Results: 16

Shock séptico en niños con bacteriemia por Staphylococcus aureus de la comunidad en un hospital pediátrico de alta complejidad

Rev. chil. infectol; 40 (3), 2023
INTRODUCCIÓN: La información disponible sobre los factores de riesgo para el desarrollo de shock séptico es escasa, especialmente en población pediátrica. OBJETIVO: Describir las características epidemiológicas y clínicas de los niños con bacteriemia adquirida en la comunidad por Staphylococcus ...

Epidemiology and treatment of sepsis at a public pediatric emergency department

ABSTRACT Objective To describe the clinical characteristics and treatment of children with sepsis, severe sepsis, and septic shock at a pediatric emergency department of a public hospital. Methods A retrospective, observational study. The medical records of patients included in the hospital Pediatric...

Perfil epidemiológico e clínico de pacientes com suspeita de sepse e choque séptico em emergência hospitalar

REME rev. min. enferm; 25 (), 2021
RESUMO Objetivo: analisar características clínicas, demográficas e conformidade com a "Campanha Sobrevivendo à Sepse" nos casos suspeitos ou confirmados de sepse e choque séptico registrados em prontuários de uma emergência hospitalar. Método: estudo quantitativo, descritivo. A amostra foi comp...

Infecciones graves de huesos, articulaciones y tejidos blandos adquiridas en la comunidad
Severe community-acquired bone, joint, and soft tissue infections

Rev. cuba. pediatr; 93 (), 2021
Introducción: Las infecciones de huesos, articulaciones y partes blandas, no solo han tenido una incidencia creciente en los últimos años en el Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto de Cienfuegos, sino también una evolución más grave. Objetivo: Describir aspectos clínicos y ep...

Sepsis y choque séptico en los servicios de urgencias de México: estudio multicéntrico de prevalencia puntual

Gac. méd. Méx; 156 (6), 2020
Resumen Introducción: La sepsis es una de las principales causas de consulta en los servicios de urgencias médicas. Objetivo: Identificar la prevalencia de la sepsis en servicios de urgencias médicas de México. Método: Estudio transversal con seguimiento a 30 días de los pacientes con diagnósti...

Incidencia del síndrome de baja triiodotironina en pacientes con shock séptico

RESUMEN Objetivo: Se ha visto asociación entre los bajos niveles de hormonas tiroideas y malos resultados clínicos. Esta situación metabólica designada bajo el término de enfermedad eutiroidea, ha sido interpretada como un estado de adaptación a diferentes procesos patológicos, caracterizada por ...

A propósito de la epidemia meningocóccica chilena (1941-1942): el niño con shock séptico hace 80 años desde la perspectiva médica y social

Rev. chil. pediatr; 91 (3), 2020
Resumen: En nuestro país, la enfermedad meningocóccica presenta una baja endemia y alta letalidad, con exis tencia de brotes epidémicos, algunos de ellos de carácter histórico, como el acaecido durante la pri mera mitad del siglo pasado. La acción de un grupo de médicos, pioneros en los aspectos c...

Características e desfechos em curto prazo de pacientes com câncer esofágico em admissões não planejadas a unidades de terapia intensiva: um estudo de coorte retrospectiva

RESUMO Objetivo: Mostrar o quadro clínico e os desfechos de uma coorte de pacientes críticos com câncer esofágico. Métodos: Conduzimos um estudo multicêntrico retrospectivo que incluiu pacientes com câncer esofágico admitidos a unidades de terapia intensiva em razão de doença aguda entre sete...

Epidemiología del shock séptico en un servicio de atención médica prehospitalaria en cinco ciudades colombianas

RESUMEN Objetivo: Explorar la asociación entre factores demográficos y clínicos con la presentación de shock séptico en pacientes atendidos en un servicio prehospitalario de emergencias en cinco ciudades colombianas entre los años 2015-2016. Métodos: Estudio de corte transversal con recolección...

Asociación entre el sitio de infección y la mortalidad hospitalaria en pacientes con sepsis atendidos en urgencias de hospitales de tercer nivel en Medellín, Colombia

RESUMEN Objetivo: Determinar en pacientes con sepsis admitidos en el servicio de urgencias la asociación entre el foco infeccioso principal y la mortalidad intrahospitalaria como desenlace principal o requerimiento de ingreso a unidad de cuidados intensivos como desenlace secundario. Métodos: Anális...