Hoy en día es común recibir pacientes en la clínica odontológica relatando dolor uni o bilateral en la zona lateral de la cara, más específicamente en la zona de las ramas mandibulares. Este dolor puede ser muchas veces de origen dental, muscular masticatorio, de las articulaciones temporomandibula...
Hueso Temporal/patología,
Ligamentos/patología,
Calcinosis/epidemiología,
Calcinosis/etiología,
Ligamentos/diagnóstico por imagen,
Hueso Temporal/diagnóstico por imagen,
Tonsilectomía/efectos adversos,
Tonsilitis/complicaciones,
Calcinosis/diagnóstico por imagen,
Radiografía Panorámica,
Correlación de Datos,
Métodos de Análisis de Laboratorio y de Campo,
Estudios Transversales,
Prevalencia,
Síntomatología,
Distribución por Edad
La calcinosis escrotal es una enfermedad benigna e infrecuente que se presenta en adultos de mediana edad, con múltiples nódulos asintomáticos a nivel de la piel del escroto. Algunos autores vinculan la aparición de estas lesiones a la calcificación secundaria de quistes epidérmicos...
Las calcificaciones pulmonares metastásicas, hacen referencia a una enfermedad metabólica, caracterizada por depósitos de calcio en tejido pulmonar sano. La etiología es amplia e incluye enfermedades malignas y benignas, siendo la falla renal la causa más frecuente. Es una condición, que, a pesar d...
Abstract: An 84 year old woman presented with recurrent severe heart failure. She had a heavily calcified mitral valve annulus. Radiological images before and after a mechanical valve was implanted in a supra annular position are shown....
Gomes, Nayana F. A;
Pascoal-Xavier, Marcelo A;
Passos, Livia S. A;
Paula, Thiago Mendonça Nunes;
Aguiar, João Marcelo de Souza;
Guarçoni, Felipe Vieira;
Nassif, Maria Cecília Landim;
Gelape, Claudio Leo;
Braulio, Renato;
Costa, Paulo Henrique N;
Passaglia, Luiz Guilherme;
Martins, Raquel Braga;
Dutra, Walderez O;
Nunes, Maria Carmo P.
Resumo Fundamentos: Os mecanismos subjacentes pelos quais a doença cardíaca reumática (DCR) levam à disfunção valvar grave não são totalmente compreendidos. Objetivo: O presente estudo avaliou as alterações histopatológicas nas valvas mitrais (VM) buscando uma associação entre o padrão de...
SUMMARY: Pineal gland calcification is the most common physiological intracranial calcification followed by the choroid plexus calcification. The objective of the study was to determine the prevalence of the pineal gland and choroid plexus calcification among the Iraqi population attending computed tomog...
Calcinosis/diagnóstico por imagen,
Calcinosis/patología,
Glándula Pineal/diagnóstico por imagen,
Glándula Pineal/patología,
Plexo Coroideo/diagnóstico por imagen,
Plexo Coroideo/patología,
Calcinosis/epidemiología,
Tomografía Computarizada por Rayos X,
Estudio Multicéntrico,
Estudios Transversales,
Prevalencia,
Irak/epidemiología,
Factores de Edad,
Factores Sexuales
Introducción: la degeneración valvular protésica es un problema clínico; los métodos de imagen convencionales permiten diagnosticarla en las últimas etapas. La tomografía por emisión de positrones (PET) con 18Ffluoruro puede detectar de manera precoz la degeneración subclínica. Objetivo: correl...
La ecografía tiroidea es la principal herramienta diagnóstica en el manejo de los nódulos tiroideos, siendo la presencia de microcalcificaciones un signo de malignidad. Sin embargo, existen escasas publicaciones acerca de la presencia de microcalcificaciones en ausencia de nódulo identificable y su a...
Neoplasias de la Tiroides/diagnóstico por imagen,
Calcinosis/diagnóstico por imagen,
Nódulo Tiroideo/diagnóstico por imagen,
Neoplasias de la Tiroides/patología,
Neoplasias de la Tiroides/cirugía,
Calcinosis/patología,
Calcinosis/cirugía,
Nódulo Tiroideo/patología,
Nódulo Tiroideo/cirugía,
Carcinoma/diagnóstico por imagen,
Carcinoma/patología,
Carcinoma/cirugía,
Tiroidectomía,
Ultrasonografía,
Biopsia con Aguja Fina
Soft tissue calcifications can indicate the presence of more serious, potentially life-threatening pathologies. Therefore, their study can lead to an early diagnosis of those conditions that have not yet become clinically apparent. Main objective: To determine the prevalence of calcifications in soft tis...
RESUMEN: Aunque la radiografía panorámica no es una prueba de diagnóstico inicial para detectar la aterosclerosis carotídea, no podemos ignorar su valor al ver estas lesiones como hallazgos incidentales que pueden ser grandes aliados en el diagnóstico temprano y la prevención de eventos vasculares ...
Enfermedades de las Arterias Carótidas/epidemiología,
Enfermedades de las Arterias Carótidas/diagnóstico por imagen,
Arterias Carótidas/patología,
Arterias Carótidas/diagnóstico por imagen,
Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología,
Factores de Riesgo,
Prevalencia,
Brasil/epidemiología,
Radiografía Panorámica,
Estudios Retrospectivos,
Calcinosis/diagnóstico por imagen,
Enfermedades de las Arterias Carótidas/complicaciones,
Enfermedades Cardiovasculares/etiología,
Aterosclerosis/diagnóstico por imagen,
Distribución de Chi-Cuadrado,
Intervalos de Confianza,
Hipertensión