Objetivo: Presentar metodología diagnostica y resección atípica, con fines curativos de hepatocarcinoma.
Caso clínico: Femenina de 82 años, con múltiples antecedentes entre el que se destaca, hepatitis
a virus C de 15 años de evolución, que presenta por estudios complementarios alta sospecha
de h...
O caso relatado é muito raro. Em estudo feito na literatura, nada foi evidenciado nos últimos 10 anos. Paciente do sexo masculino, 76 anos, com quadro compatível com colecistite aguda. Operado de colecistectomia há 40 anos, em outro serviço. Clinicamente não apresentava icterícia, colúria, acolia...
Entre octubre y diciembre de 1994 se operaron 132 pacientes portadores de colelitiasis que estaban en lista de espera para colecistectomía electiva. cientoséis pacientes (80,3 por ciento) fueron dados de alta durante las primeras 24 horas de evolución postoperatoria. Tres pacientes presentaron 4 compl...
Resumo: Os procedimentos cirúrgicos para o tratamento estäo entre os mais frequentemente utilizados na maioria dos países. Isto deve-se à prevalência da litíase biliar, presente em cerca de 3 por cento a 22 por cento da populaçäo ocidental. Na última década, entre as inovaçöes técnicas na re...
En el presente trabajo realizado en el Hospital Nacional "Carlos Alberto Seguín Escobedo" se ha establecido la concordancia y/o diferencia entre los hallazgos ultrasonográficos y hallazgos operatorios en colecistectomias laparoscópicas. Para ello se analizaron 253 historias clínicas de pacientes a qu...
Se presenta una serie de 15 pacientes portadores de litiasis complejas de la vía biliar, en quienes la extracción endoscópica o percutánea había fracasado y que fueron tratados con litotricia extracorpórea(LEC) en la Unidad de Litotricia del Hospital Militar de Santiago, en el período octubre 1990...
La colecistectomia laporoscopica, procedimiento que se iniversaliza en los ultimos dos años, tiene multiples ventajas en su grupo de pacientes que debe ser claramente descriminado segun su patologia....