Introducción. La duplicación vesicular es una anomalía congénita que surge como resultado de alteraciones en la etapa de la embriogénesis. Desde 1926 hasta 2010 se habían reportado alrededor de 210 casos. Por ser una entidad muy infrecuente, se puede subestimar durante una coleci...
Introducción. La colecistitis aguda es la segunda infección intraabdominal más común, con múltiples factores de riesgo y opciones de manejo. Representa una carga significativa para el sistema de salud. El objetivo del presente estudio fue caracterizar la población y el manejo de la enfermedad en Co...
Introducción. Las complicaciones de la litiasis biliar, como la colecistitis aguda, son comunes en cirugía general. Hasta el 20 % de estos pacientes pueden experimentar la migración de cálculos al conducto biliar, por lo tanto, es crucial identificar el riesgo de coledocolitiasis antes de tratar la c...
Introducción. La pancreatitis aguda de origen biliar es una entidad frecuente en urgencias. El tratamiento en general es de soporte y se indica la realización de colecistectomía en los casos leves para prevenir recurrencias biliares. En los casos severos la cirugía usualmente se realiza en diferido. ...
Introducción. La colecistectomía subtotales un procedimiento de rescate ante una colecistectomía difícil, cuyo uso viene en aumento. La complicación más frecuente de la colecistectomía subtotal es la fuga biliar. Esta complicación aumenta las colecciones intraabdominales, los trastornos hidroelec...
: La colecistectomía laparoscópica precoz es nuestra conducta para el tratamiento de la colecistitis aguda. Sin embargo, la consulta tardía y el tratamiento postergado por
dificultades de acceso hacen que el tiempo de resolución muchas veces sobrepase los 7 días
de iniciados los síntomas, Nuestro o...
La colecistectomía laparoscópica (CL) se ha realizado de forma rutinaria desde 1989 y ahora se considera el tratamiento “estándar de oro” para los cálculos biliares sintomáticos y la colecistitis aguda. La rápida recuperación después de la CL y la mejora del manejo postoperatorio han llevado ...