La esquizencefalia es una malformación cerebral congénita del grupo de trastornos de migración neuronal, tiene una prevalencia de 1,54/100 000 nacidos vivos, por lo cual, se considera extremadamente rara. El objetivo de este artículo es presentar un caso de esquizencefalia fetal de labio abierto, el ...
La duplicación en el brazo largo del cromosoma 10 (10q) es una cromosomopatía poco frecuente caracterizada clínicamente por retraso en el crecimiento prenatal y postnatal asociado a hipotonía, retraso en el desarrollo y hallazgos faciales específicos; que representa un reto diagnóstico en el ámbit...
Presentamos un caso de embarazo gemelar, monocorial-bianmiotico con discrepancias morfológicas, diagnóstico de malformación y obstrucción uretral prenatal y diagnóstico postnatal
de Síndrome de Prune-Belly. Feto A: Dilatación macroscópica del sistema colector con vejiga grande con paredes finas, ...
Abstract Trigger finger is a frequent condition. Although tenosynovitis and the alteration of pulley A1 are identified as triggering factors, there is no consensus on the true cause in the literature, and its true etiology remains unknown. The diagnosis is purely clinical most of the time. It depends sol...
Introducción: El espectro de secuelas de la tortícolis muscular congénita es amplio. Algunos niños con dichas secuelas requieren de costosas y complejas operaciones. Objetivo: Determinar los factores precondicionantes asociados a secuelas orgánicas de la tortícolis muscular congénita en pacient...
RESUMEN El impacto biológico, social, económico y psicológico que acarrea la fisura labial conlleva a aplicar nuevas modificaciones en la corrección quirúrgica de sus técnicas de tratamiento. El objetivo de esta investigación fue evaluar los resultados de la técnica quirúrgica de Rotación y Ava...
Introdução: Entre a quarta e décima segunda semana de gestação, ocorre o desenvolvimento da cavidade bucal e da face. Caso aconteça alguma desordem nesse período, acarretará a formação de fissuras labiopalatinas, uma das mais frequentes anomalias congênitas orofaciais. Este
estudo teve como ob...
Introduction. Congenital malformations are routinely monitored; however further analysis of risk factors is required. The objective was to determine the incidence and prevalence of congenital malformations for the 2016-2017 period in Caldas and to explore the maternal risk factors. Methodology. A retrosp...