Results: 3

Neoplasia quística mucinosa hepática, reporte de un caso y análisis de la patología

Cir. Urug; 8 (1), 2024
Desde los primeros reportes en la bibliografía, la nomenclatura de las lesiones quísticas hepatobiliares se ha ido modificando, habiéndose descripto dos tipos de lesiones: las serosas y las mucinosas. En 2010 la Organización Mundial de la Salud estableció una nueva clasificación donde los términos...

Neoplasia quística mucinosa gigante del páncreas tratada con pancreatectomía corporocaudal y preservación esplénica

Int. j. morphol; 38 (6), 2020
RESUMEN: La neoplasia quística mucinosa del páncreas (NQMP) es un tumor infrecuente, que afecta predominantemente a mujeres (90-95 %), afectando especialmente entre la quinta y séptima década de la vida; cuyo descubrimiento suele ser incidental. Por lo general, son lesiones solitarias, sin compromiso...

Cistoadenoma mucinoso gigante de ovario de bajo grado de malignidad
Giant mucinous ovarian cystadenoma of low malignancy

El cistoadenoma mucinoso de ovario representa aproximadamente 15 por ciento de las lesiones neoplásicas benignas de ovario y en 5 por ciento de los casos pueden ser bilaterales. Suele manifestarse en edades medias de la vida y son poco frecuentes en la edad pediátrica y en la adolescencia. El objetivo ...