Introducción: La gestión didáctica con la plataforma Moodle requiere profesores aptos para actuar como gestores de dicho proceso. Objetivo: Evaluar las condiciones para mejorar el funcionamiento de las aulas virtuales de la disciplina Bases Biológicas de la Medicina, en el departamento de Ciencias B�...
Introducción: El desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación ha propiciado el avance del proceso docente. Entre ellas, la modalidad de aula invertida, que se utiliza en la educación médica superior en todo el mundo, contribuye a mejorar la práctica educativa y la independe...
Introducción: En las ciencias médicas son diversas las investigaciones asociadas a la modalidad virtual, sobre todo durante la pandemia por COVID-19. Sin embargo, en el campo de la neurofisiología clínica existen pocas experiencias descritas. Objetivo: Describir los resultados del desarrollo virtual ...
Enseñanza/educación,
Aprendizaje,
Educación a Distancia/métodos,
Neurofisiología/educación,
Neurociencias/educación,
Clase,
Investigación/educación,
Metodología como un Tema,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales,
Estrategias de Salud,
Tecnología Educacional/métodos
O distanciamento social ocasionado pela pandemia de Covid-19 levou a profundas mudanças na rotina das famílias com crianças pequenas, aumentando o estresse no ambiente doméstico. Este estudo analisou a experiência de planejamento e implementação de um projeto de extensão universitária que oferec...
Psicología,
COVID-19,
Orientación,
Padres,
Niño,
Problema de Conducta,
Satisfacción Personal,
d0002230,
d0000915020,
d0003590,
d0012880,
d0000857620,
d0040580,
ddcs0296530,
d0051900,
d0067980,
d0125740,
d0047770,
d0090420,
d0063010,
d0588730,
ddcs0518430,
d0112030,
ddcs0500600,
d0012960,
d0071820,
,
Infecciones del Sistema Respiratorio,
Virosis,
Aislamiento Social,
Autocontrol,
Ajuste Social,
Conformidad Social,
,
Salud Mental,
Relaciones Familiares,
,
Transmisión de Enfermedad Infecciosa,
Horas de Trabajo,
Seguridad,
Salarios y Beneficios,
Tareas del Hogar,
,
Economía,
Gobierno,
Calidad de Vida,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Empatía,
Vulnerabilidad Social,
Condiciones Sociales,
Medio Social,
Factores Socioeconómicos,
Factores Sociodemográficos,
Vulnerabilidad ante Desastres,
,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Problemas Sociales,
Trastornos Mentales,
Miedo,
Muerte,
Desempleo,
Reinserción al Trabajo,
Soledad,
Aflicción,
Distrés Psicológico,
Consumo Excesivo de Bebidas Alcohólicas,
Ansiedad,
Depresión,
Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño,
Ira,
Agitación Psicomotora,
Actividades Cotidianas,
,
Violencia Doméstica,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Maltrato a los Niños,
Violencia,
Desarrollo Infantil,
Abuso Sexual Infantil,
Relaciones Padres-Hijo,
Solución de Problemas,
Responsabilidad Parental,
Niños con Discapacidad,
Tedio,
Entrevista,
Terapéutica,
Teléfono,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Terapia Conductista,
Tristeza,
Discapacidades para el Aprendizaje,
Homeostasis,
Emociones,
Comidas,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Ejercicio Físico,
Juego e Implementos de Juego,
Sueño,
Agresión,
Temperamento,
Culpa,
Asco,
Pesimismo,
Optimismo,
Trastorno Autístico,
Terapia por Relajación,
Análisis de Sentimientos,
Llanto,
Derechos Civiles,
Divorcio,
Conducta Autodestructiva,
Estrés Financiero,
Autoimagen,
Apoyo Familiar,
Educación Compensatoria,
Teletrabajo,
Autonomía Personal,
Aprendizaje,
Cognición,
Escolaridad,
Actividades Recreativas,
Recreación,
Tiempo de Pantalla,
Vacunación Masiva,
Inmunización,
Salud Holística,
Socialización,
Impulso (Psicología),
Docentes,
Amigos,
Neurociencias,
Conflicto Familiar,
Solidaridad,
Impacto Psicosocial,
Intervención Psicosocial,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Hospitalización,
Servicios de Salud Escolar,
Fobia Social,
Trastorno de Pánico,
Esperanza,
Tiempo,
Ingenio y Humor,
Inseguridad Alimentaria,
Apetito,
Clase,
Internet,
Lectura,
Educación Especial,
Creatividad
O Sistema de Avaliação de Testes Psicológicos (SATEPSI) recebeu notoriedade entre brasileiros e estrangeiros por oferecer um complexo sistema de qualificação dos testes psicológicos, pouco visto em âmbito mundial. Sua elaboração dependeu de uma autarquia, que o financiou, normatizou e o mantém,...
Psicología,
Escalas de Valoración Psiquiátrica Breve,
Pruebas Psicológicas,
Estándares de Referencia,
Psicometría,
Pruebas Neuropsicológicas,
Pruebas de Personalidad,
Escala de Evaluación de la Conducta,
Pruebas de Aptitud,
Disciplinas y Actividades Conductuales,
,
Reproducibilidad de los Resultados,
Determinación de la Personalidad,
d0033760,
d0012880,
d0136630,
d0149440,
ddcs0351710,
ddcs0167710,
Ética,
Sociedades,
Derechos Humanos,
Salud Mental,
Control Social Formal,
Orientación Vocacional,
Organizaciones de Normalización Profesional,
Mejoramiento de la Calidad,
,
COVID-19,
Pandemias,
Estudiantes,
Clase,
Cursos,
Comercio,
Teletrabajo,
Manipulaciones Musculoesqueléticas,
Manuales como Asunto,
Testimonio de Experto,
Recursos Audiovisuales,
Eficacia,
Resultado del Tratamiento,
Seguridad,
Práctica Profesional,
Exactitud de los Datos,
Encuestas y Cuestionarios,
,
Autoinforme,
Inteligencia,
Pruebas de Inteligencia,
Habilidades Sociales,
Habilidades para Tomar Exámenes,
Programas de Autoevaluación,
Interpretación Estadística de Datos,
Interpretación Psicoanalítica,
Ciencia, Tecnología y Sociedad,
Imagen Corporal,
Conducta,
Bienestar Psicológico,
Evaluación del Rendimiento de Empleados,
Capacitación Profesional,
Compromiso Laboral,
Competencia Profesional,
Habilitación Profesional,
Responsabilidad Legal,
Estudios de Evaluación como Asunto,
Gestión de la Calidad Total,
Diagnóstico,
Guías de Práctica Clínica como Asunto,
Internet,
Acceso a Internet,
Intervención basada en la Internet,
Archivos Web como Asunto,
Sistemas de Computación,
Introducción: Gamificación no es un término usado con frecuencia en educación médica, debido a la percepción clásica con la que se desarrollan los procesos pedagógicos en este campo. Sin embargo, el solo hecho de competir por obtener una calificación para completar los requisitos de una asignatu...
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
En el contexto del retorno escolar luego de la suspensión de clases por la pandemia por COVID-19, el Departamento de Salud Mental, Gabinete MINSAL y el Ministerio de Educación, establecieron una mesa de trabajo para hacer frente al aumento de hechos de violencia escolar ocurrido...
O objetivo do estudo foi analisar a tendência temporal e fatores associados à participação nas aulas de educação física de estudantes de Pernambuco. Estudo de tendência temporal composto por três levantamentos de abrangência estadual. Foram entrevistados 4.207 estudantes em 2006, 6.26...
RESUMO. As universidades brasileiras contam com um público de estudantes cada vez mais diversificado. Dentre eles, constam estudantes adultos(as) que ingressaram no ensino superior anos após a conclusão do ensino médio, destacando-se por serem mais velhos do que seus colegas de curso. Suas condiçõe...