En el período comprendido entre los años 1997-2000 se diagnosticaron 25 casos de onfalocele entre las 12 y las 35 semanas de gestación. Del total de casos, 12 correspondieron a fetos con un onfalocele aislado (48 por ciento), los cuales tuvieron una sobrevida de un 75 por ciento. Sólo tres fetos de e...
Presentamos nuestra experiencia preliminar en ultrasonido tridimensional, con técnica manos libres. Experiecia en imágenes obstétricas transvaginales y transabdominales. Se discuten las propiedades del sistema y se analizan resultados ...
Este estudio está basado en la teoría de autocuidado de Dorothea Orem, especifícamente aplicado en el Programa de Salud de la mujer, en el cual se pretende realizar un aporte a la educación de las embarazadas que se atienden en el Consultorio Pablo de Rokha. La presente investigación tiene por objet...
En el período comprendido entre diciembre de 1996 y junio del 2000, los autores han diagnosticado prenatalmente 24 casos de síndrome de Turner entre las 11 y 31 semanas de gestación (mediana 17 semanas). En 23 casos (96 por ciento) el motivo de realizar el estudio citogenético prenatal fue la detecci...
La ultrasonografía tridimensional (3D) se ha desarrollado para adquirir, mediante transductores volumétricos, una zona que comprende un volumen, la que se almacena como una secuencia de cuadros que representan este volumen. El uso de transductores no volumétricos también permite almacenar un volumen,...
Se describen dos casos de colelitiasis fetal diagnosticados en el periodo antenatal en embarazos de 38 y 39 semanas de gestación ...
En el plasma humano pueden encontrarse las isoenzimas ósea, hepática e intestinal de fosfatasa alcalina (EC 3.1.3.1). En el plasma de mujeres embarazadas, durante el último trimestre de gestación puede encontrarse otra isoenzima, la fosfatasa alcalina placentaria. Además, en extractos butanólicos d...
El embarazo en la adolescencia está asociado con significativos riesgos médicos y sicosociales, tanto para la madre como para el hijo. La depresión es un trastorno médico frecuente y el factor de riesgo más importante para el desarrollo de depresión en la adolescencia es el embarazo. Se realizó un...
Se presentan tablas y gráficos de crecimiento fetal observadas en una cohorte 1223 de recién nacidos (RN) con un total de 2168 ecografías de crecimiento de embarazos "normales", de la ciudad de Temuco entre abril de 1994 y agosto de 1999. Se describen percentiles 10, 50 y 90 observados para las variab...