Results: 419

Cavidad oral como sitio de asiento de enfermedades oncohematológicas. Plasmocitoma extramedular: a propósito de dos casos
The oral cavity as a reservoir of oncohematological diseases. Extramedullary plasmocytoma: a propos of two cases

Las neoplasias malignas de la cavidad oral en gran medida (90%) consisten en carcinoma de células escamosas que surgen de la mucosa de revestimiento. El 10% restantes de neoplasias malignas orales de un grupo heterogéneo de tumores de diferente etiología. Presentamos dos casos de patología oncohemato...

Enfermedad cardíaca inducida por radiación: Implicaciones prácticas en su prevención, diagnóstico y tratamiento

Rev. costarric. cardiol; 23 (1), 2021
Resumen La radioterapia representa una herramienta terapéutica de gran utilidad en el tratamiento de varios tipos de cáncer. Cuando se emplea a lesiones en tórax existe el riesgo de aplicar determinada radiación en el corazón y consecuentemente presentar complicaciones cardíacas. Los efectos advers...

Photobiomodulation therapy for oral mucositis management in head and neck cancer patients undergoing radiotherapy: case reports

Introduction: Photobiomodulation therapy (PBM) has been recommended for the prevention of oral mucositis (OM). Objective: to evaluate the use of PBM to prevent and control the severity of oral mucositis lesions and painful sensitivity in patients undergoing radiotherapy for head and neck cancer (HNC) tre...

Radioterapia hipofraccionada para cáncer de próstata localizado ¿Menos tiempo de tratamiento es mejor?

Oncología (Guayaquil); 31 (1), 2021
Introducción: El hipofraccionamiento moderado (hRt) en cáncer de próstata, consisten en dismi-nuir el tiempo total de tratamiento con radioterapia, lo que mejora la adherencia terapéutica y opti-miza recursos tecnológicos. En cáncer de próstata, existe evidencia robusta con datos maduros a 5 año...

Uso de la sedación y anestesia en los pacientes pediátricos sometidos a radioterapia

Acta méd. costarric; 63 (1), 2021
Resumen Justificación: La radioterapia es esencial para el tratamiento del cáncer pediátrico. Al menos la mitad de los niños que requieren radioterapia van a necesitar sedación o anestesia. Es importante conocer las complicaciones potenciales asociadas con el uso repetitivo de medicamentos sedantes ...

Uso de PET-CT en el delineado de volumen en la planificación del tratamiento con radiación

El tratamiento con radioterapia, consiste en irradiar de forma homogénea el tumor, evitando irradiar los órganos cercanos. El desarrollo de la tecnología en el campo de la medicina, ha permitido que se cumpla este principio, con buenos resultados de respuesta objetiva, que...

Mucositis Oral: actualización en el Diagnóstico, Prevención y Tratamiento

La mucositis oral (MO) es la reacción secundaria aguda más frecuente en la cavidad oral y tracto gastrointestinal en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia o radioterapia de cabeza y cuello que incide negativamente en la calidad de vida del paciente. Su tratamiento requiere de un manejo multi...

Fístula traqueomediastinal: complicación de linfoma mediastinal

Rev. colomb. radiol; 32 (4), 2021
Las fístulas entre la vía aérea y otras estructuras torácicas ocurren principalmente en el esófago y la pleura; sin embargo, se han informado casos de fístulas con el mediastino. Las comunicaciones entre la vía aérea y el mediastino son una entidad de baja incidencia...

Post-radiotherapy recurrence of conventional oral squamous cell carcinoma showing sarcomatoid components: an immunohistochemical study

Autops. Case Rep; 11 (), 2021
Spindle cell squamous cell carcinoma (SpSCC) is a rare biphasic malignant neoplasm, uncommonly affecting the oral cavity. The SpSCC diagnosis is difficult, especially when it exhibits inconspicuous morphology, inadequate tissue sampling, or association with an exuberant inflammatory reaction. Post-radiot...