Introducción: los síntomas subjetivos de la cefalea post punción lumbar se relacionan con los elementos neurales estimulados. Objetivo: caracterizar el comportamiento de la cefalea post punción dural en pacientes tratados con bloqueo espinal en los hospitales Lucía Íñiguez y Vladimir I Lenin. Mét...
A bioestatística ganha crescente importância e relevância nos últimos anos, sendo um dos principais pilares da investigação científica. Possui uma série de conceitos e regras que devem ser bem compreendidos para se realizar ou analisar um artigo. Nesta revisão são abordadas algumas das principa...
La Reforma del Sector Salud en el Perú, se orienta a lograr la universalización de la protección social en salud y la garantía del derecho a la salud de toda la población, para lo cual, ejecutará acciones en tres ejes complementarios: la protección de la población frente al riesgo de enfermedad, ...
Fuerza Laboral en Salud,
Fuerza Laboral en Salud/estadística & datos numéricos,
Evaluación de Recursos Humanos en Salud,
Estrategias de Salud Regionales,
Atención Primaria de Salud/22060,
Atención Primaria de Salud/estadística & datos numéricos,
Atención Integral de Salud,
Empleos Relacionados con Salud/estadística & datos numéricos,
Brecha Generacional,
Niveles de Atención de Salud,
Acceso Universal a los Servicios de Salud,
Empleo,
Estadística como Asunto,
16136
El Ministerio de Salud mediante R.M. N° 1762014/MINSA aprobó la Guía Técnica para la Metodología de Cálculo de las Brechas de Recursos Humanos en Salud para los Servicios Asistenciales del Primer Nivel de Atención, la cual tiene como finalidad el promover la implementación de estrategias de dotac...
Fuerza Laboral en Salud,
Evaluación de Recursos Humanos en Salud,
Estrategias de Salud Regionales,
Empleos Relacionados con Salud/estadística & datos numéricos,
Brecha Generacional,
Niveles de Atención de Salud,
Empleo,
Estadística como Asunto/métodos,
16136,
Perú,
Guía
El Ministerio de Salud mediante R.M. N° 437 2014/MINSA aprobó la Guía Técnica para la Metodología de Cálculo de las Brechas de Recursos Humanos en Salud para los Servicios Asistenciales del Segundo y Tercer Nivel de Atención, la cual tiene como finalidad el promover la implementación de estrategi...
Fuerza Laboral en Salud,
Evaluación de Recursos Humanos en Salud,
Estrategias de Salud Regionales,
Empleos Relacionados con Salud/estadística & datos numéricos,
Brecha Generacional,
Niveles de Atención de Salud,
Acceso Universal a los Servicios de Salud,
Empleo,
Estadística como Asunto/métodos,
16136,
Perú,
Guía
O processo fermentativo para produção de cachaça é influenciado pela qualidade da matéria-prima. Uma matéria-prima que contenha alta carga microbiana resultará em uma fermentação ineficiente, cujo resultado é refletido na qualidade final da cachaça. Objetivou-se nesta investigação avaliar a ...
Tecnología de Alimentos,
Irradiación de Alimentos,
Saccharum,
Bebidas Alcohólicas,
Desinfectantes,
Rayos Ultravioleta,
Contaminación de Alimentos,
51426,
24965/métodos,
24966/métodos,
Fermentación,
Estadística como Asunto/métodos,
Vino/análisis,
Estándar de Identidad y Calidad de Productos y Servicios
O objetivo deste estudo foi verificar se existe associação entre a qualidade da água para abastecimento público proveniente do Sistema Guarapiranga e o clima da Região Metropolitana de São Paulo (RMSP). Realizou-se a análise dos dados meteorológicos adquiridos junto à Estação Meteorológica do...
El Ministerio de Salud en el marco de la Reforma del Sector, está implementando políticas y estrategias para mejorar y ampliar la capacidad del servicio en cada uno de sus establecimientos, con la finalidad de garantizar la protección de la salud para todas las personas, como fiel expresión de nuestr...
El Observatorio de Recursos HUmanos en Salud del Perú, tiene el agrado de presentar a la comunidad nacional e internacional, la presente publicación titulada "Recursos Humanos en el Sector Salud 2013", que ha sido elaborada con el objetivo de brindar información actualizada de los recursos humanos e...
Aprender Estadística en la carrera de Medicina de la universidad cubana exige a los estudiantes explotar sus competencias de razonamiento, cálculo e interpretación para obtener resultados docentes satisfactorios y apropiarse de una herramienta útil para su desempeño. Este trabajo se dedica a analiza...