Antecedentes: La apendicitis aguda (AA) es la urgencia quirúrgica más frecuente alrededor del mundo. Su diagnóstico precoz y certero es fundamental para evitar cirugías innecesarias y complicaciones asociadas a su evolución natural. Objetivo: Determinar la sensibilidad y especificidad diagnóstica d...
Se describe a la hernia de Amyand como la presencia del apéndice cecal dentro de un saco herniario inguinal con un proceso inflamatorio-infeccioso o no, cuya frecuencia <1% de los casos de hernias inguinales. Exponer caso clínico y revisión bibliográfica de la hernia de Amyand tipo 3. Paciente mascul...
Antecedentes: La apendicitis aguda no
sospechada y diagnosticada puede evolucionar hacia la perforación o por el
contrario conduce a la remoción de un
apéndice normal.
Objetivo: La utilización de un sistema de Score, desde un punto de vista
clínico, para el diagnóstico de esta patología y lograr d...
Objetivo:Comparar las tres técnicas de abordaje para la apendicectomía: puerto único (APU), laparoscopia convencional (ALC) y laparotomía (AL) en pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda. Métodos: se realizó AL por incisión de McBurney, ALC por tres puertos y APU. Para las cirugías por APU...
Objective: To evaluate the possible association between the scale of Alvarado (EA) and macroscopic appearance (MA) of the appendix in patients with acute appendicitis. Methods: after receiving the diagnosis of acute appendicitis, EA data were collected. During appendectomy, MA data were collected. Data f...
Apendicite aguda é a causa mais comum de abdome agudo e o principal motivo de cirurgia abdominal de emergência. É diagnosticada com base na avaliação clínica, contagem de leucócitos e exames de imagem. O objetivo do trabalho é avaliar a ultra-sonografia como método complementar em casos suspeito...
La serie esta constituida por 305 pacientes operados por cuadro de apendicitis aguda entre diciembre de 1990 y diciembre 1995. Se tabularon en una hoja de registro especialmente diseñada datos de la historia clínica, examen físico, laboratorio, hallazgos operatorios, evolución postoperatoria y estudi...
Foram revistos as correlacoes clinico-patologicas e os achados anatomopatologicos de 781 apendices cecais recebidos para exame histopatologico rotineiro no Centro de Pesquisas Goncalo Moniz(FIOCRUZ), durante o periodo de 11 anos entre 1982-1992. O diagnostico de apendicite aguda foi confirmado histologic...
De 506 pacientes que ingresaron al Instituto de Salud del Niño, durante el año de 1985, con el síntoma de dolor abdominal; el 64,25 por ciento (325 niños) fueron diagnosticados como apendicitis aguda no complicada y el 34 por ciento (172 niños), como apendicitis aguda complicada; el diagnóstico por...