Introducción: El síndrome visual informático o fatiga visual digital es una enfermedad causada por el cansancio ocular que provoca el pasar mucho tiempo frente a una pantalla. Objetivo: Diagnosticar el síndrome visual informático en pacientes menores de 35 años atendidos en la consulta de refracci�...
Aim: To evaluate the influence of notebook computers screens and undergraduate level of dental students in the radiographic detection of carious lesions. Methods: Bitewing digital radiographs were presented to 3rd and 5th year dental students in three different notebooks computers: Notebook 1 with anti-g...
Addictive behaviors related to Internet are becoming more common and this tool has been essential once it enables home office, entertainment, homeschooling, and easy access to information. Despite the easiness brought by technology, the exaggerated use has affected users in different ways, including in t...
Psicología,
Adolescente,
Trastornos Mentales,
Trastorno de Adicción a Internet,
Adicción a la Tecnología,
Conducta Adictiva,
Conducta Impulsiva,
,
d0221260,
d0010070,
d0000928020,
d0012880,
d0036250,
d0487880,
d0038630,
d0000966820,
d0133340,
d0117950,
d0057830,
d0204070,
ddcs0502190,
d0128160,
d0015260,
d0136720,
d0000853260,
d0012890,
d0000843620,
d0193690,
Salud Pública,
,
Pruebas Psicológicas,
,
Cuestionario de Salud del Paciente,
Prueba de Esfuerzo,
Sociología,
Cultura,
Factores Socioeconómicos,
Socialización,
Medio Social,
,
Factores Sociodemográficos,
Estrés Psicológico,
Corteza Cerebral,
Manifestaciones Neuroconductuales,
Sistema Límbico,
Cerebro,
Actividades Cotidianas,
Medios de Comunicación,
Intervención basada en la Internet,
Medios de Comunicación Sociales,
Prevención de Enfermedades,
Defensa del Niño,
Salud del Adolescente,
Protección a la Infancia,
Actividad Motora,
Comportamiento del Consumidor,
Conducta del Adolescente,
Neurología,
Economía,
Financiación Personal,
Visita Domiciliaria,
Consultorios Médicos,
Salud Mental,
Educación a Distancia,
Aislamiento Social,
Ciencias Sociales,
Soledad,
Privación Social,
Alienación Social,
,
COVID-19,
Pandemias,
,
Teléfono Inteligente,
Computadores,
Equipos y Suministros,
Ira,
Afecto,
Emociones,
Miedo,
Frustación,
Tedio,
Distrés Psicológico,
Desempeño Psicomotor,
Movimiento,
Fenómenos Psicológicos,
Ergonomía,
Simplificación del Trabajo,
Administración del Tiempo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Amígdala del Cerebelo,
Conducta Sedentaria,
Ejercicio Físico,
Redes de Comunicación de Computadores,
Videojuego de Ejercicio,
Atención Plena,
Procesos Mentales,
Cognición,
Aprendizaje,
Comorbilidad,
Función Ejecutiva,
Percepción,
Procrastinación,
Trastornos del Sueño-Vigilia,
Desplazamiento Psicológico,
Terapéutica,
Tiempo de Pantalla,
Disfunción Cognitiva,
Trastornos Neurocognitivos,
Motivación,
Redes Sociales en Línea,
Psicoterapia,
Realidad Virtual,
Reproducibilidad de los Resultados,
Ritmo Cognitivo Lento,
Trastorno de Oposición Desafiante,
Análisis de Datos,
Rendimiento Académico,
Éxito Académico,
Psicopatología,
Conflicto Familiar,
Tiempo,
Autoimagen,
Introversión Psicológica,
Desarrollo de la Personalidad,
Comparación Social,
Interacción Social,
Psicología Social,
Rechazo en Psicología,
Hostilidad,
Ciberacoso,
Ingenio y Humor,
Consejo,
Trastorno Bipolar,
Trastorno de Conducta Sexual Compulsivo,
Relaciones Interpersonales,
Trastorno Depresivo,
Terapia Cognitivo-Conductual,
Habilidades Sociales,
Neuroticismo,
Timidez,
Ajuste Social
Introducción: El aislamiento social impuesto por la pandemia de la COVID-19 ha obligado a adaptarse a la educación a distancia. Objetivo: Determinar la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos y su asociación con las prácticas ergonómicas durante el uso de la computadora en estudiantes de una ...
Enfermedades Musculoesqueléticas/epidemiología,
Dolor Musculoesquelético/epidemiología,
Ergonomía/métodos,
Aislamiento Social,
COVID-19/etiología,
Educación a Distancia/métodos,
Estudios Transversales,
Computadores,
Sedestación,
Estudiantes,
Dolor de Cuello,
Dolor de Espalda,
Dolor de la Región Lumbar
Introduction: The use of computers, tablets, and cell phones with the Internet by people with quadriplegia from spinal cord injuries is much lower when compared to the general population. The quality of life of these people can be substantially improved through access to these technologies, which would a...
Introdução: Os trabalhadores que exercem actividades de escritórios usando computadores como principal instrumento, estão sujeitos ao desenvolvimento de distúrbios músculo- esqueléticos devido a posição sentada adotada prolongadas horas nesses ambientes. Objectivo: Avaliar os fatores de riscos e...
As tecnologias portáteis cada vez mais estão sendo utilizadas e tornaram-se necessárias para o dia a dia da população de maneira geral, entretanto, o uso em excesso, más posturas durante o uso, padrão inadequado ergonômico, potencializado pelo sedentarismo, estresse, expõem seus usuários a risc...
Docentes,
Dolor,
Estrés Fisiológico,
Estudios Transversales,
Enfermedades Musculoesqueléticas,
Postura,
Teléfono Celular,
Universidades,
Computadores,
Vértebras Cervicales,
Columna Vertebral,
Hombro,
Cuello,
Computadoras de Mano,
Extremidad Inferior,
Trastornos del Movimiento
Este documento está centrado en determinar qué variables afectan los incentivos que tienen los delincuentes al cometer sus ciberdelitos, e identificar si la legislación actual está diseñada teniendo en cuenta la tipificación de las conductas y las herramientas ...
RESUMO Objetivo: Avaliar sintomas astenópicos e fatores sociodemográficos, hábitos comportamentais e clínicos nos docentes universitários durante a pandemia da COVID-19. Métodos: Trata-se de estudo transversal que avaliou a ocorrência de astenopia em 104 docentes. Questionários de sintomatologi...
Estudios Transversales,
Estudios Retrospectivos,
Astenopía/epidemiología,
Docentes,
Educación a Distancia/métodos,
Internet,
Xeroftalmia/epidemiología,
Diplopía/epidemiología,
COVID-19,
Pandemias,
Encuestas y Cuestionarios,
Estrés Laboral,
Manifestaciones Oculares,
Computadores,
Universidades
ABSTRACT Purpose Evaluate blue-violet light filter and additional power of +0.40 D in the near zone ophthalmic lenses, on convergence, accommodative functions, and symptoms of digital asthenopia (DA). Methods Randomized study in cross-over design conducted on 49 volunteers (age, 29 ± 5.5 years; male...
Distribución Aleatoria,
Luz/efectos adversos,
Iluminación/efectos adversos,
Computadores,
Computadoras de Mano,
Teléfono Inteligente,
Astenopía/prevención & control,
Síndromes de Ojo Seco/etiología,
Astenopía/etiología,
Anteojos,
Filtración/instrumentación,
Interfaz Usuario-Computador,
Acomodación Ocular/fisiología,
Encuestas y Cuestionarios,
Síndromes de Ojo Seco/prevención & control