Results: 15

Panlitiasis coledociana en situación de pandemia. ¿Ocasión para una colecistostomia?
Coledocian pan lithiasis in pandemic situation. Occasion for a cholecystostomy?

Prensa méd. argent; 110 (4), 2024
Introducción: El término pan litiasis coledociana implica la presencia de múltiples litos en la vía biliar principal. La colecistectomía laparoscópica es el tratamiento de elección. Esta patología constituye un desafío ya que, en algunas situaciones, es inadvertida por métodos de diagnóstico c...

Duración de la antibioticoterapia en pacientes con colecistitis aguda manejados con colecistostomía. ¿Afecta los desenlaces clínicos?

Rev. colomb. cir; 38 (3), 2023
Introducción. En pacientes con diagnóstico de colecistitis aguda tratados con colecistostomía, el tiempo óptimo de duración de la terapia antibiótica es desconocido. El objetivo de este trabajo fue comparar los resultados clínicos en pacientes con diagnóstico de colecistitis aguda manejados inici...

When to remove the drainage catheter in patients with percutaneous cholecystostomy?

SUMMARY OBJECTIVE: The treatment for patients with acute calculous cholecystitis who have high surgical risk with percutaneous cholecystostomy instead of surgery is an appropriate alternative choice. The aim of this study was to examine the promising percutaneous cholecystostomy intervention to share o...

Colecistitis enfisematosa: presentación de tres casos

Rev. argent. cir; 112 (1), 2020
Antecedentes: la colecistitis enfisematosa (CE) es una forma de presentación infrecuente de la colecistitis aguda. Material y métodos: presentecedentes patológicos, mientras que los otros eran diabéticos. A todos se les realizó tomografía computarizada (TC). Dos pacientes fueron sometidos a colecis...

Controversias en el manejo de la colecistitis aguda tardía

Rev. colomb. cir; 34 (4), 2019
La colecistitis aguda es la inflamación de la vesícula biliar, en la mayoría de los casos, explicada por la presencia de cálculos mixtos o de colesterol que producen obstrucción y desencadenan factores inflamatorios diversos. La colecistectomía por vía laparoscópica se ha convertido en su tratami...

Colecistectomía laparoscópica con manejo ambulatorio ultracorto

Rev. colomb. cir; 30 (2), 2015
Introducción. La colecistectomía laparoscópica es la técnica de elección para el tratamiento de la enfermedad biliar benigna. El manejo ambulatorio en este tipo de procedimientos podría ofrecer ahorros económicos y una mayor disponibilidad de camas. Objetivo. El propósito del presente estudio es ...

Colecistostomía. Una técnica quirúrgica con indicación actual en pacientes de alto riesgo

Rev. venez. cir; 66 (1), 2013
Objetivo: Demostrar que la colecistostomía es un procedimiento quirúrgico seguro y aplicable actualmente. Método: Descripción de dos casos con diagnóstico de colecistitis aguda y alto riesgo quirúrgico, a quienes se les realizó la colecistostomía. Una fue realizada con anestesi...

Fístula de alto gasto
High output fistula

Rev. cuba. cir; 51 (2), 2012
Se presenta a un paciente de 37 años de edad que acude a nuestro Cuerpo de Guardia politraumatizado, con lesiones torácicas y abdominales, con síntomas y signos sugestivos de fracturas costales múltiples, con hemotórax derecho y hemoperitoneo, corroborado imaginológicamente y en la punción abdomin...

Cáncer gástrico en menores de 40 años
Gastric cancer under 40 years old

Rev. chil. cir; 51 (4), 1999
El cáncer gástrico es una patología predominante de personas mayores, con promedio de edad de entre 63 a 68 años. El presente trabajo tiene como objeto describir características clínicas, histológicas y pronósticas de pacientes con cáncer gástrico y edad menor o igual a 40 años. Son 60 pacient...

Colecistostomía percutánea
Percutaneous cholecystectomy

Rev. chil. cir; 50 (3), 1998
Se analiza prospectivamente la experiencia del Hospital Regional de Temuco con la introducción de la colecistostomía percutánea como alternativa para manejar pacientes con colecistitis aguda y alto riesgo quirúrgico. Se utiliza la técnica de punción con aguja gruesa bajo visión ecográfica y por v...