Pierre Robin sequence (PRS) is a condition consisting of three essential components:
micrognathia or retrognathia, cleft palate, and glossoptosis. It can be part of multiple
congenital anomalies. We present the case and outcome of a 3-month-old clinically
stable patient who has PRS with Dandy-Walker vari...
Nocardia brain abscess is a rare clinical entity, accounting for 2% of all brain abscesses,
associated with high morbidity and amortality rate 3 times higher than brain abscesses
caused by other bacteria. Proper investigation and treatment, characterized by a longterm
antibiotic therapy, play an importan...
Nocardia/patogenicidad,
Absceso Encefálico/diagnóstico por imagen,
Absceso Encefálico/etiología,
Absceso Encefálico/cirugía,
Absceso Encefálico/mortalidad,
Lóbulo Occipital/lesiones,
Lóbulo Occipital/cirugía,
Craneotomía/métodos,
Combinación Trimetoprim y Sulfametoxazol/uso terapéutico,
Resultado del Tratamiento,
Continuidad de la Atención al Paciente,
Absceso Encefálico/tratamiento farmacológico
Introduction Caustic substance ingestion is a common cause of esophageal stricture
in children. The primary treatment is esophageal dilatation. Although it is known that
endoscopic esophageal dilatation is a procedure associated with a high rate of
bacteremia, current guidelines do not recommend routine ...
RESUMEN El absceso cerebral es un proceso infeccioso focal del parénquima cerebral. Se inicia con un área localizada de cerebritis y progresa a una colección de pus rodeada por una cápsula bien vascularizada. La mortalidad oscila entre 5 a 15 % de los casos, excepto en la ruptura intraventricular del...
Absceso Encefálico/etiología,
Meningoencefalitis/diagnóstico,
Espectroscopía de Resonancia Magnética,
Infecciones Estafilocócicas/diagnóstico,
Trepanación,
Absceso Encefálico/diagnóstico,
Absceso Encefálico/tratamiento farmacológico,
Absceso Encefálico/epidemiología,
Absceso Encefálico/cirugía,
Meningoencefalitis/tratamiento farmacológico,
Infecciones Estafilocócicas/tratamiento farmacológico,
Unidades de Cuidados Intensivos
Resumen Las feohifomicosis cerebrales son infecciones graves causadas por mohos dematiáceos, entre los cuales Cladophialophora bantiana es una de las especies más comúnmente aislada. Esta tiene tropismo por el sistema nervioso central y frecuentemente produce abscesos cerebrales en pacientes inmunocom...
Absceso Encefálico/microbiología,
Feohifomicosis Cerebral/microbiología,
Trasplante de Riñón,
Complicaciones Posoperatorias/microbiología,
Saccharomycetales/aislamiento & purificación,
Anfotericina B/uso terapéutico,
Antifúngicos/uso terapéutico,
Absceso Encefálico/tratamiento farmacológico,
Absceso Encefálico/etiología,
Absceso Encefálico/cirugía,
Feohifomicosis Cerebral/tratamiento farmacológico,
Feohifomicosis Cerebral/etiología,
Feohifomicosis Cerebral/cirugía,
Terapia Combinada,
Craneotomía,
Rechazo de Injerto/tratamiento farmacológico,
Hiperoxaluria Primaria/complicaciones,
Hiperoxaluria Primaria/diagnóstico,
Hiperoxaluria Primaria/genética,
Huésped Inmunocomprometido,
Inmunosupresores/efectos adversos,
Inmunosupresores/uso terapéutico,
Nefrolitiasis/etiología,
Complicaciones Posoperatorias/tratamiento farmacológico,
Complicaciones Posoperatorias/etiología,
Complicaciones Posoperatorias/cirugía,
Recurrencia,
Diálisis Renal
Se presenta el caso de un paciente de 50 años de edad, quien es admitido a la emergencia de adultos, con cuadro un convulsivo asociado a fiebre de una semana de evolución. El estudio de tomografía cerebral reveló la presencia de imagen heterogénea en lóbulo frontal , se interviene quirúrgicamente ...
Se presenta un caso de abscesos cerebrales múltiples en un paciente sometido a transplante renal. El drenaje quirúrgico combinado con una terapia antimicrobiana prolongada fueron exitosos y el paciente está actualmente en buenas condiciones, sin secuelas neurológicas ...
Os autores rrealizaram um levantamento retrospectivo de 43 pacientes internados na Unidade de Neurocirurgia do Hospital de Base do Distrito Federal, portadores de abscesso e empiema cerebrais. Todos foram tratados com antibióticos e fizeram tomografia computadorizada. Nosso objetivo foi o de, além do l...
Encontramos 21 pacientes, 52 por ciento varones y 48 por ciento mujeres. El 57 por ciento fueron mayores de 5 años. Los focos primarios más frecuentes fueron la cardiopatía congénita cianótica, ótica y hematógeno, aunque un 43 por ciento no tuvieron foco conocido. Los abscesos fueron múltiples en...