Results: 29

Estenosis congénita del canal anal: caso clínico

Cir. Urug; 8 (1), 2024
La estenosis del canal anal es una forma infrecuente de malformación anorrectal, representando el 1%. Existen pocos casos registrados sobre esta patología.1 Se trata de una entidad donde el ano presenta una estenosis de longitud variable, se encuentra normo-implantado, de apariencia normal, rodeado de ...

Siete años de experiencia en pacientes intervenidos por patología proctológica bajo modalidad cirugía mayor ambulatoria y estudio del grado de satisfacción usuaria

Rev. cir. (Impr.); 75 (1), 2023
Objetivo: Exponer los resultados de 7 años de cirugía proctológica por cirugía mayor ambulatoria (CMA) y determinar el grado de satisfacción usuaria. Material y Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo de pacientes sometidos a cirugía proctológica bajo modalidad CMA en el Hospital...

Resultados de la aplicación del consenso cubano de prevención del cáncer anal
Results of the Application of the Cuban Consensus for Anal Cancer Prevention

Rev. cuba. cir; 61 (3), 2022
Introducción: El incremento del cáncer anal en poblaciones de alto riesgo induce a la implementación de protocolos para efectuar diagnóstico precoz y seguimiento de neoplasia anal intraepitelial. Objetivo: Evaluar los resultados de la aplicación del consenso nacional de prevención del cáncer anal ...

Abordaje abierto versus laparoscópico para la reconstitución del tránsito luego de la cirugía de Hartmann: resultados de una experiencia de 10 años

Rev. cir. (Impr.); 74 (4), 2022
Resumen Objetivo: El objetivo de este estudio es comparar los resultados perioperatorios del abordaje abierto (AA) con el abordaje laparoscópico (AL) para la reconstitución de tránsito (RT), y determinar factores de riesgo asociados a morbilidad posoperatoria. Material y Métodos: Se estudiaron pacien...

Estudio comparativo en pacientes sometidos a cirugía colorrectal con preparación mecánica exclusiva y preparación mecánica con antibióticos orales

Rev. cir. (Impr.); 74 (2), 2022
Objetivo: Evaluar las complicaciones posoperatorias y la evolución clínica en pacientes sometidos a colectomías y anastomosis con dos estrategias preoperatorias, preparación mecánica (PMC) y preparación mecánica con antibióticos orales (PMC+AO). Materiales y Método: Estudio retrospectivo, con un...

Is fistulotomy with marsipulization more effective than fistulectomy alone for low fistula in ano?

Background: Fistula in ano is a very common perianal condition seen in outpatient departments. Fistulotomy and fistulectomy are two conventional options of surgery. The present study is designed to observe wound healing time and mean postoperative pain score in the comparison of outcome of the fistulecto...

Robotic transanal surgery: initial experience in a developing country

Background: Transanal minimally invasive surgery (TAMIS) is a surgical technique used for the excision of rectal neoplasia that gained popularity during the last decade. Due to the technical difficulty (non-articulated instruments, reduced workspace) and the long learning curve associated with this techn...

Robotic surgery in rectal cancer*

Abstract Rectal cancer is an important cause of morbidity and mortality worldwide. The most effective and curative treatment is surgery, and the standard procedure is total mesorectal excision, initially performed by open surgery and posteriorly by minimally invasive techniques. Robotic surgery is an eme...

Effects of laparoscopic Hartmann reversal on short-term operative outcomes among vietnamese patients

Abstract Background The reestablishment of continuity after Hartmann operation is considered a major surgical procedure with high morbidity and mortality. The optimal interval time between the Hartman procedure and reversal is controversial. Our study aimed to evaluate the effectiveness of laparoscopic...

Manejo laparoscópico de la dehiscencia anastomótica en cirugía colorrectal

Introducción: En los últimos años ha habido una gran difusión de la cirugía laparoscópica para el manejo de la patología colorrectal. La dehiscencia anastomótica es una de las complicaciones más graves, con una elevada morbi-mortalidad. La reoperación por vía laparoscópica podría ser una opc...