Results: 24

Implementation of a patient blood management program based on a low-income country-adapted clinical decision support system

ABSTRACT Introduction: Patient blood management (PBM) programs are associated with better patient outcomes, a reduced number of transfusions and cost-savings The Clinical Decision Support (CDS) systems are valuable tools in this process, but their availability is limited in developing countries This stu...

Aplicación de la clasificación de Robson para el análisis de la tasa de cesárea en el Hospital Doctor Peset

OBJECTIVE: To analyze the caesarean deliveries attended in our hospital, grouping them according to the Robson Classification System and to establish measures in order to reduce caesarean delivery rates. METHOD: Prospective study of all the deliveries attended at Hospital Doctor Peset in 2019 using the R...

Calidad de atención y mejora continua en el abordaje integral del cáncer de mama: Evaluación de indicadores en una Unidad de Mastología

Rev. argent. mastología; 40 (146), 2021
Introducción: las Unidades de Mastología son organizaciones que tienen por objetivo abordar la patología mamaria de manera multidisciplinaria e integral. A nivel mundial se han implementado programas para evaluar la calidad de atención a través del cumplimiento de indicadores propuestos por Sociedad...

Consecutive use of the 52 mg levonorgestrel-releasing intrauterine system: variations in bleeding patterns

Abstract Objective Changes in bleeding patterns could influence the decisions of healthcare professionals to change the levonorgestrel-releasing intrauterine system (LNG-IUS) before 7 years of use, the recommended period of extended use. We evaluated changes in the bleeding patterns of users of the 52 m...

Blood components requests at an orthopedic hospital: a critical survey

Abstract Introduction The correct completion of the blood components request form is the starting point to ensure good transfusion care. Many guidelines have been developed to search for hemoglobin values that trigger the need for transfusion and show the importance of Patient Blood Management, a scient...

Auditoria de historias clínicas en hospitales públicos provinciales: Utilidad del Global Trigger Tool

INTRODUCCIÓN: La auditoría de historias clínicas, fundamental en el proceso de control de calidad de atención, es deficitaria en los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. Existe una herramienta de disparadores globales que puede ser adaptada para la realización de auditorías en dich...

Aporte de un sistema predictivo de contraloría médica en la gestión de licencias médicas electrónicas

INTRODUCCIÓN: El retraso del procesamiento de las licencias médicas (LMs) representa un problema de salud pública en Chile, considerando que esto afecta el pago del subsidio a las personas destinado a realizar el reposo médico prescrito mientras no se pueda trabajar. El objetivo de este estudio fue e...

Auditing Appendectomy in Benue State University Teaching Hospital, Makurdi, Nigeria

Appendicitis is the leading cause of surgical admission in most hospitals in Nigeria and the removed appendix, a frequent surgical specimen in most routine histopathological laborato-ries in Nigeria. The aim of this study is to audit the appendectomy procedures in Benue State Uni...

Estructura organizacional de la Coordinación Regional No. 1 Red de Donación y Trasplantes de Bogotá, D. C.

Objetivo: La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. (SDS), atendiendo a la normativa de la organización y la estructura de la Coordinación Regional No. 1 Red de Donación y Trasplantes, creada para satisfacer las necesidades de una larga lista de pacientes de este ámbito, conformó equipos de ...

Desarrollo e implementación de una herramienta para la validación de cuentas médicas y gestión de glosas en el sector salud en Colombia

Med. U.P.B; 37 (2), 2018
Objetivo: la investigación pretende validar una herramienta de auditoría para la validación de cuentas médicas y la gestión de glosas en los procesos de auditoría con el fin de evaluar, controlar y mejorar los estándares de calidad y gestión en las instituciones de salud. Metodología: se optó p...