Esta pesquisa teve como objetivo investigar as perspectivas dos psicólogos dos Centros de Referência da Assistência Social (CRAS) que compõem a equipe de Proteção e Atenção Integral à Família (PAIF) a respeito do seu trabalho no Acompanhamento Familiar oferecido para famílias com membros com t...
Rendimiento Laboral,
Diversidad de la Fuerza Laboral,
Condiciones de Trabajo,
Compromiso Laboral,
Salud Laboral,
Psicología,
Actuación (Psicología),
Apoyo Social,
Psicología Social,
Factores Protectores,
Atención Integral de Salud,
Familia,
Satisfacción Personal,
Características de la Residencia,
d0000783320,
d0012880,
d0193590,
d0044960,
d0053800,
d0331820,
d0087220,
d0149440,
d0121060,
d0000786820,
ddcs0167710,
d0129520,
d0138120,
d0149370,
d0015230,
d0000712520,
Política de Planificación Familiar,
Protección Social en Salud,
Política Pública,
Recursos Humanos,
Ciencias Sociales,
Cambio Social,
Estado,
,
Seguridad Social,
Constitución y Estatutos,
Educación,
,
Bienestar Social,
Ciencias de la Conducta,
Relaciones Interpersonales,
Adaptación Psicológica,
,
,
Factores Sociológicos,
Apoyo Comunitario,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Solidaridad,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Pertenencia,
Identificación Social,
Construcción Social de la Identidad Étnica,
Ego,
Gestión en Salud,
,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Recursos en Salud,
Factores Socioeconómicos,
Problemas Sociales,
Vulnerabilidad Social,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Pobreza,
Salud Rural,
Población Rural,
Pueblos Indígenas,
Pensiones,
Programa,
Personas con Discapacidad,
Conducta Social,
Calidad de Vida,
Personas con Discapacidades Mentales,
Derechos Humanos,
Problema de Conducta,
Conducta Autodestructiva,
Automutilación,
Depresión,
Suicidio,
Ansiedad,
Agresión,
Agitación Psicomotora,
,
Autocuidado,
Intervención Psicosocial,
Continuidad de la Atención al Paciente,
Prejuicio,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Acogimiento,
Atención a la Salud,
Servicio de Acompañamiento de Pacientes,
Separación Familiar,
Apego a Objetos,
Humanización de la Atención,
Relaciones Familiares,
Conflicto Familiar,
Redes Comunitarias,
Negociación,
Estrategias de Salud,
Orientación,
Salud Mental,
Promoción de la Salud,
Bienestar Psicológico,
Inclusión Social,
Desarrollo Infantil,
Resiliencia Psicológica,
Violencia Doméstica,
Empoderamiento,
Servicio Social,
Política de Salud,
Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios,
Higiene,
Autonomía Personal,
Creatividad,
Personal de Salud,
Emociones,
Diagnóstico,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento,
Aceptación de la Atención de Salud,
Satisfacción del Paciente,
Negativa del Paciente al Tratamiento,
Responsabilidad Social,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Rectoría y Gobernanza del Sector de Salud,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza
O objetivo desta pesquisa é identificar e compreender fenomenologicamente, por meio de relato de Psicólogos de Esporte (PE) e de Coaches, em sua vivência prática, como ocorrem os processos reflexivos em sua atuação, conforme apreendidos a partir de relatos de experiências. O método de investigaç...
Psicología,
Psicología del Deporte,
Tutoría,
Aprendizaje,
,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
,
Ciencias de la Conducta,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
Salud,
Educación y Entrenamiento Físico,
Dieta,
d0131770,
d0042420,
d0149440,
d0121060,
d0062950,
d0149370,
d0049890,
d0328820,
Atletas,
Ciencia,
Congresos como Asunto,
,
Educación no Profesional,
Síndromes de Dolor Regional Complejo,
Ciencia y Desarrollo,
Control Social Formal,
Promoción de la Salud,
Ejercicios Respiratorios,
,
Terapias Mente-Cuerpo,
Terapéutica,
Meditación,
Yoga,
Técnicas de Ejercicio con Movimientos,
Relajación Muscular,
Fenómenos Fisiológicos Musculoesqueléticos y Neurales,
Guías como Asunto,
Psicología Cognitiva,
Fiscalización Sanitaria,
,
Calidad de la Atención de Salud,
Jurisprudencia,
Autonomía Profesional,
Evaluación del Rendimiento de Empleados,
Capacitación Profesional,
Competencia Profesional,
Ética Profesional,
Habilitación Profesional,
Gestión de la Práctica Profesional,
Profesionalismo,
Justicia Social,
Salud Laboral,
Empleo,
Refuerzo Biomédico,
Reproducibilidad de los Resultados,
Movimiento,
Actividad Motora,
Estilo de Vida,
Entrevista,
Encuestas y Cuestionarios,
Condiciones de Trabajo,
Ansiedad,
Carrera,
Natación,
Caminata,
Volver al Deporte,
Métodos,
Perfil Laboral,
Entrenamiento Cognitivo,
Rehabilitación,
Identificación Social,
Enseñanza,
Disciplinas de las Ciencias Naturales,
Aptitud,
Orientación Vocacional,
Rendimiento Atlético,
Centros de Acondicionamiento,
Éxito Académico,
Motivación,
Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud,
Heridas y Lesiones,
,
Gimnasia,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Sueño,
Juego e Implementos de Juego,
Medicina Deportiva,
Empleos en Salud,
Ciencias de la Nutrición y del Deporte,
Dietética,
Liderazgo,
Bienestar Psicológico,
Calidad de Vida,
Satisfacción Personal,
Conducta Alimentaria,
Compromiso Laboral,
Rendimiento Laboral,
Creación de Capacidad,
Salud Mental,
Fútbol,
Capacidad Cardiovascular,
Resistencia Física,
Aptitud Física,
Recreación,
Atletismo,
Deportes Acuáticos,
Estrés Psicológico,
Vida,
Depresión,
Ingenio y Humor,
Atención,
Memoria,
Desempeño Psicomotor,
Destreza Motora,
Resiliencia Psicológica,
Obesidad,
Músculos,
Entrenamiento de Fuerza,
Anatomía
O objetivo deste artigo é fazer avançar o debate entre a psicanálise e os estudos queer, em especial a partir da interlocução traçada por Judith Butler com os trabalhos de Freud e Lacan. Retomando o modo como Butler articula Foucault, Derrida e a psicanálise para pensar os problemas de gênero, ev...
Identidad de Género,
Sexualidad,
Caracteres Sexuales,
Normas Sociales,
Placer,
Psicología,
d0034690,
d0200100,
d0000723390,
d0115720,
Diversidad de Género,
Antropología Cultural,
Segregación Social,
Complejo de Edipo,
Libido,
Filosofía,
Binarismo de Género,
Prejuicio,
Sexismo,
Feminismo,
Incesto,
Orquiectomía,
Personas Transgénero,
Sexo,
Desarrollo Psicosexual,
Homosexualidad Femenina,
Educación Sexual,
Ciencias de la Conducta,
Neuropsiquiatría,
Teoría Freudiana
O conceito de psicopatia é habitualmente associado a uma psicopatologia caracterizada pela falta de empatia, manipulação, agressividade, impulsividade, egocentrismo, crueldade e criminalidade. Já amplamente aceito pela comunidade científica, o conceito costuma ser utilizado em contextos jurídico-pe...
Psicología,
Trastorno de Personalidad Antisocial,
Criminología,
Psicopatología,
d0000664790,
d0071750,
d0572370,
d0101460,
d0000786630,
d0046450,
d0090130,
d0092890,
d0116780,
d0149370,
d0147540,
,
Genética Conductual,
Ciencias de la Conducta,
Trastornos de la Personalidad,
Decepción,
Manejo Psicológico,
Control de la Conducta,
Personalidad,
Conciencia,
Principios Morales,
Temperamento,
Conducta Social,
Satisfacción Personal,
Placer,
Apatía,
Regulación Emocional,
Odio,
Hostilidad,
Conducta Sexual,
Literatura Erótica,
Trabajo Sexual,
Afecto,
Alcoholismo,
Trastornos Relacionados con Sustancias,
Dinámica de Grupo,
Homicidio,
Inteligencia,
Culpa,
Extraversión Psicológica,
Trastornos Mentales,
Belleza,
Psicología Forense,
Autocontrol,
Autoimagen,
Miedo,
Emociones,
Maquiavelismo,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Neurología,
Psicoanálisis,
Memoria,
Pensamiento,
Psicología Positiva,
Ajuste Emocional,
Inteligencia Emocional,
,
Medicina Legal,
Derecho Penal,
Confianza,
Interacción Social,
Traición,
Psicología Social,
Reducción del Daño,
Agresión,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Crimen,
Conducta Peligrosa,
Sistema Límbico,
Hipocampo,
Amígdala del Cerebelo
Martin Heidegger, em sua ontologia, destaca uma característica específica da atualidade que atravessa o comportamento humano, na filosofia, na ciência ou no senso comum: o esquecimento do ser. O filósofo diferencia a época atual das demais épocas históricas. O horizonte histórico contemporâneo s...
Psicología,
Suicidio,
Prevención de Enfermedades,
Prevención del Suicidio,
Conducta,
,
Conducta Autodestructiva,
Suicidio Asistido,
Ideación Suicida,
Intento de Suicidio,
Suicidio Completo,
Problemas Sociales,
Existencialismo,
Depresión,
Ansiedad,
Estrés Psicológico,
Trastornos Mentales,
Alcoholismo,
Esquizofrenia,
Trastorno Disociativo de Identidad,
Psicopatología,
Ciencias de la Conducta,
Psiquiatría,
Genética Conductual,
Humanos,
Personalidad,
Ontología de Genes,
Vida,
Muerte,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Estilo de Vida,
Relaciones Interpersonales,
d0125860,
d0328820,
d0106840,
d0148360,
Teoría de la Mente,
,
Conducta Obsesiva,
Técnicas de Observación Conductual,
Síntomas Afectivos,
Catatonia,
Tristeza,
Fatiga Mental,
Apatía,
Libertad,
Dolor,
Distrés Psicológico,
Regulación Emocional,
Trastornos de Combate,
Neurociencias,
Pandemias,
Interpretación Estadística de Datos,
Soledad,
Cognición,
Familia,
Principios Morales,
Conciencia,
Condición Moral,
Causalidad,
Impulso (Psicología),
Poder Psicológico,
Conflicto Psicológico,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Trastorno Obsesivo Compulsivo,
Trastorno de Pánico,
Trastornos Neuróticos,
Trastornos Psicóticos,
Salud Mental,
Meditación,
,
Fenómenos Psicológicos,
Terapéutica,
Trastornos Relacionados con Sustancias,
Apoyo Familiar,
Concienciación,
Acogimiento,
Intervención Médica Temprana,
Resiliencia Psicológica,
Bienestar Psicológico,
Satisfacción Personal,
Factores de Riesgo,
Autocuidado,
Factores Protectores,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Hospitales Psiquiátricos,
Prejuicio,
Autoimagen,
Psicoterapia de Grupo,
Diversidad Cultural,
Inclusión Social
O presente texto tem o objetivo de explanar ações desempenhadas por psicólogas(os) trabalhadoras(es) dos Centros de Referência Especializados de Assistência Social (Creas), em situações de violência intrafamiliar, identificadas a partir do estude empírico realizado por mim, psicóloga pesquisado...
Psicología,
Guías de Práctica Clínica como Asunto,
Apoyo Social,
Política Pública,
Violencia Doméstica,
,
Diversidad Cultural,
Creatividad,
Hospitales Especializados,
d0000783320,
d0000682170,
d0092740,
d0328820,
d0051900,
d0149310,
d0149440,
d0121060,
d0092720,
d0000786820,
d0072550,
d0129520,
d0149370,
d0067920,
d0147540,
Integralidad en Salud,
Empleos en Salud,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Derechos Humanos,
Vida,
Libertad,
Conducta Sexual,
Racismo,
Sexismo,
Derechos Civiles,
,
Calidad de Vida,
Colaboración Intersectorial,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Servicios de Salud Mental,
Carencia Psicosocial,
Rehabilitación Psiquiátrica,
Impacto Psicosocial,
Sublimación Psicológica,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
Ciencias de la Conducta,
Sociobiología,
Ciencias Sociales,
Reconversión de Camas,
,
Paquetes de Atención al Paciente,
Conjunto de Datos,
Apego a Objetos,
Servicio Social,
Servicio de Acompañamiento de Pacientes,
Acogimiento,
,
Esfuerzo de Escucha,
Relaciones Familiares,
Apoyo Familiar,
Psicología Social,
Conflicto Familiar,
Conducta Paterna,
Separación Familiar,
Relaciones Intergeneracionales,
Análisis de la Situación,
Diagnóstico de la Situación de Salud,
Amenazas,
Riesgo a la Salud,
Delitos Sexuales,
Trata de Personas,
Factores de Riesgo,
Factores Protectores,
Agresión,
Reincidencia,
Códigos de Ética,
Mala Praxis,
Problemas Sociales,
Opresión Social,
Vulnerabilidad Social,
Factores Sociodemográficos,
Jerarquia Social,
Factores Socioeconómicos,
Ciudadanía,
Autonomía Personal,
Control Social Formal,
Actuación (Psicología),
Proyectos,
Programa
A Comissão Consultiva em Avaliação Psicológica (CCAP), atrelada ao Sistema de Avaliação de Testes Psicológicos (SATEPSI) do Conselho Federal de Psicologia (CFP), tem como objetivos emitir pareceres acerca de solicitações advindas da avaliação psicológica(AP), elaborar e propor atualizações ...
Psicología,
Estudios de Evaluación como Asunto,
Pruebas Psicológicas,
Psicometría,
Derechos Humanos,
Justicia Social,
Análisis de Documentos,
Guías de Práctica Clínica como Asunto,
Cambio Social,
d0033760,
d0044960,
d0136630,
d0174080,
d0087220,
d0060400,
d0055440,
d0119960,
,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
Técnicas Psicológicas,
Pruebas de Personalidad,
Control de la Conducta,
Ciencias de la Conducta,
Servicios de Salud Mental,
Determinación de la Personalidad,
Pruebas Neuropsicológicas,
Escala de Evaluación de la Conducta,
Códigos de Ética,
Gestión de la Calidad Total,
Normas Sociales,
Comités Consultivos,
,
Formulación de Políticas,
Control Social Formal,
Comité de Profesionales,
Investigación,
Ciencia,
Organizaciones de Normalización Profesional,
Selección de Profesión,
Sociedad Civil,
Práctica Clínica Basada en la Evidencia,
Exactitud de los Datos,
Diversidad Cultural,
Resoluciones,
,
Desarrollo Humano,
Problema de Conducta,
Distrés Psicológico,
Proyectos de Investigación y Desarrollo,
Estrategias de Salud,
Equidad,
Cognición,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Personas con Discapacidad,
Territorio Sociocultural,
Planificación Social,
Estudios Poblacionales en Salud Pública,
Identificación Social,
Ciencias Sociales,
,
Técnicas Sociométricas,
Análisis de Redes Sociales,
Análisis Institucional,
Aislamiento Social,
Conducta Social,
Tecnología de la Información,
,
Fuentes de Información,
Sistemas en Línea,
Factores Socioeconómicos,
Clase Social,
Escolaridad,
Identidad de Género,
Transferencia de Tecnología,
Comercio,
,
Diagnóstico,
,
Selección de Personal,
Adaptación Psicológica,
Competencia Cultural,
Terapéutica,
Servicio Social,
Neuropsicología,
Memoria,
Aprendizaje,
Función Ejecutiva,
Formulario,
Testimonio de Experto,
Política Pública,
Moral,
Libertad,
Juicio,
Toma de Decisiones,
Fenómenos Psicológicos,
Procesos Mentales,
Formación de Concepto,
Encuestas y Cuestionarios,
Procesamiento Automatizado de Datos
Esta é uma pesquisa qualitativa, em formato de ensaio, que realiza o estudo comparado de duas obras literárias, de A. Von Chamisso e E. T. A. Hoffmann, e de uma anotação do diário deste último para problematizar a repercussão de algumas formas de desestabilizações do Eu na dinâmica psíquica da...
Psicología,
Narcisismo,
Espacio Personal,
Psicoanálisis,
Literatura,
Psicopatología,
Trastornos Psicóticos,
d0094970,
Ciencias de la Conducta,
Medicina Psicosomática,
Extraversión Psicológica,
Inconsciente en Psicología,
Inhibición Psicológica,
Interacción de Doble Vínculo,
Despersonalización,
Síntomas Conductuales,
Inconsciencia,
Metacognición,
Regulación Emocional,
Trastorno de Personalidad Narcisista
Este artigo é um relato de experiência cujo objetivo é refletir sobre a atuação de uma psicóloga no contexto da urgência e emergência no hospital a partir da psicologia jungiana. Utilizou-se como método o recurso da sistematização da experiência, que consiste em sua interpretação crítica, ...
Psicología Médica,
Urgencias Médicas,
Psicología,
ddcs0502470,
d0062950,
Servicios Médicos de Urgencia,
Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios,
Diagnóstico,
Terapéutica,
Problemas Sociales,
Sociología,
Interpretación Estadística de Datos,
Acogimiento,
Atención Ambulatoria,
Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas,
Enfermedades Individuales,
Unidades de Cuidados Intensivos,
Unidades de Observación Clínica,
Heridas y Lesiones,
Autonomía Personal,
Psicología Cognitiva,
Ciencias de la Conducta,
Psicofisiología,
Crecimiento Psicológico Postraumático,
Resiliencia Psicológica,
Intervención Psicosocial,
Procesos Psicoterapéuticos,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Bienestar Psicológico,
Calidad de Vida,
Pacientes,
Hospitalización,
Tiempo de Internación,
Servicios de Salud,
Psicoterapia Breve,
Atención al Paciente
Funções executivas (FE) referem-se ao conjunto de habilidades que, de forma integrada, coordenam o comportamento e a cognição. Assim, o comprometimento no desenvolvimento das FE está ligado a vários desfechos negativos ao longo da vida. Portanto, a avaliação dessas habilidades na infância é ess...
Recuerdo Mental,
Pruebas Psicológicas,
Cognición,
Inhibición Psicológica,
Psicología,
Conducta,
Crecimiento y Desarrollo,
Desarrollo Infantil,
d0010760,
Estudiantes,
Aprendizaje,
Metacognición,
Test de Stroop,
Pruebas Neuropsicológicas,
Pruebas de Memoria y Aprendizaje,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
Escalas de Wechsler,
Pruebas de Aptitud,
Escala de Memoria de Wechsler,
Actividad Motora,
Neurociencias,
Desarrollo del Lenguaje,
Percepción del Habla,
Percepción Auditiva,
Salud Infantil,
Trastornos del Desarrollo del Lenguaje,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Educación,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Neuropsicología,
Ciencias de la Conducta,
Velocidad de Procesamiento,
Comprensión,
Estado de Conciencia,
Terapéutica,
Retención en Psicología,
Procesos Mentales,
Entrenamiento Cognitivo,
Disonancia Cognitiva,
Atención Plena,
Percepción,
Crecimiento Psicológico,
Adaptación Psicológica,
Ajuste Social,
Regulación Emocional,
Educación Primaria y Secundaria,
Preescolar,
Actividad Nerviosa Superior