Esta pesquisa teve como objetivo investigar as perspectivas dos psicólogos dos Centros de Referência da Assistência Social (CRAS) que compõem a equipe de Proteção e Atenção Integral à Família (PAIF) a respeito do seu trabalho no Acompanhamento Familiar oferecido para famílias com membros com t...
Rendimiento Laboral,
Diversidad de la Fuerza Laboral,
Condiciones de Trabajo,
Compromiso Laboral,
Salud Laboral,
Psicología,
Actuación (Psicología),
Apoyo Social,
Psicología Social,
Factores Protectores,
Atención Integral de Salud,
Familia,
Satisfacción Personal,
Características de la Residencia,
d0000783320,
d0012880,
d0193590,
d0044960,
d0053800,
d0331820,
d0087220,
d0149440,
d0121060,
d0000786820,
ddcs0167710,
d0129520,
d0138120,
d0149370,
d0015230,
d0000712520,
Política de Planificación Familiar,
Protección Social en Salud,
Política Pública,
Recursos Humanos,
Ciencias Sociales,
Cambio Social,
Estado,
,
Seguridad Social,
Constitución y Estatutos,
Educación,
,
Bienestar Social,
Ciencias de la Conducta,
Relaciones Interpersonales,
Adaptación Psicológica,
,
,
Factores Sociológicos,
Apoyo Comunitario,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Solidaridad,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Pertenencia,
Identificación Social,
Construcción Social de la Identidad Étnica,
Ego,
Gestión en Salud,
,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Recursos en Salud,
Factores Socioeconómicos,
Problemas Sociales,
Vulnerabilidad Social,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Pobreza,
Salud Rural,
Población Rural,
Pueblos Indígenas,
Pensiones,
Programa,
Personas con Discapacidad,
Conducta Social,
Calidad de Vida,
Personas con Discapacidades Mentales,
Derechos Humanos,
Problema de Conducta,
Conducta Autodestructiva,
Automutilación,
Depresión,
Suicidio,
Ansiedad,
Agresión,
Agitación Psicomotora,
,
Autocuidado,
Intervención Psicosocial,
Continuidad de la Atención al Paciente,
Prejuicio,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Acogimiento,
Atención a la Salud,
Servicio de Acompañamiento de Pacientes,
Separación Familiar,
Apego a Objetos,
Humanización de la Atención,
Relaciones Familiares,
Conflicto Familiar,
Redes Comunitarias,
Negociación,
Estrategias de Salud,
Orientación,
Salud Mental,
Promoción de la Salud,
Bienestar Psicológico,
Inclusión Social,
Desarrollo Infantil,
Resiliencia Psicológica,
Violencia Doméstica,
Empoderamiento,
Servicio Social,
Política de Salud,
Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios,
Higiene,
Autonomía Personal,
Creatividad,
Personal de Salud,
Emociones,
Diagnóstico,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento,
Aceptación de la Atención de Salud,
Satisfacción del Paciente,
Negativa del Paciente al Tratamiento,
Responsabilidad Social,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Rectoría y Gobernanza del Sector de Salud,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza
Abstract This article analyzes the relationship between accountability and equity in public services in the context of open government plans in unequal countries and cities. It presents a conceptual discussion interweaving collaborative and inclusive governance, accountability, equity, and open governmen...
Equidad,
Planificación Social,
Responsabilidad Social,
Investigación Cualitativa,
Gobernanza,
Servicios Públicos de Salud,
Funciones Esenciales de la Salud Pública,
Gobernanza,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza,
Gobierno,
Equidad en Salud
O objetivo deste estudo foi testar um modelo teórico-explicativo para as representações sociais sobre o cenário sociopolítico brasileiro de 2017, de acordo com as seguintes relações: as representações seriam influenciadas diretamente pela confiança nas instituições, e essa confiança, determi...
Psicología,
Cultura,
Principios Morales,
Valores Sociales,
Confianza,
Ética Institucional,
Representación Social,
Política,
Estudiantes,
Universidades,
d0000772720,
d0060760,
d0089620,
d0090680,
d0099340,
d0148940,
d0111530,
Derechos Humanos,
Política Pública,
,
Políticas Inclusivas de Género,
,
Ciudadanía,
Economía,
Sistemas Políticos,
Socialismo,
Capitalismo,
Desarrollo Económico,
Ciencias Sociales,
,
Comunismo,
Brasil,
Grupos Profesionales,
Corrupción,
Problemas Sociales,
Crimen,
Desempleo,
Opresión Social,
Factores Socioeconómicos,
Sociología,
Estudios Poblacionales en Salud Pública,
Ambientalismo,
Calidad de Vida,
Sector Privado,
Sector Público,
Fiscalización Sanitaria,
Responsabilidad Social,
Responsabilidad Legal,
Responsabilidad Socioambiental,
Educación,
Ciencia,
Tecnología,
Programas Sociales,
Seguridad Social,
,
Acceso a la Información,
Derechos Civiles,
Comunicación,
Psicología Social,
Conducta,
Adaptación Psicológica,
Actitud,
Negociación,
Conflictos Civiles,
Solidaridad,
Respeto,
Jurisprudencia,
Autoritarismo,
Adhesión a Directriz,
Jerarquia Social,
Vulnerabilidad Social,
Factores Sociodemográficos,
Autonomía Personal,
Conducta de Masa,
Pensamiento,
Ambiente,
Minorías Sexuales y de Género,
Personas con Mala Vivienda,
Relaciones Laborales,
Reivindicaciones Laborales,
Modernización Retrógrada,
Modernización del Sector Público,
Encuestas y Cuestionarios,
Seguridad,
Personas con Discapacidad,
Negro o Afroamericano,
Pobreza,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Mujeres,
Pueblos Indígenas,
Protección a la Infancia,
Defensa del Niño,
Feminismo,
Libertad,
Agroindustria,
Democracia,
Activismo Político,
Diplomacia,
Maniobras Políticas,
Participación de los Interesados,
Justicia Ambiental,
Medios de Comunicación de Masas,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Desarrollo Industrial,
Tecnología, Industria y Agricultura,
Poder Legislativo,
Propiedad,
Individualismo,
Estado,
Revolución Francesa,
Constitución y Estatutos,
Personal Militar,
Mercado de Trabajo,
Empleo,
Salarios y Beneficios,
Extremismo,
Cambio Social,
Racionalización,
Privacidad,
Etnicidad,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza,
Liderazgo,
Filosofía,
Fascismo,
Emociones,
Agresión
O objetivo dessa pesquisa foi levantar o perfil sociodemográfico e formativo de psicólogos escolares, e discutir seu impacto nas práticas junto ao coletivo escolar e no trabalho em equipe. No município onde ocorreu a pesquisa, o psicólogo escolar é membro da equipe de especialistas em Educação. P...
Psicología,
Escolaridad,
Enseñanza,
Ubicación de la Práctica Profesional,
Grupo de Atención al Paciente,
d0141460,
d0193590,
Práctica Profesional,
ddcs0351730,
d0103480,
ddcs0296530,
d0133340,
d0130380,
d0050690,
d0117950,
d0125740,
d0060400,
d0121060,
d0112080,
ddcs0167710,
d0129520,
d0139950,
Factores Sociodemográficos,
d0000712520,
Trabajo,
Educación,
Cognición,
Aprendizaje,
Intervención Psicosocial,
Relaciones Interpersonales,
Psicología del Desarrollo,
Acoso Escolar,
Ciberacoso,
Consejo,
Éxito Académico,
Rendimiento Académico,
Evaluación Educacional,
,
,
Integración Escolar,
Aprendizaje Basado en Problemas,
Educación Basada en Competencias,
Fenómenos Psicológicos,
Estudios Interdisciplinarios,
Educación Especial,
Motivación,
Crianza del Niño,
Control de Esfínteres,
Emociones,
Funcionamiento Psicosocial,
Habilidades Sociales,
Autoimagen,
Problema de Conducta,
Resiliencia Psicológica,
Orientación Infantil,
Abandono Escolar,
Educación Compensatoria,
Rendimiento Escolar Bajo,
Orientación Vocacional,
Familia,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Dislexia,
Discalculia,
Ajuste Social,
Autocontrol,
Adaptación Psicológica,
Identificación Social,
Estrés Psicológico,
Inteligencia Emocional,
Empatía,
Inteligencia,
Maestros,
Conducta,
Negociación,
Autoeficacia,
Salud Mental,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza,
Liderazgo,
Conducta Cooperativa,
Neurociencia Cognitiva,
Salud Infantil,
Desarrollo Moral,
Impacto Psicosocial,
Desarrollo Humano,
Diversidad Cultural,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Investigación Cualitativa,
,
Psicología Clínica,
Viviendas Económicas,
Cooperación Técnica,
Eficacia Colectiva,
Eficiencia,
Comunicación,
Atención Integral de Salud,
Colaboración Intersectorial,
Planificación,
Solución de Problemas,
Innovación Organizacional,
Ética Institucional,
Cultura Organizacional,
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad,
Ludoterapia,
Juego e Implementos de Juego
Resumo Objetivo analisar os estilos e fatores intervenientes na gestão e liderança de enfermeiros em três países, Brasil, Portugal e Espanha, à luz da Burocracia Profissional. Método estudo exploratório e descritivo de abordagem qualitativa realizado em três hospitais universitários localizado...
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza,
Comunicación,
Enfermeras y Enfermeros,
Liderazgo,
Gestión en Salud,
Brasil/etnología,
Portugal/etnología,
España/etnología,
Investigación Cualitativa,
Calidad de la Atención de Salud,
Grupo de Atención al Paciente,
Relaciones Interprofesionales,
Autonomía Profesional,
Práctica Profesional,
Educación Continua,
Integralidad en Salud
Objective: to evaluate the concordance between the leadership styles self-evaluated by the Nursing managers and evaluated by their subordinates in a private hospital. Methodology: an observational, cross-sectional, quantitative, and analytical study, with population of 31 managing nurses and 125 subordi...
A liderança é uma competência que precisa ser desenvolvida durante a vida acadêmica e aprimorada ao longo da carreira profissional dos enfermeiros, propiciada pelas organizações de saúde ou pela busca individual planejada. O processo de coaching integrativo pode contribuir para o desenvolvimento d...
Abstract Government leaders who want to promote a collective response to disrupting events, such as the COVID-19 pandemic, need to foster a shared understanding of the crisis through effective communication. However, the tone and content of communication varies across and within countries and led to conf...