El hiperaldosteronismo primario es una condición caracterizada por una producción
excesiva de aldosterona, que no depende del sistema renina-angiotensina-aldosterona.
Una de las manifestaciones clínicas más frecuentes es la hipertensión arterial resistente al
tratamiento convencional. Se estima que ...
Total intravenous anesthesia (TIVA) with propofol/remifentanil appears in the literatura as a good option for neurosurgical patients who have increased intracranial pressure (ICP),risk of postoperative nausea and vomiting (PONV), need for neuromonitoring, and in those with impaired brain self-regulation....
Introducción: Mantener una oxigenación adecuada durante la ventilación a un solo pulmón es el problema fundamental al que se enfrenta el anestesiólogo durante la cirugía torácica, es por ello que se mantiene una constante búsqueda del método anestésico ideal que ayude a lograr dicho objetivo. ...
Introducción: Las técnicas de administración de anestesia en cirugía torácica han experimentado gran evolución y mayor fundamento científico. La anestesia intravenosa total basada en la analgesia favorece a que el período perioperatorio transcurra sin dolor y la recuperación sin complicaciones....
Introducción: La esferocitosis hereditaria (ESH) es una anemia hemolítica de observación frecuente, en la cual existen defectos cualitativos o cuantitativos de algunas proteínas de la membrana eritrocitaria que llevan a la formación de hematíes de forma esférica, osmóticamente frágiles, que son...
Abstract Background Postoperative pain represents an important concern when remifentanil is used for total intravenous anesthesia because of its ultrashort half-life. Longer acting opioids, such as sufentanil, have been used during induction of remifentanil-based total intravenous anesthesia as a means ...
Analgesia Controlada por el Paciente/estadística & datos numéricos,
Analgésicos Opioides/administración & dosificación,
Anestesia Intravenosa/métodos,
Método Doble Ciego,
Persona de Mediana Edad,
Morfina/administración & dosificación,
Dolor Postoperatorio/prevención & control,
Remifentanilo/administración & dosificación,
Remifentanilo/efectos adversos,
Sufentanilo/administración & dosificación,
Sufentanilo/efectos adversos,
Factores de Tiempo
Introducción: La anestesia total intravenosa se caracteriza por estabilidad hemodinámica, profundidad anestésica, recuperación rápida y predecible, menor cantidad de medicamentos y menor toxicidad. Objetivo: Describir los resultados de la anestesia total intravenosa en cirugía oncológica de mam...
Introducción: Un requisito en la conducción de la anestesia intravenosa total, en modo manual, radica en la necesidad de realizar ajustes de dosificación temporales para evitar la acumulación plasmática del fármaco. Desde hace algunos años existe el interés de emplear otros fármacos como la keta...
Abstract Continuous adjustment of Propofol in manual delivery of anesthesia for conducting a surgical procedure overburdens the workload of an anesthetist who is working in a multi-tasking scenario. Going beyond manual administration and Target Controlled Infusion, closed-loop control of Propofol infusio...
Abstract Stiff Person Syndrome (SPS), typified by rigidity in muscles of the torso and extremities and painful episodic spasms, is a rare autoimmune-based neurological disease. Here we present the successful endotracheal intubation and application of TIVA without muscle relaxants on an SPS patient. A 46 ...