Rodríguez Acosta, Fátima;
Basualdo Acuna, Wilma D;
Castro, Héctor;
Campuzano, Ana;
Macchi, María L;
Ortellado de Canese, Juana;
Almada, Patricia;
Rodríguez, Mónica;
Grau, Lorena;
Velázquez, Gladys;
Espínola, Carmen;
Samudio Domínguez, Gloria C;
Gómez, Gloria;
Carpinelli, Letizia;
Guillén Fretes, Rosa M.
Staphylococcus aureus resistente a la meticilina adquirido en la comunidad (SARM-AC) es uno de los principales patógenos causantes de infecciones de piel y partes blandas, aunque también se lo implica en infecciones graves, como osteomielitis y neumonía. El objetivo de este estudio descriptivo fue det...
Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina,
Meticilina,
Infecciones Estafilocócicas,
Antibacterianos,
Infecciones Comunitarias Adquiridas,
Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina/aislamiento & purificación,
Pruebas de Sensibilidad Microbiana,
Paraguay/epidemiología,
Infecciones Estafilocócicas/diagnóstico,
Infecciones Estafilocócicas/epidemiología,
Virulencia,
Factores de Virulencia
Introducción: Los trastornos hipertensivos son la primera causa de muerte materna en los países desarrollados y la tercera causa de muerte materna en los países en vías de desarrollo. La preeclampsia es una enfermedad de origen desconocido y multifactorial cuyo tratamiento definitivo es el parto, ade...
Preeclampsia/epidemiología,
Preeclampsia/diagnóstico,
Preeclampsia/clasificación,
Estado Civil,
Escolaridad,
Edad Gestacional,
Paridad,
Aborto,
Atención Prenatal,
Hipertensión/complicaciones,
Enfermedad Crónica,
Factores de Riesgo,
Desprendimiento Prematuro de la Placenta/epidemiología,
Prevalencia,
Estudios Retrospectivos,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Paraguay/epidemiología
Introducción: En la actualidad, la mortalidad materna va aumentando, debido a ciertas complicaciones producidas durante la gestación, una de ellas es el Síndrome de HELLP que es considerada una de las complicaciones más severas de las enfermedades hipertensivas del embarazo...
Síndrome HELLP/epidemiología,
Preeclampsia/epidemiología,
Eclampsia/epidemiología,
Prevalencia,
Paraguay/epidemiología,
Síndrome HELLP/terapia,
Estudios Transversales,
Muestreo Aleatorio Simple,
Factores Socioeconómicos,
Estado Civil,
Paridad,
Atención Prenatal,
Edad Gestacional,
Hipertensión/epidemiología,
Pruebas Serológicas,
Distribución por Edad
Introducción: El Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) se presenta actualmente como uno de los problemas más serios de salud pública a nivel mundial debido a la alta tasa de casos nuevos. En Paraguay, según los últimos informes del PRONASIDA, en el 2017, el 23,92%...
Infecciones por VIH/epidemiología,
Infecciones por VIH/prevención & control,
Edad Gestacional,
Antirretrovirales/uso terapéutico,
Infecciones por VIH/tratamiento farmacológico,
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa/prevención & control,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/tratamiento farmacológico,
Zidovudina/uso terapéutico,
Fármacos Anti-VIH/uso terapéutico,
Lactancia Materna,
Factores de Riesgo,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Distribución por Edad,
Paraguay/epidemiología
Introducción: La cesárea tiene por objetivo la extracción del feto a través de la incisión de las paredes del abdomen y del útero. La tasa ideal de cesárea debe oscilar entre el 10% y el 15% según la Organización Mundial de la Salud. Las complicaciones en las pacientes que habían tenido más ce...
Complicaciones Intraoperatorias/epidemiología,
Cesárea,
Complicaciones del Embarazo/epidemiología,
Cordón Nucal,
Meconio,
Adherencias Tisulares,
Factores de Riesgo,
Distribución por Edad,
Estado Civil,
Escolaridad,
Edad Gestacional,
Paridad,
Atención Prenatal,
Pruebas Serológicas,
Diagnóstico Prenatal,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Paraguay/epidemiología
Introducción: La Organización Mundial de la Salud define al pie diabético como la infección, ulceración y destrucción de tejidos profundos de la extremidad inferior, asociadas con alteraciones neurológicas y diversos grados de enfermedad vascular periférica. Es una complicación crónica de la di...
Pie Diabético/epidemiología,
Diabetes Mellitus/epidemiología,
Comorbilidad,
Pie Diabético/diagnóstico,
Pie Diabético/terapia,
Hipertensión/epidemiología,
Insuficiencia Renal/epidemiología,
Insuficiencia Cardíaca/epidemiología,
Dislipidemias/epidemiología,
Pacientes Internos,
Distribución por Sexo,
Tiempo de Internación,
Estudios Retrospectivos,
Paraguay/epidemiología
Introducción: El embarazo en la adolescencia es preocupante en cuanto al manejo clínico de diversas patologías que se presentan durante el embarazo, es importante destacar que el 20% de las muertes maternas se registraron en adolescentes. El Hospital Regional de Coronel Oviedo recibe gran cantidad de ...
Estado Civil,
Embarazo en Adolescencia,
Escolaridad,
Edad Gestacional,
Parto,
Paridad,
Atención Prenatal,
Pruebas Serológicas,
Factores de Riesgo,
Complicaciones del Embarazo/epidemiología,
Estudios Retrospectivos,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Paraguay/epidemiología,
Distribución por Edad
Introducción: Se considera restricción de crecimiento intrauterino al crecimiento fetal menor que el esperado para la edad gestacional. Asociado con un aumento de 6-10 veces de riesgo de muerte perinatal. Cada año nacen en el mundo más de 20 millones de niños con peso inferior a 2.500 gramos; de ell...
Retardo del Crecimiento Fetal/epidemiología,
Retardo del Crecimiento Fetal/diagnóstico por imagen,
Retardo del Crecimiento Fetal/clasificación,
Ultrasonografía Prenatal,
Estado Civil,
Escolaridad,
Estado Nutricional,
Edad Gestacional,
Paridad,
Atención Prenatal,
Factores de Riesgo,
Preeclampsia/epidemiología,
Infecciones Urinarias/epidemiología,
Trastornos Relacionados con Sustancias/epidemiología,
Diabetes Gestacional/epidemiología,
Anemia/epidemiología,
Índice de Masa Corporal,
Peso Corporal,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Distribución por Edad,
Paraguay/epidemiología
Resumen Introducción: Actualmente Paraguay no cuenta con estudios de prevalencia de infección por geohelmintos transmitidos por contacto con el suelo en escolares de 6 a 12 años. Objetivo: Determinar la prevalencia e intensidad de infección por Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura y las uncina...
Ascariasis/epidemiología,
Ascaris lumbricoides/aislamiento & purificación,
Heces/parasitología,
Tricuriasis/epidemiología,
Ascariasis/diagnóstico,
Estudios Transversales,
Características Culturales,
Paraguay/epidemiología,
Prevalencia,
Factores de Riesgo,
Factores Socioeconómicos,
Tricuriasis/diagnóstico,
Trichuris/aislamiento & purificación
Introducción:
La desnutrición es un desafío pendiente que influye nocivamente en el desarrollo de los niños indígenas, afectando su potencial de crecimiento.
Objetivo:
Analizar la situación nutricional niños indígenas menores de cinco años en el Paraguay y su asociación con factores socio- e...
Trastornos de la Nutrición del Lactante/epidemiología,
Estado Nutricional,
Factores Socioeconómicos,
Trastornos de la Nutrición del Niño/epidemiología,
50227,
Obesidad Infantil/epidemiología,
Seguro de Salud,
Conducta Alimentaria,
Saneamiento Básico,
Escolaridad,
Prevalencia,
Estudios Transversales,
Paraguay/epidemiología