Results: 266

Etapas del climaterio y enfermedad cardiovascular en mujeres diabéticas de edad mediana
Stages of Climacteric and Cardiovascular Disease among Middle-Aged Diabetic Women

Rev. cuba. endocrinol; 31 (2), 2020
RESUMEN Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es considerada una situación de alto riesgo cardiovascular. En la mujer con diabetes se añade el riesgo que representa el déficit estrogénico posmenopáusico. Objetivo: Determinar la frecuencia de enfermedad cardiovascular en las etapas del clima...

Ictus isquémico, riesgo de recurrencia relacionado a sus factores de riesgo; estudio de correlación en ecuatorianos

Cambios rev. méd; 19 (1), 2020
INTRODUCCIÓN. La ocurrencia de un primer ictus isquémico conlleva morbilidad impor-tante y riesgo de recurrencia de un nuevo evento en donde tienen un rol preponderante los factores de riesgo. OBJETIVOS. Demostrar que existe mayor exposición a factores de riesgo en los ictus recurrentes que en los ún...

Paciente con amputación transfemoral derecha, clavo gamma y síndrome hemimotor derecho: valoración y manejo del proceso de protetización

Introducción: la decisión de protetizar a un paciente amputado depende de: la etiología, nivel de amputación, uni o bilateralidad, comorbilidades, soporte sociofamiliar, capacidad funcional y motivación del paciente. Observación clínica: varón, 83 años, diabético, cardiopatía...

Evaluation of the comparative influence of magnesium sulfate single and combination with ritodrine hydrochloride in the prevention of preterm delivery

Biosci. j. (Online); 36 (4), 2020
This project was designedto explore the effects of ritodrine hydrochloride combined with magnesium sulfate in the prevention of preterm delivery of patients with threatened premature birth. 128 cases of threatened premature birth were randomly divided into two groups according to the number table method....

Isquemia miocárdica sin lesiones coronarias obstructivas: MINOCA-INOCA: Revisión para la toma de decisiones GREECO (Grupo de Estudio de Enfermedades Coronarias)
Myocardial ischemia without coronary obstructions: MINOCA-INOCA. Review for decision making

Medicina (B.Aires); 80 (3), 2020
Una de cada 4 coronariografías realizadas por isquemia miocárdica presenta lesiones menores al 50% Este dato desencadenó un creciente interés en la comunidad médica. La Sociedad Americana de Cardiología publicó recientemente un artículo que describe la posición consensuada de un grupo de experto...

Seguimiento a un año de la revascularización percutánea de oclusiones coronarias crónicas en el Hospital México

Rev. costarric. cardiol; 22 (1), 2020
Resumen La prevalencia de la enfermedad arterial coronaria compleja en la población mundial es alta. Las oclusiones coronarias crónicas totales (OCT) generan gran morbilidad en la población y significan un reto terapéutico por su alta complejidad. En años recientes con el desarrollo de nuevas tecnol...

Cardioprotective effect of taurine and β-alanine against cardiac disease in myocardial ischemia and reperfusion-induced rats

BACKGROUND: The present study analyzed the synergistic protective effect of β-alanine and taurine against myocardial ischemia/reperfusion. Myocardial infarct size, lipid peroxidation, and levels of glutathione peroxidase (Gpx), superoxide dismutase (SOD), reduced glutathione (GSH), catalase, tumor necro...

QT Interval Dispersion Behavior in Patients With and Without Obstructive Coronary Artery Disease Undergoing Exercise Test

Abstract Background: Stress test is used to detect coronary artery disease (CAD). The QTc interval dispersion (dQTc) is an electrocardiographic index of ventricular repolarization heterogeneity. Some researchers have linked transient myocardial ischemia induced by physical exertion with increased hetero...

Autocuidado relacionado con la calidad de vida en pacientes con caudiopatía isquémica
Quality of life-related self-care in patients with ischemic cardiopathy

Rev. enferm. neurol; 19 (1), 2020
Introducción: el paciente que sufrió infarto agudo al miocardio (IAM) debe adherirse al tratamiento (AT), mejorar su autocuidado y realizar cambios de estilos de vida para restablecer su salud, de lo contrario puede haber repercusión en su calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). Objetivo: ana...