de defunciones maternas, dictaminadas por el Comité de Mortalidad Materna del Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 "Dr. Luis Castelazo Ayala" del IMSS, durante el período de septiembre de 1984 a diciembre de 1990. Como resultado se encontraron 8 defunciones (5.5 por ciento...

Anestesia en preeclampsia severa-eclampsia
Anestethic management in pregnancy induced hypertencion

Rev. mex. anestesiol; 16 (1), 1993
Se describe el tratamiento anestésico, sus complicaciones y la influencia sobre el bienestar materno y neonatal de pacientes con preeclampsia severa o eclampsia, en un estudio retrospectivo de 283 registros anestésicos de 6 meses de atención obstétrica. Se clasificaron de acuerdo a gravedad y respues...

Cuidados intensivos en obstetricia
Critical care in obstetric

Rev. mex. anestesiol; 16 (1), 1993
Las Unidades de Cuidados Intensivos Obstétricos o Materno Fetales son áreas multidisciplinarias de atención hospitalaria encaminadas a ofrecer apoyo médico y tecnológico en tres fases: a) Estabilización y reanimación del binomio madre-hijo, b) Evaluación completa de madre e hijo y c) Tratamiento ...

Causas y consecuencias del aborto en los meses de enero, febrero, marzo. 1993

El aborto se considera un problema social grave que requiere de atención prioritaria por ser una complicación del embarazo que trae consigo graves consecuencias siendo el origen de ésta el desconocimiento sobre educación sexual y planificación familiar. Por otro lado es evidente la importanciaque ti...

Factores determinantes de la asistencia al control prenatal óptimo y su relación con complicaciones durante el primer y segundo trimestre de gestación. Alaquez, 1993

El embarazo debe ser considerado en términos del entorno social en que ocurre, esto es la familia y la sociedad en su totalidad. Aún mas, embarazo y procreación en términos generales, tienen significados diferentes en sociedades distintas, e incluso del contexto de una misma sociedad. En otras socied...

Utilidad de un cuestionario (CSD-20), para la detección de cuadros depresivos en el embarazo
Usefulness of a questionnaire (CSD-20) for the detection of depressive disorders in pregnancy

Se efctuó un estudio de validación del Cuetionario de Selección de Depresión (CSD-20) en una muestra de 108 embarazadas en control de embarazo en el CEDIUC). Luego de contestar el cuetionario, las embarazadas fueron diagnosticadas clínicamente por el investigador principal según los criterios del R...

Algunos indicadores de deficiencia férrica y su posible relación con los niveles de vitamina A en las embarazadas
Some indicators of iron deficiency and its possible relation with vitamin A levels in pregnant women

Algunos investigadores señalan que la vitamina A parece tener un efecto positivo en la movilización de las reservas de hierro hacia la circulación y que la deficiencia de esta vitamina puede convertirse en un factor agravante de la anemia. Se presentan los resultados de vitamina A sérica y de algunos...