Los empiemas fúngicos representan una entidad potencialmente fatal, con tasas de mortalidad elevadas en la mayoría de las series. Se presenta el caso de un empiema por Candida albicans tratado exitosamente en un paciente diabético. Se demuestra la importancia del inicio precoz y agresivo de...
Empiema/tratamiento farmacológico,
Candida albicans/aislamiento & purificación,
Diabetes Mellitus,
Mortalidad,
Incidencia,
Enfermedad Celíaca,
Derrame Pleural,
Heridas y Lesiones,
Antifúngicos/uso terapéutico,
Laparotomía,
Toracoscopía,
Fiebre,
Leucocitosis
Los niños con patología oncohematológica suelen presentar candidemia como complicación del tratamiento de su patología de base. El manejo de la misma presenta certezas e incertidumbres que abordaremos en este artículo como la remoción o no del catéter, la búsqueda de focos secundarios de infecci...
Introducción: La tasa de mortalidad de la candidemia es variable, pero puede estar influenciada por la patología de base, en especial aquella que condiciona la presencia de neutropenia. En niños con patología oncohematológica, son pocos los trabajos que han abordado la mortalidad relacionada a candi...
Introdução: a própolis é uma composição resinosa produzida por abelhas e utilizada em suas colmeias contra microrganismos. Existem diversos tipos desse composto, sendo o de coloração vermelha o último espécime relatado na literatura. Assim, dentre suas aplicabilidades, a atividade antifúngica ...
INTRODUCCIÓN: Las infecciones fúngicas invasoras (IFI) en pacientes con neoplasias hematológicas (NH) representan un desafío diagnóstico y terapéutico. OBJETIVOS: Describir la etiología, características clínicas, diagnóstico y evolución de los episodios de IFI probadas y probables en pacientes...
Neoplasias Hematológicas/complicaciones,
Infecciones Fúngicas Invasoras/diagnóstico,
Factores de Riesgo,
Hospitales Universitarios,
Argentina,
Infecciones Fúngicas Invasoras/etiología,
Infecciones Fúngicas Invasoras/tratamiento farmacológico,
Evolución Clínica,
Estudios Retrospectivos,
Infecciones Fúngicas Invasoras/mortalidad,
Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas/efectos adversos,
Neoplasias Hematológicas/mortalidad,
Antifúngicos/uso terapéutico
La mucormicosis, es una patología de baja preva-
lencia, rápidamente progresiva y de alta mortalidad que
engloba un amplio espectro de infecciones del tipo opor-
tunistas, causada por hongos de la familia Mucoraceae,
Lichtheimiaceae, Thamnidiaceae, Cunninghamellaceae,
S...
Mucormicosis/cirugía,
Mucormicosis/diagnóstico,
d0103460,
Mucormicosis/terapia,
Neoplasias de Cabeza y Cuello,
Factores de Riesgo,
Mucormicosis/epidemiología,
Mucormicosis/microbiología,
Biopsia/métodos,
Antifúngicos/uso terapéutico,
Desbridamiento/métodos,
Antibacterianos/uso terapéutico,
Bases de Datos Bibliográficas,
Signos y Síntomas
Los estudios sobre la infección fúngica invasiva (IFI) por
Mucor spp. en pacientes pediátricos con patología hematooncológica, son de baja solidez científica, lo que dificulta
conocer en profundidad sus características y evolución. Con
el objetivo de analizar la evolución fatal de esos pacientes...
Neoplasias Hematológicas/complicaciones,
Neoplasias Hematológicas/mortalidad,
Neoplasias Hematológicas/terapia,
Infecciones Oportunistas/microbiología,
Mucormicosis/diagnóstico,
Mucormicosis/tratamiento farmacológico,
Infecciones Fúngicas Invasoras/tratamiento farmacológico,
Antifúngicos/uso terapéutico,
Neutropenia,
Mucor,
Factores de Riesgo,
Huésped Inmunocomprometido
La peritonitis asociada a diálisis peritoneal es una complicación grave en el paciente con este tipo de modalidad de terapia de reemplazo renal, siendo la etiología fúngica una de las que conlleva mayor morbimortalidad. Presentamos el caso de un paciente de 22 años que desarrolló una peritonitis as...
La enfermedad fúngica invasora (EFI) es una de las principales causas de morbimortalidad en los pacientes pediátricos inmunocom- prometidos. Los hongos que con mayor frecuencia causan EFI en este grupo de pacientes corresponden a especies de Candida y Aspergillus. Sin embargo, en los últimos años se ...
La rinosinusitis fúngica invasiva aguda es una entidad infecciosa poco frecuente, con alta mortalidad (50-80%), caracterizada por angioinvasión primaria, trombosis, isquemia y necrosis. Puede deberse a hongos Zygomycetes (como el Mucor) y Aspergillus. Se ve en pacientes con inmunocompromis...
COVID-19/complicaciones,
Mucorales/genética,
Mucormicosis/complicaciones,
Mucormicosis/diagnóstico,
Mucormicosis/tratamiento farmacológico,
Antifúngicos/uso terapéutico,
Síndrome Post Agudo de COVID-19,
Anfotericina B/administración & dosificación,
Anfotericina B/uso terapéutico,
Biopsia,
Tomografía Computarizada por Rayos X