Results: 66

Acalasia esofágica: a propósito de un caso en una adolescente

Arch. argent. pediatr; 123 (1), 2025
La acalasia esofágica es una patología infrecuente en la edad pediátrica. Su presentación clínica es insidiosa, lo que causa un retraso en el diagnóstico. Se presenta un caso de acalasia esofágica en una niña de 16 años, que tuvo la demora característica en la consulta y el diagnóstico. A pesa...

Eficacia y seguridad de la dilatación esofágica endoscópica en un centro de referencia en Colombia: Un estudio de cohorte retrospectiva

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introducción. La dilatación endoscópica es una opción terapéutica eficaz en el tratamiento de estenosis y trastornos motores del esófago. Para su realización es esencial conocer la etiología y la anatomía de la lesión y tener experiencia clínica; estos factores determinan la indicación y el d...

Esofagectomía mínimamente invasiva: Resultados posoperatorios en 99 pacientes intervenidos en un hospital universitario

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introducción. La esofagectomía mínimamente invasiva (EMI) ha venido ganando popularidad debido a los resultados obtenidos en términos de seguridad, mortalidad, complicaciones y calidad de vida, así como los resultados oncológicos comparables a los obtenidos con la cirugía por vía abi...

Acalasia: ¿cómo la diagnosticamos? Nuevas tecnologías

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introducción. La acalasia, caracterizada por dismotilidad esofágica, plantea desafíos diagnósticos debido a su presentación variada y baja prevalencia. Aunque su etiología sigue siendo incierta, se implica una disregulación autoinmune. Métodos. Desde una posición reflexiva, se realizó un análi...

High-resolution esophageal manometry as a tool for therapeutic decision changes

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introduction. High-resolution manometry is certainly an incredible technological advance when compared to conventional manometry. Esophageal high-resolution manometry presently guides esophageal motility disorders classification and nomenclature. Despite a growing enthusiasm, development of n...

Miotomía endoscópica en el manejo de la acalasia tipo II. Primera experiencia en Manizales, Colombia

Rev. colomb. cir; 39 (6), 2024
Introducción. La acalasia es un trastorno motor del esófago, de etiología desconocida, crónico y progresivo, que afecta por igual a hombres y mujeres, y genera síntomas como disfagia, dolor torácico, regurgitación y pérdida de peso. El diagnóstico requiere una serie de hallazgos clínicos, endos...

Acalasia esofágica de presentación inespecífica: a propósito de un caso clínico

Arch. pediatr. Urug; 95 (1), 2024
Introducción: la acalasia es una entidad poco frecuente en pediatría. Es un desorden de la motilidad esofágica de tipo neurovegetativo, idiopático; aunque también puede ser secundario a infecciones, neoplasias y enfermedades autoinmunes. Se caracteriza por síntomas como disfagia, regurgitaciones, d...