Costa, Carlos Henrique Nery;
Aguiar, Bruno Guedes Alcoforado;
Catenacci, Lilian Silva;
Abdala, Verônica;
Ibiapina, Andressa Barros;
Sousa, Antônio Ferreira Mendes de;
Silva, Maria Clara Moura;
Barros, Veruska Cavalcanti;
Mendonça, Vagner José;
Biruel, Elisabeth P.
Este informe consolida as principais evidências sobre as
intervenções e desfechos de saúde analisados nos estudos
incluídos no Mapa de Evidências em Arboviroses: Estratégias
de Prevenção e Controle
Foi apoiado pelo projeto 444684/2023-9, aprovado na
chamada nº 21/2023 - Estudos Transdisciplinar...
Introducción: El objetivo de este artículo es exponer la experiencia realizada, discutir los alcances y limitaciones de las aplicaciones informáticas para abordar la vigilancia y control del mosquito Aedes aegypti, destacando el gran avance que implica incorporar tecnología a este tipo de investigaci...
Abstract Introduction: The Aedes vittatus mosquito is an important vector of yellow fever in Africa, with vectorial competence for dengue, chikungunya and Zika. Its presence has been reported in some places in Africa, Asia, Europe, and -recently- America. However, information on its distribution is fra...
Objetivo: Evaluar los factores de riesgo a la exposición de virus de dengue en el Municipio Chacao entre enero y marzo de 2024. Método: La población objeto de la presente investigación estuvo conformada por todos los habitantes del municipio Chacao atendidos en los distintos ambu...
Dengue/prevención & control,
Virus del Dengue/clasificación,
Aedes,
Factores de Riesgo,
Agua Estancada/análisis,
Instituciones de Atención Ambulatoria,
Control de Mosquitos,
Estudios Transversales,
Encuestas y Cuestionarios,
Estudios Retrospectivos,
Distribución por Edad y Sexo,
Venezuela
Resumen Introducción: En Colombia, Aedes aegypti se encuentra presente en el 80 % del país y poco se conoce sobre las mutaciones kdr que están relacionadas con la resistencia a piretroides (PY), así como la influencia de los diferentes biomas (principalmente la temperatura) y el transporte pasivo d...
La publicación describe las pautas y disposiciones para la atención integral de los pacientes con diagnóstico probable o confirmado de dengue, en los diferentes niveles de atención de salud, en el país, con la finalidad de contribuir con la reducción de la morbimortalidad por dengue en el Perú, a ...
La publicación describe las normas y disposiciones legales para la atención integral de los pacientes con diagnóstico probable o confirmado de dengue, en los establecimientos de salud, según nivel de atención y capacidad resolutiva, en el país, a fin de contribuir con la reducción de la morbimorta...
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
El comportamiento del dengue en Argentina es epidémico; la mayoría de los casos se observan en los meses de mayor temperatura. Hasta la semana epidemiológica (SE) 20/2023, se registraron en Argentina 106 672 caso...