RESUMEN Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es considerada una situación de alto riesgo cardiovascular. En la mujer con diabetes se añade el riesgo que representa el déficit estrogénico posmenopáusico. Objetivo: Determinar la frecuencia de enfermedad cardiovascular en las etapas del clima...
INTRODUCCIÓN. La ocurrencia de un primer ictus isquémico conlleva morbilidad impor-tante y riesgo de recurrencia de un nuevo evento en donde tienen un rol preponderante los factores de riesgo. OBJETIVOS. Demostrar que existe mayor exposición a factores de riesgo en los ictus recurrentes que en los ún...
Accidente Cerebrovascular,
Factores de Riesgo,
Hipertensión,
Diabetes Mellitus,
Fibrilación Atrial,
Dislipidemias,
Análisis Multivariante,
Correlación de Datos,
Insuficiencia Cardíaca,
Isquemia Miocárdica,
Morbilidad,
Recurrencia
Introducción: la decisión de protetizar a un paciente amputado depende de: la etiología, nivel de amputación, uni o bilateralidad, comorbilidades, soporte sociofamiliar, capacidad funcional y motivación del paciente. Observación clínica: varón, 83 años, diabético, cardiopatía...
Amputación Quirúrgica,
Pacientes,
Diabetes Mellitus,
Isquemia Miocárdica,
Accidente Cerebrovascular,
Paresia,
Caminata,
Bastones,
Autonomía Personal,
Prótesis e Implantes,
Médicos
This project was designedto explore the effects of ritodrine hydrochloride combined with magnesium sulfate in the prevention of preterm delivery of patients with threatened premature birth. 128 cases of threatened premature birth were randomly divided into two groups according to the number table method....
Sulfato de Magnesio,
Ritodrina,
Trabajo de Parto Prematuro,
Prevención de Enfermedades,
Nacimiento Prematuro,
Embarazo,
Isquemia Miocárdica,
Frecuencia Cardíaca,
Presión Arterial,
Resultado del Embarazo,
Presión Sanguínea
Cohen Arazi, Hernán;
Iglesias, Ricardo;
Duronto, Ernesto;
Lescano, Adrián;
Campisi, Roxana;
Deviggiano, Alejandro;
Caroli, Christian;
Nani, Sebastián;
Mariani, Javier;
Comtesse, Daniel;
Zanotti, Silvia;
Kaski, Juan Carlos.
Una de cada 4 coronariografías realizadas por isquemia miocárdica presenta lesiones menores al 50% Este dato desencadenó un creciente interés en la comunidad médica. La Sociedad Americana de Cardiología publicó recientemente un artículo que describe la posición consensuada de un grupo de experto...
Cineangiografía/métodos,
Toma de Decisiones Clínicas,
Angiografía Coronaria/métodos,
Vasos Coronarios/diagnóstico por imagen,
Vasos Coronarios/fisiopatología,
Imagen por Resonancia Magnética/métodos,
Infarto del Miocardio/diagnóstico por imagen,
Infarto del Miocardio/fisiopatología,
Isquemia Miocárdica/diagnóstico por imagen,
Isquemia Miocárdica/fisiopatología,
Pronóstico,
Factores de Riesgo,
Tomografía Computarizada por Rayos X/métodos
Resumen La prevalencia de la enfermedad arterial coronaria compleja en la población mundial es alta. Las oclusiones coronarias crónicas totales (OCT) generan gran morbilidad en la población y significan un reto terapéutico por su alta complejidad. En años recientes con el desarrollo de nuevas tecnol...
BACKGROUND:
The present study analyzed the synergistic protective effect of β-alanine and taurine against myocardial ischemia/reperfusion. Myocardial infarct size, lipid peroxidation, and levels of glutathione peroxidase (Gpx), superoxide dismutase (SOD), reduced glutathione (GSH), catalase, tumor necro...
Taurina/uso terapéutico,
beta-Alanina/uso terapéutico,
Cardiotónicos/uso terapéutico,
Isquemia Miocárdica/tratamiento farmacológico,
Daño por Reperfusión/tratamiento farmacológico,
Cardiopatías/tratamiento farmacológico,
Peroxidación de Lípido,
Especies Reactivas de Oxígeno,
Ratas Wistar,
Modelos Animales de Enfermedad,
Inmunohistoquímica,
Reacción en Cadena de la Polimerasa de Transcriptasa Inversa,
Simulación del Acoplamiento Molecular,
Inflamación,
Glutatión Peroxidasa,
Janus Quinasa 2,
Superóxido Dismutasa
Abstract Background: Stress test is used to detect coronary artery disease (CAD). The QTc interval dispersion (dQTc) is an electrocardiographic index of ventricular repolarization heterogeneity. Some researchers have linked transient myocardial ischemia induced by physical exertion with increased hetero...
Introducción: el paciente que sufrió infarto agudo al miocardio (IAM) debe adherirse al tratamiento (AT), mejorar su autocuidado y realizar cambios de estilos de vida para restablecer su salud, de lo contrario puede haber repercusión en su calidad de vida relacionada con la salud (CVRS).
Objetivo: ana...