Basal cell carcinoma (BCC) is the most common skin cancer, but oral involvement is extremely rare. Here, we showed a case of a 71-year-old Caucasian male patient presenting an asymptomatic submucosal nodule in the left buccal mucosa on the same side of a previous BCC skin lesion. Intraora...
INTRODUCCIÓN. El gen Tp53 proporciona instrucciones para producir proteína tumoral 53. El Tp53 es un gen supresor tumoral que protege el ciclo celular, reparando el ADN o activando la apoptosis. Es clave en la carcinogénesis del carcinoma basocelular, patología que cobra relevancia en Ecuador, debido...
Introducción: El carcinoma basocelular es un tumor de invasión local de crecimiento; se origina en las células epidérmicas de los folículos pilosos o las células basales de la epidermis, cuando se localizan en zona de alto riesgo en la cara tienen un mayor índice de recurrencia tumoral y de invasi...
Fundamento: El carcinoma basocelular de la región auricular es considerado uno de los más agresivos y con peor pronóstico, suele ser destructivo y mutilante por lo que el tratamiento conservador, como es el uso de los interferones, es importante en la práctica médica habitual. Objetivo: Evaluar los ...
INTRODUCCIÓN: El carcinoma basocelular es actualmente el cáncer de piel más frecuente, siendo su principal factor de riesgo la exposición a radiación ultravioleta. Su tratamiento es la resección quirúrgica, según riesgo de recurrencia. La reconstrucción facial posterior a la resección se enfren...
El carcinoma basal palpebral representa un 90 por ciento de los tumores malignos oculares con una alta morbilidad. Su incidencia tiene un comportamiento diferente en las distintas partes del mundo y, por lo general, aumenta con la edad. El diagnóstico positivo se realiza por la evaluación histológica ...
Gorlin Goltz Syndrome, or Nevoid Basal Cell Carcinoma Syndrome, is an autosomal dominant genetic disease characterized especially by the manifestation of basal cell carcinomas in the skin and keratocysts in the jaws. Additionally, patients may present with several other manifestat...
Introducción: la cirugía micrográfica de Mohs es una técnica para la exéresis de cánceres de piel con la ventaja del examen histológico del 100% de los márgenes quirúrgicos, logrando así la tasa de curación más alta con la máxima preservación de tejido sano circundante. Objetivo: realizar u...
Se realizó un informe de casos con el objetivo de mostrar la reconstrucción de dos pacientes operados con diagnóstico de carcinoma basocelular en ala nasal, donde se observó la evolución según la modalidad terapéutica empleada tras la resección del tumor. En ambos pacientes se logró la funcional...
Paciente femenina de 72 años. Mediante estudios de imagen (ultrasonido y tomografía), se le identificó lesión en parénquima hepático, anexo derecho, peritoneo y apéndice cecal, y mediante estudio histopatológico se determinó la presencia concomitante de carcinoma hepatocelular de células clara...