La apendicitis aguda con situs inversus totalis es una patología poco común de abdomen agudo, con una prevalencia de 1 en 10,000 nacidos en la población. Su principal causa se relaciona con malformaciones embriológicas, siendo la más frecuente la antirrotación intestinal d...
Un plastrón apendicular es una masa apendicular palpable que contiene el apéndice inflamado, vísceras adyacentes y el omento mayor, asociado a o no a la presencia de pus. El manejo del plastrón apendicular abscedado es controvertido. Cuando hay signos de sepsis asociados, la indicación es una interv...
La apendicitis aguda es la patología quirúrgica abdominal más común alrededor del mundo. Presentamos un caso de un paciente de 78 años que se presentó con un cuadro de apendicitis aguda en el servicio de urgencias. La tomografía computada de abdomen y pelvis mostró una apendicitis aguda secundari...
La diverticulitis apendicular es una enfermedad poco frecuente, con una incidencia aproximada de 1%. Se define por la presencia de divertículos verdaderos o falsos en la pared del apéndice cecal. Durante la fase aguda posee una clínica indistinguible a la apendicitis, sin embargo en ocasiones presenta...
Apendicitis/diagnóstico,
Apéndice/patología,
Diverticulitis/diagnóstico,
Apendicitis/cirugía,
Apéndice/cirugía,
Diverticulitis/cirugía,
Apendicectomía,
Diverticulitis/epidemiología,
Diverticulitis/fisiopatología,
Abdomen/diagnóstico por imagen,
Tomografía Computarizada por Rayos X,
Incidencia
Objetivo: Reporte de caso clínico de una presentación poco común de apendicitis aguda sin reporte en la literatura actual. Material y Método: revisión de expediente clínico en hospital general regional 196 del instituto mexicano del seguro social. Resultados: Masculino de 47 años con dolor abdomin...
Las masas inflamatorias de origen apendicular son cuadros de presentación poco frecuente, el 3 % de las apendicitis agudas. Su manejo terapéutico puede ser sistematizado en cirugía de inicio o tratamiento conservador. Este último consiste en antibioticoterapia exclusiva, o asociada al drenaje percut�...
Introducción: Los tumores apendiculares representan aproximadamente 1% de los tumores
malignos del intestino grueso. Más del 50% de las neoplasias primarias del apéndice se manifiestan inicialmente como apendicitis aguda. Métodos: Se reporta caso de paciente masculino
que presentó adenocarcinoma inv...
Introducción: La hernia de Garengeot es una de las hernias de la pared abdominal más infrecuente del mundo. Objetivo: Presentar una paciente con diagnóstico de hernia crural, con el apéndice cecal, lo cual constituye la hernia de Garengeot. Caso clínico: Paciente femenina de color de piel blanca, de...
Las complicaciones de la apendicitis aguda ha sido ampliamente descrita en la literatura; la trombosis venosa mesenterica es una manifestación poco común de esta patologia correspondiento a menos del 1 % de frecuencia, esto puede desorientar al cirujano general al coexistir en el cuadro de apendicitis ...
Las enfermedades reumáticas son un grupo de afecciones que se caracterizan por la presencia de manifestaciones y complicaciones sistémicas derivadas del proceso inflamatorio mantenido. Los reactantes de fase aguda, como es el caso de la proteína C reactiva constituyen un marcador de actividad de la en...