Objetivos: Comunicar los resultados funcionales y radiográficos en seis pacientes con fractura “en pico de pato” (beak fracture)y realizar una revisión de la bibliografía.materiales y métodos:Se evaluaron los resultados funcionales (escala de la AOFAS) y radiológicos en seis pacientes (3 hombres...
Objetivo: Analizar las características demográficas de los pacientes con fracturas articulares de calcáneo en relación con el mecanismo del trauma y los patrones fracturarios según las clasificaciones de Sanders y Essex-Lopresti. materiales y métodos: Se evaluó retrospectivamente a ...
Objetivo: Describir los resultados radiográficos y funcionales, y las complicaciones de la osteosíntesis de fracturas de calcáneo mediante el abordaje del seno del tarso. Materiales y Métodos: Se evaluaron 54 fracturas articulares de calcáneo desplazadas en 50 pacientes con radiografías de pie, de ...
Objetivos: Describir los resultados radiográficos, funcionales y las complicaciones de la cirugía percutánea en pacientes con fracturas de calcáneo tipo IIC de Sanders en lengüeta. materiales y métodos:Se evaluaron 9 fracturas articulares de calcáneo desplazadas en 9 pacientes con ra...
Introducción: Las lesiones traumáticas con pérdida de cobertura cutánea de la región del tobillo y pie, constituyen un gran reto para el cirujano ortopédico por la exposición y destrucción de tejidos nobles, difíciles de solucionar por ser una zona que presenta escaso tejido adiposo, múltiples ...
OBJETIVO: Comparar a prevalência de lesão por pressão (LP) calcânea em pacientes internados em Unidade de Terapia Intensiva de um Centro de Referência de Queimados em Minas Gerais antes e após a ação educativa.
MÉTODO: Estudo descritivo com abordagem quanti-qualitativa desenvolvido por meio de p...
Resumen: Las fracturas de calcáneo son las más frecuentes del tarso y su tratamiento sigue siendo hoy en día objeto de debate. Pretendemos en esta actualización destacar los puntos de controversia, así como clarificar los consensos, especialmente en el tratamiento de las fracturas intraarticulares, ...
HOLANDA, Odair Queiroz de 1: Universidade de Pernambuco, Recife, PE, Brasil p: BR c: Recife r: aut OLIVEIRA, Vanessa Amaral 1: Universidade de Pernambuco, Recife, PE, Brasil p: BR c: Recife r: aut FERNANDES, Flávia Emília Cavalcante Valença 1: Universidade de Pernambuco, Recife, PE, Brasil p: BR c: Recife r: aut XAVIER, Saulo Bezerra 1: Universidade Federal de Pernambuco, PE, Brasil p: BR c: Recife r: aut Mola, Rachel 1: Universidade de Pernambuco, PE, Brasil p: BR c: Recife r: aut.
Este estudo objetivou avaliar efetividade da implantação do protocolo para prevenção de lesão por
pressão em unidade de terapia intensiva. Estudo quantitativo descritivo, analítico e documental. Foram
aplicados testes Qui-quadrado de Pearson, Exato de Fisher para variáveis categóricas e Mann-Whi...
La articulación de Chopart o transversa del tarso está constituida por la articulación calcaneocuboidea y la astragaloescafoidea. Las lesiones que ocurren en estas articulaciones se conocen como luxo-fractura de Chopart y son extremadamente raras. Entre las causas más frecuentes se encuentran los acc...
Introdução: A cobertura do pé e especialmente da região
do calcâneo são desafios técnicos para o cirurgião devido ao
alto grau de especialização dos tecidos envolvidos e à relativa
imobilidade dos tecidos próximos. Métodos: No presente
estudo, apresentamos nossa experiência com uso do retal...
Calcáneo,
Calcáneo/cirugía,
Calcáneo/lesiones,
Trasplante,
Trasplante/métodos,
Colgajos Quirúrgicos,
Colgajos Tisulares Libres,
Colgajos Tisulares Libres/cirugía,
Procedimientos de Cirugía Plástica,
Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos,
Heridas y Lesiones,
Heridas y Lesiones/cirugía,
Heridas y Lesiones/terapia,
Traumatismos de los Pies,
Traumatismos de los Pies/cirugía,
Traumatismos de los Pies/terapia,
Estudios Retrospectivos