Objetivo: O presente trabalho explora a percepção de gestores das áreas de Tecnologia e Inovação de hospitais privados brasileiros acerca do uso da inteligência artificial (IA) na saúde, com foco específico na personalização da experiência do paciente nesses hospitais. Métodos: Este trabalho ...
La formación académica sustenta las bases para el desempeño investigativo del egresado. No obstante, en el camino entre la proyección del pregrado y el rediseño del posgrado de los planes de estudio, persisten dificultades en el proceso investigativo. Se propone considerar la utilidad del vínculo a...
Resumo Este trabalho pretende ilustrar o panorama da saúde e da medicina em Portugal no primeiro quartel do século XX a partir do espólio fotográfico de Jorge Marçal da Silva, médico e fotógrafo amador, que tem sido preservado pela família. Da sua coleção, escolhemos uma seleção de fotografia...
A judicialização em saúde é um objeto complexo bastante estudado entre a saúde
coletiva e as ciências jurídicas, e está em crescimento no Brasil. Apesar da presença
de estudos investigando o requerimento por medicações pela via judicial, ainda é
incipiente pesquisas que tratem do acesso do us...
Introducción: El Dr. C. Oscar B. Alonso Chil (1930-2021) formó parte de los médicos que permanecieron en Cuba después del triunfo de la Revolución. Fue fundador de servicios de asistencia en medicina interna y geriatría, y realizó importantes contribuciones a la docencia médica. Objetivo: Exponer...
Personajes,
Vida,
Médicos,
Autobiografía,
Docentes/historia,
Educación Médica,
Asistencia Médica,
Medicina Interna/educación,
Geriatría/educación,
Investigación,
Publicaciones,
Responsabilidad Legal,
Compromiso Laboral
Introducción: Los pacientes mayores de 60 años suelen tener un asma más grave, menos controlada y peor función pulmonar que los jóvenes. Objetivo: Caracterizar a los pacientes mayores de 60 años con asma grave no controlada. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, prospectivo y ...
Com o acelerado envelhecimento populacional, os serviços de saúde, principalmente a Atenção Primária à Saúde, precisam estar preparados para atender essa nova dinâmica demográfica.Diante disso, o objetivo deste estudo foi compreender a assistência à saúde prest...
O hospital constitui-se como um contexto em que a urgência subjetiva pode vir a se apresentar de forma frequente, instaurando, para cada sujeito, uma vivência de angústia. O objetivo desta pesquisa foi investigar as possibilidades para uma clínica das urgências subjetivas no contexto de um hospital ...
Responsabilidad Legal,
Psicología,
Psicoanálisis,
Hospitales Universitarios,
Urgencias Médicas,
Satisfacción Personal,
Investigación Cualitativa,
Informes de Casos,
d0048640,
d0103480,
d0099490,
Heridas y Lesiones,
Salud Mental,
Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios,
Centros Médicos Académicos,
Hospitales de Enseñanza,
Ansiedad,
Distrés Psicológico,
,
Aflicción,
Emociones,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Enfermedad,
Parapsicología,
Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas,
Habitaciones de Pacientes,
Psiquiatría,
Intervención Médica Temprana,
Asistencia Médica,
,
Atención Integral de Salud,
Registros Electrónicos de Salud,
Empatía,
Trauma Psicológico,
Memoria,
Diagnóstico,
Dolor,
Muerte,
Vida,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Calidad de Vida,
Familia,
Negativa del Paciente al Tratamiento,
Aceptación de la Atención de Salud,
Satisfacción del Paciente,
Derechos Humanos,
Derechos del Paciente,
Atención Posterior,
Atención a la Salud,
Religión,
Hospitalización,
,
Terapéutica,
Atención al Paciente,
Cuidados Críticos,
Tiempo de Internación,
Alta del Paciente,
Atención de Enfermería,
Cuidados a Largo Plazo,
Métodos de Análisis de Laboratorio y de Campo,
Aprendizaje,
Atención Primaria de Salud,
Autonomía Personal,
Educación Médica Continua,
Difusión de la Información,
,
Publicaciones de Divulgación Científica,
Enseñanza,
Universidades,
Prevención de Enfermedades,
Tutoría,
Directrices para la Planificación en Salud,
Planificación en Salud,
Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud,
Resultado del Tratamiento,
Infraestructura Sanitaria,
Política de Salud,
Rehabilitación,
Rehabilitación Neurológica,
Terapia Ocupacional,
Humanización de la Atención,
Seguridad,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Contabilidad,
Administración Financiera,
Administración Hospitalaria,
Sistema Único de Salud,
,
Universalización de la Salud,
Comunicación en Salud,
Benchmarking,
Internado y Residencia,
Apoyo a la Formación Profesional,
Comunicación Interdisciplinaria,
Tecnología Biomédica,
Investigación Interdisciplinaria,
Laboratorios,
Educación Continua,
Imaginación,
Simbolismo,
Violencia,
Actividades Cotidianas,
Autocuidado
Introducción: El desempeño asistencial del residente de gastroenterología en cuanto al diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades digestivas condiciona su pertinencia profesional en la salud pública. Objetivo: Profundizar en el proceso de formación del residente de gastroenterologí...