Results: 11

Deslizamiento en céntrica y la prevalencia de ruido y/o sintomatología mioarticular de las ATM. Estudio descriptivo

Introducción. El deslizamiento en céntrica (DC) y su incidencia en la sintomatología mioarticular ha sido un tema ampliamente estudiado, sin embargo, aún no está clara la relación entre ambos fenómenos. Objetivo. Evaluar la relación entre el DC y la prevalencia de ruido y/o sintomatología mioart...

Consecuencias de la artritis reumatoide en la articulación temporomandibular y su manejo odontológico
Consequences of rheumatoid arthritis in the temporomandibular joint and its dental management

Rev. ADM; 80 (5), 2023
Introducción: la artritis reumatoide es parte del grupo de las enfermedades autoinmunes con incidencia considerable sobre la población. Se caracteriza por la afección de las articulaciones del cuerpo que la padece; en mayor frecuencia se encuentra afectada la articulación temporomandibular por el c...

Relación entre contactos mediotrusivos con la articulación temporomandibular y la oclusión
Relationship between mediotrusive contacs, the temporomandibular joint and occlusion

Los contactos mediotrusivos son aquellos contactos oclusales que se encuentran entre las vertientes in- ternas de las cúspides linguales maxilares y las inter- nas de las cúspides bucales mandibulares del lado de no trabajo durante los movimientos de lateralidad. Estos contactos mediotrusivos podría d...

Alterações posturais associadas a distúrbios respiratórios e sua correlação com as desordens temporomandibulares: uma revisão de literatura

RFO UPF; 26 (2), 2021
Objetivo: a presente revisão almeja fornecer à prática clínico-odontológica e ao meio científico uma compreensão atualizada acerca da correlação entre as alterações posturais geradas pela presença de distúrbios respiratórios e as desordens temporomandibulares (DTMs). Revisão de literatura:...

Análisis de las creencias limitantes a través del acompañamiento en Bioneuroemoción(R) de individuos con diagnóstico de bruxismo
Analysis of limiting beliefs through the accompainment in Bioneuroemotion(R) in individuals with a diagnosis of bruxism

Rev. Círc. Argent. Odontol; 79 (229), 2021
El propósito de este trabajo cualtitativo fue aplicar el método de Bioneuroemoción en individuos que, estando en tratamiento por bruxismo, continuaban con dolor y sintomatología asociada. El análisis de las creencias limitantes en común de los individuos, las resonancias familiares y la emoción pr...

Morfología y Fisiopatología del Fibrocartílago de la ATM. Revisión sistemática

RESUMEN: El objetivo: del presente estudio fue efectuar una revisión actualizada de la morfología, fisiopatología y aspectos moleculares de la capa fibrocartilaginosa de las ATM en humanos. Método: se realizó búsqueda electrónica y manual con los términos MeSH "TMJ" y "fibrocartilage", sin límit...

Desprogramación neuromuscular en paciente con maloclusión esquelética clase II previo a tratamiento ortodóncico-quirúrgico
Neuromuscular deprogramming in malocclusion class II patient before an orthodontic-surgery treatment

Rev. ADM; 77 (4), 2020
Los pacientes con problemas esqueléticos clase II que han terminado su crecimiento, generalmente, se tratan con cirugía ortognática o extracciones de piezas dentarias. Un objetivo del tratamiento es obtener estabilidad a largo plazo. El presente caso clínico es de un paciente masculino de 15 años de...

Temporomandibular joint function 10-15 years after mandibular setback surgery and six weeks of intermaxillary fixation

J. appl. oral sci; 27 (), 2019
Abstract Intermaxillary fixation (IMF) is a classic method for immobilization of the mandible after mandibular fractures and corrective surgery. However, it has been suggested that IMF may be a risk for developing temporomandibular joint (TMJ)-related symptoms, especially when applied for longer periods....

Alteraciones posturales frecuentes en pacientes con diferentes tipos de trastornos temporomandibulares

Rev. salud pública; 20 (3), 2018
RESUMEN Objetivo Describir las alteraciones posturales más frecuentes, de acuerdo al tipo de trastorno temporomandibular (TTM). Metodología Se analizaron 30 pacientes con edad media de 27,4 años; 80% mujeres, con diagnóstico de TTM confirmado con los Criterios Diagnósticos (CD/TTM) por investigado...

Influence of the presence of Temporomandibular Disorders on postural balance in the elderly

CoDAS; 29 (2), 2017
ABSTRACT Purpose To investigate the influence of the presence of Temporomandibular Disorders (TMD) on postural balance in elderly individuals. Methods The study sample consisted of 150 elderly: 103 women (67.7±5.0 years) and 47 men (69.3±5.5 years). Evaluation of the presence and severity of TMD incl...