Abstract Objective: The aim of this study is to evaluate the etiological profile and antimicrobial resistance in breast abscess cultures from patients from the community, treated at a public hospital located in Porto Alegre, Brazil. Methods: This is an retrospective cross-sectional study that evaluated...
INTRODUCCIÓN: El absceso renal es infrecuente en pediatría, con clínica y laboratorio inespecíficos. Ante su sospecha, es necesario realizar imágenes para establecer diagnóstico. Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas, microbiológicas, diagnósticas y terapéuticas de a...
Absceso/epidemiología,
Enfermedades Renales/epidemiología,
Absceso/diagnóstico,
Absceso/terapia,
Absceso/microbiología,
Enfermedades Renales/diagnóstico,
Enfermedades Renales/terapia,
Enfermedades Renales/microbiología,
Estudios Retrospectivos,
Bacterias/aislamiento & purificación,
Orina/microbiología,
Drenaje,
Antibacterianos/uso terapéutico,
Hospitales Pediátricos,
Infecciones Urinarias
Las infecciones periprotésicas son una complicación poco frecuente en cirugía
de implantes mamarios, pero de difícil resolución si son causadas por gérmenes
como las micobacterias. Mycobacterium abscessus es una micobacteria no tuberculosa de rápido crecimiento, que se presenta de manera atípica,...
Abstract Introduction: Congenital piriform sinus fistula is a relatively rare type of disease in clinical practice, most occurring during childhood, but doctors have insufficient knowledge regarding this disease, easily misdiagnosing it. Objectives: This study aimed to identify the characteristics of d...
Abstract Introduction The role of surgical drainage versus conservative therapy in treating patients with parapharyngeal abscesses is still a theme of debate. Objectives This study aimed to investigate the characteristics associated with good outcomes in pediatric patients with parapharyngeal abscesses...
Resumen Objetivo: Reportar un caso de absceso periostomal, su diagnóstico clínico e imagenológico y manejo. Materiales y Método: Paciente de 77 años usuaria de colostomía con dolor abdominal asociado a aumento de volumen y enrojecimiento de la piel alrededor de la colostomía. Una tomografía compu...
Objetivo: Analizar la eficacia clínica del Agregado Trióxido Mineral (MTA) en pulpotomías a través de estudios comparativos con el formocresol, sulfato férrico e hidróxido de calcio; en pacientes pediátricos con edad de tres a nueve años. Materiales y Métodos: El artículo se basa en una revisi�...
Compuestos Inorgánicos/uso terapéutico,
Absceso/terapia,
Compuestos de Aluminio/uso terapéutico,
Óxidos/uso terapéutico,
Combinación de Medicamentos,
Movilidad Dentaria/terapia,
Gingivitis/terapia,
Manejo del Dolor,
Pulpotomía,
Sulfato Férrico,
Resultado del Tratamiento,
Formocresoles/uso terapéutico,
Hidróxido de Calcio/uso terapéutico,
Silicatos/uso terapéutico,
Compuestos de Calcio/uso terapéutico,
Cavidad Pulpar
INTRODUCCIÓN: Las infecciones osteoarticulares agudas pediátricas constituyen patologías poco frecuentes, siendo de suma importancia realizar un diagnóstico precoz y tratamiento adecuado para evitar las compli caciones agudas o a largo plazo. El absceso de Brodie (AB) es una forma de osteomielitis su...
Absceso/diagnóstico,
Osteomielitis/diagnóstico,
Infecciones Estafilocócicas/diagnóstico,
Absceso/microbiología,
Absceso/terapia,
Antibacterianos/administración & dosificación,
Biopsia,
Terapia Combinada,
Desbridamiento/métodos,
Diagnóstico Diferencial,
Imagen por Resonancia Magnética,
Osteomielitis/microbiología,
Osteomielitis/terapia,
Infecciones Estafilocócicas/microbiología,
Infecciones Estafilocócicas/terapia,
Staphylococcus aureus/aislamiento & purificación
ANTECEDENTES: La afectación de los espacios cervicales como resultado de focos infecciosos cervicofaciales son eventos infrecuentes, pero potencialmente mortales. La causa más
frecuente de infecciones profundas del cuello son el resultado de la infección odontogénica (IO).
Estas afectan a individuos ...