Introducción. El cáncer de vesícula biliar (CVB) es una patología infrecuente, diagnosticada principalmente de manera incidental, durante o posterior a una colecistectomía. Su alta mortalidad se debe al diagnóstico tardío, ya que los síntomas son inespecíficos. En la región andi...
Introducción. El cáncer de vesícula biliar es el más común en el tracto biliopancreático y una importante causa de mortalidad. La metaplasia y la displasia han sido mencionados como probables precursores relacionados con la secuencia metaplasia-displasia-cáncer. El objetivo de este estudio fue est...
Introducción. El cáncer de vesícula biliar es una de las neoplasias más frecuentes de la vía biliar y la mayoría de los casos se diagnostican de forma incidental o en estadios avanzados. En Colombia existen pocas publicaciones acerca de la prevalencia y características clínicas de pacientes con c...
Purpose: To investigate the clinical characteristics of symptomatic cholecystolithiasis and laparoscopic cholecystectomy complications in pediatric patients. Methods: The medical records of 50 children and adolescents who underwent laparoscopic cholecystectomy were analyzed. We evaluated gender, age, bo...
Purpose: Laparoscopic cholecystectomy (LC) is the gold standard for the treatment of gallbladder (GB) disease in small animals. The aims of this study were to investigate and compare the effect of different types of dissectors during LC in rabbits; electrothermal bipolar vessel sealing device (EBVS-LigaS...
El cáncer de la vesícula biliar es una enfermedad rara, con una incidencia mundial de 2 casos por cada 100 000 individuos con un pronóstico desfavorable. Con el aumento de colecistectomías por causas benignas, se ha incrementado la detección incidental de neoplasias vesiculares en las piezas quirúr...
Introducción. El síndrome post-colecistectomía fue descrito hace más de 70 años y se define como la presencia de síntomas gastrointestinales que pueden persistir después de la colecistectomía o aparecer como nuevos síntomas. Este síndrome, poco conocido, puede manifestarse desde pocos meses has...
La colecistectomía laparoscópica es el estándar de oro para el tratamiento de la litiasis vesicular. El presente estudio tiene por objetivo difundir la experiencia de 10 años en colecistectomía laparoscópica del Hospital Municipal Los Pinos de La Paz, Bolivia. Se realizó la revisión de historias ...