Results: 28

Repensar la formación y la práctica especializada de enfermería desde la óptica unitaria del ser humano

El propósito del presente texto es repensar la formación y la práctica especializada de enfermería desde la óptica de las ciencias humanas que estudian la subjetividad y que encuentran su sentido científico más allá del saber disciplinar. Se trata de distinguir con claridad entre las ciencias de ...

La mujer con cáncer de mama desde la perspectiva fenomenológica de Heidegger

La filosofía fenomenológica de Martin Heidegger parte de considerar la existencia y la necesidad de un fenómeno desde las cosas mismas y trata de buscar cómo se dan los acontecimientos en el día a día, y se generan nuevos conocimientos a partir de la experiencia vivida y los significados que le oto...

Notas para decolonizar os estudos transpessoais no brasil: contribuições do pluriperspectivismo participativo

Psicol. ciênc. prof; 43 (), 2023
O campo dos estudos transpessoais tem avançado em diversas áreas no Brasil. Comemorou seus 40 anos com uma inserção ativa nas Instituições de Ensino Superior (IES) e uma ampliação de núcleos formativos e apoiadores de ensino, pesquisa e ações sociais, além de diálogos com o Sistema de Consel...
Psicología, Perspectiva del Curso de la Vida, Participación Social, Espiritualidad, Colonialismo, Universidades, Egocentrismo, Etnocentrismo, , Ciencias Sociales, Psicología Social, Conducta Cooperativa, Racionalización, , Conducta y Mecanismos de Conducta, d0008460, d0125860, d0036250, d0050690, d0081280, d0138500, d0121060, d0073980, d0000712520, d0049890, Autoevaluación (Psicología), Cultura, Antropología, Evolución Cultural, Humanos, Salud, Rendimiento Académico, Vida, Congresos como Asunto, Sociedades, Ética Profesional, Diversidad Cultural, Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud, Humanismo, Especialización, Individualidad, Misticismo, Religión y Psicología, Competencia Mental, Salud Mental, Autonomía Personal, Psicofisiología, Resiliencia Psicológica, Psicoterapia, , Cosmovisión, Etnología, , Mitología, Libertad de Religión, Modelo de Creencias sobre la Salud, Práctica Psicológica, Mala Conducta Profesional, Áreas de Pobreza, Derechos Humanos, Feminismo, Negro o Afroamericano, Transexualidad, Racismo, Política, Estructura Familiar, Prejuicio, Comentario, Características Culturales, Mala Praxis, Problemas Sociales, Diversidad, Equidad e Inclusión, Mundo Occidental, Logro, Trabajo, Selección de Profesión, Acontecimientos que Cambian la Vida, Principios Morales, Conflicto de Intereses, Personeidad, Id, Ego, Superego, Autoimagen, Individualismo, Autorrevelación, Comparación Social, Inconsciente en Psicología, Behaviorismo, Existencialismo, Teoría de la Mente, Teoría de Construcción Personal, Conducta, Adaptación Psicológica, Salud Holística, Justicia Social, Tiempo, Apatía, Motivación, Aspiraciones Psicológicas, Impulso (Psicología), Funcionamiento Psicosocial, Objetivos, Características Humanas, Educación, Organizaciones, Filosofía, Arte, Bienestar Psicológico, Aprendizaje Basado en Problemas, Parto, Muerte, Conciencia, Alucinógenos, Fuerza Vital, Conocimiento, Literatura, Qi, Vitalismo

Creencias y prácticas en salud oral en comunidades indígenas para el diseño de un modelo de atención integral de salud con enfoque intercultural en Colombia. Una revisión
Cosmovision of oral health in indigenous communities for the design of a comprehensive health care model with intercultural approach in Colombia. A review

Objetivo: identifcar, con base en la literatura disponible, la cosmovisión de la salud oral para los pueblos indígenas. Métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura a través de diferentes bases de datos. Resultados: las creencias y prácticas de las comunidades indígenas responde...

Diálogo entre os saberes tradicionais indígenas e a psicologia analítica: esboço para um reencantamento do mundo

Junguiana; 40 (1), 2022
O presente trabalho tem por finalidade estabelecer um diálogo entre a cosmovisão indígena e a psicologia analítica a fim de compreender de que modo essa interlocução pode contribuir para o reencantar do mundo. O estudo parte do pressuposto de que apesar do evidente progresso material e tecnológico...

O papel da(o) psicóloga(o) na saúde indígena

Psicol. ciênc. prof; 42 (), 2022
Este trabalho apresenta contribuições ao papel dos profissionais em Psicologia na Atenção Diferenciada à Saúde Indígena, destacando o entre-lugar teórico-prático ocupado junto aos povos Guarani, Kaiowá e Terena, e demonstrando a relação entre a Política Pública de Saúde, com suas exigênci...

O compromisso social da psicologia e a possibilidade de uma profissão abrangente

Psicol. ciênc. prof; 42 (spe), 2022
As origens da Psicologia brasileira se relacionam ao projeto de modernização do país, com que ela contribuiu por meio de uma concepção universal de sujeito e de processos de classificação e categorização, pouco atentos às necessidades da realidade social. No processo de redemocratização do pa...

La salud pública en contextos pluriculturales. Avances y retrocesos

La cultura constituye un complejo dinámico de conocimientos, creencias, conductas aprendidas y transmitidas por generaciones, a través del lenguaje y la vida cotidiana. El concepto de cultura se relaciona con el proceso salud-enfermedad puesto que el bienestar social, espiritual, psicológico y biológ...

Siempre es tiempo de comenzar. ¿Es posible volver al inicio de la vida?

El manifiesto de una postura entre el acuerdo o el desacuerdo, acerca de las ideas, pensamientos y formas como las otras personas ven el mundo que les rodea, que las hace vivir y experimentar la vida que viven, así como la han creado y quizá recreado a medida que pasa el tiempo, es una cuestión que de...