Results: 157

Formulaciones de almuerzos con textura modificada para personas disfágicas, a partir de materias primas dominicanas

Arch. latinoam. nutr; 74 (2), 2024
Introducción: La disfagia es una condición que afecta la eficiencia de la deglución de los alimentos. Mundialmente, una tercera parte de los ancianos padece de algún grado de disfagia, representando un alto riesgo de malnutrición debido a que las carentes opciones alimenticias destinadas a este púb...

Interrelation between dietary carbohydrate quality and nutritional status of a community of settlers in the municipality of Limoeiro do Norte, Ceará, Brazil

HSJ (Itajubá); 14 (), 2024
Objective: To evaluate the glycemic index (GI) and glycemic load (GL) of the diet of a community of settlers in the municipality of Limoeiro do Norte/Ceará, Brazil, and to verify whether there is a relationship between these variables and the nutritional status of these individuals. Method: This cross-s...

La suplementación con fructosa aumenta la expresión de factores lipogénicos y la esteatosis hepática inducida por una dieta alta en grasa

La enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA) abarca desde una acumulación simple de lípidos neutros, triacilglicéridos (TAG) y colesterol en más del 5% de los hepatocitos, hasta una forma más avanzada llamada esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), la que incluye inflamación lobular, balon...

El rol de la 18F-FDG PET/TC para el diagnóstico de la enfermedad ósea de Paget con compromiso craneal y espinal: reporte de caso y revisión de la literatura

Rev. colomb. reumatol; 30 (2), 2023
RESUMEN La enfermedad ósea de Paget (EOP) es un trastorno benigno, caracterizado por áreas focales de recambio óseo. Hasta el momento solo se han descrito 17 casos en Colombia. Se presenta el caso de un paciente masculino de 68 arios que consultó por otorrea e hipoacusia. Los hallazgos en la radiogra...

Cantidad, estabilidad y digestibilidad de hidratos de carbono tras el proceso de extrusión: Impacto sobre el índice glicémico de harinas de consumo habitual en Chile

Rev. chil. nutr; 50 (2), 2023
Las harinas de trigo, maíz, lentejas y arroz son elementales para la formulación de distintos alimentos de alto consumo en la población chilena. El proceso de extrusión es ampliamente utilizado por la industria alimentaria para generar propiedades que permitan la reconstitución instantánea de harin...

Formulación de galletas fortificadas por sustitución parcial de harina de moringa y suero lácteo

Arch. latinoam. nutr; 73 (1), 2023
El suero lácteo y la moringa poseen alto valor nutricional; sin embargo, su uso en la elaboración de productos alimenticios es una alternativa viable pero poco utilizada. Objetivo. Elaborar una galleta fortificada por sustitución parcial de harina de moringa (HM) y polvo de suero lácteo (PSL). Materi...

Variations in nutritional profile of honey produced by various species of genus Apis

Braz. j. biol; 83 (), 2023
Abstract The medicinal attributes of honey appears to overshadow its importance as a functional food. Consequently, several literatures are rife with ancient uses of honey as complementary and alternative medicine, with relevance to modern day health care, supported by evidence-based clinical data, with ...

Recomendaciones para la práctica clínica sobre el manejo de la actividad física, ejercicio y deporte en niños, niñas y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1

Rev. Soc. Argent. Diabetes; 56 (suple. 2), 2022
La presente recomendación busca brindar un marco de seguridad para la prescripción de actividad física en niños, niñas y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1), considerando la evaluación de las situaciones que puedan presentarse antes, durante y después de su práctica. Incluye las estra...

Albahaca: Composición química y sus beneficios en salud

Rev. chil. nutr; 49 (4), 2022
Las plantas medicinales se han utilizado tradicionalmente en la medicina popular debido a sus reconocidos efectos curativos naturales. Se estima que alrededor de dos tercios de la población mundial utilizan la medicina tradicional para sus necesidades médicas primarias. La albahaca (Ocimum basilicum L....

Fórmula artesanal a base de lactosuero: complemento alimenticio para niños preescolares

Resumen Se pretendió desarrollar una fórmula artesanal, a base de lactosuero, como complemento alimenticio para niños preescolares. Se realizó una investigación descriptiva ejecutada en tres fases: 1. Ensayos preliminares para la determinación del esquema tecnológico; 2. Evaluación fisicoquímica...