Introducción. La pancreatitis aguda de origen biliar es una entidad frecuente en urgencias. El tratamiento en general es de soporte y se indica la realización de colecistectomía en los casos leves para prevenir recurrencias biliares. En los casos severos la cirugía usualmente se realiza en diferido. ...
Introducción. La colecistectomía subtotales un procedimiento de rescate ante una colecistectomía difícil, cuyo uso viene en aumento. La complicación más frecuente de la colecistectomía subtotal es la fuga biliar. Esta complicación aumenta las colecciones intraabdominales, los trastornos hidroelec...
Introducción. La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es una herramienta diagnóstica y terapéutica, usada en el tratamiento de patologías pancreatobiliares. Es un procedimiento con riesgos, que, en manos de endoscopistas especializados, se ejecuta con amplios márgenes de confianz...
Introducción. Dentro de las complicaciones reportadas de una colecistectomía, existe una relación de hasta el 40 % de lesiones vasculares asociadas a lesiones de la vía biliar, las cuales principalmente involucran a la arteria hepática derecha por su cercanía anatómica con la vía b...
Introducción. La fuga de bilis y cálculos durante una colecistectomía laparoscópica es un incidente frecuente. Algunos cirujanos subestiman esta situación, aunque es conocida su asociación con el desarrollo de fístulas o abscesos, entre otros. Las complicaciones son infrecuentes y u...
Introducción. El neumotórax espontáneo es una patología infrecuente, que afecta tantoa jóvenes como a personas mayores. Puede tener alta tasa de recurrencia, generando morbilidad y, en ocasiones, mortalidad a los pacientes. En nuestro medio no disponemos de datos epidemiológicos de la enfermedad, l...
Naranjo Salazar, Camilo;
Molina Marin, Juan David;
Zapata Uribe, Felipe;
Botero Velásquez, Juan Esteban;
Villegas Arbeláez, Esteban;
Luna Hurtado, Hernán Camilo;
Barrientos Villegas, Sofia;
Osorio Álvarez, David;
Giraldo Sánchez, Tomás Eduardo;
Pamplona Tobón, Jorge Alejandro.
Introducción. La herniorrafia inguinal es una cirugía ampliamente realizada a nivel mundial, con casi 20 millones de procedimientos anuales. En la literatura no se describen diferencias significativas en las tasas de recurrencia entre las técnicas laparoscópicas, pero estos resultados difieren en cua...
Las fracturas de cadera por osteoporosis constituyen un problema de salud y se relacionan con el aumento de la morbimortalidad.
Objetivo: determinar las tasas, las causas y factores de riesgo de mortalidad en los pacientes con fracturas de cadera, en un período de seguimiento ...
Análisis de Supervivencia,
Complicaciones Posoperatorias/epidemiología,
Comorbilidad,
Cuidados Posteriores/estadística & datos numéricos,
Difosfonatos/uso terapéutico,
Esperanza de Vida,
Estudios de Seguimiento,
Factores de Edad,
Factores de Riesgo,
Fracturas de Cadera/mortalidad,
Modelos de Riesgos Proporcionales
INTRODUCTION: Oblitoma, a foreign body forgotten in surgery, has been present since the beginning of surgery since no surgical intervention escapes the risk of this occurring, including the most experienced surgeon. CLINICAL CASE: A 54-year-old man underwent laparoscopic hiatal hernioplasty more than fiv...