La atresia de coanas se caracteriza por la obliteración de la abertura nasal posterior. Es la anomalía congénita más frecuente de las fosas nasales. Tiene una incidencia de 1 cada 5000 a 7000 neonatos, con predominio en el sexo femenino. Puede presentarse en forma aislada o asociada a otros síndrome...
La atresia congénita de coanas se caracteriza por la presencia de placas que obliteran la comunicación entre la cavidad nasal y la nasofaringe desde el nacimiento. Se considera como incompatible con la vida cuando la condición es bilateral. El siguiente es el caso de una paciente femenina, de 17 años...
El síndrome incisivo central único es un trastorno que involucra anomalías de la línea media. Se puede presentar con dificultad respiratoria poniendo en peligro la vida del recién nacido, debido a malformaciones nasales. Estas malformaciones incluyen atresia de coanas y la estenosis de la apertura d...
Introdução: A atresia de coana (AC) é a anomalia nasal congênita mais comum. Estima-se a incidência de 1 caso para cada 8000-10000
nascidos vivos. Relato do caso: Paciente feminina, 9 anos, com obstrução nasal em fossa nasal direita (FND) desde o nascimento.
Apresentava roncos e apneia em vigênci...
La atresia de coanas es la malformación congénita más frecuente de la nariz, la variedad bilateral constituye una urgencia médico-quirúrgica. Se presenta un caso clínico y se discuten algunas variantes del tratamiento...