Introducción. La ileostomía derivativa de protección se realiza con el objetivo de proteger la anastomosis intestinal después de una resección colorrectal. Esta resección intestinal es el procedimiento extendido más frecuentemente realizado en pacientes con cáncer de ovario, con el fin de lograr ...
Objetivo: Descrever a evolução cicatricial de uma deiscência de ferida operatória em esternotomia de uma paciente em pós-operatório de troca valvar mitral e aórtica. Métodos: Estudo descritivo, do tipo estudo de caso, desenvolvido na clínica médica de um Hospital Unversit...
Introducción
Aunque diferentes materiales y técnicas se han desarrollado para el cierre superficial y profundo en reemplazo total de rodilla (RTR), no hay evidencia que permita dar recomendaciones respecto a una técnica especifica que disminuya complicaciones postoperatorias de la herida. El propósit...
ABSTRACT Objective: To estimate the prevalence of complicated surgical wounds and its related factors in hospitalized adults. Method: In this cross-sectional study, information from 251 patients hospitalized in seven public hospitals in Manaus, Brazil, and at risk of suffering surgical site complicatio...
Introducción: La dehiscencia de la línea de sutura es una de las complicaciones más frecuentes en la cirugía intestinal. Objetivo: Diseñar una escala predictiva para estimar de forma individual la probabilidad de dehiscencia de la línea de sutura intestinal. Métodos: Se realizó un estudio, ana...
Introducción:
El cáncer laríngeo en el adulto mayor tiene una incidencia elevada por múltiples factores que se incrementan con la edad, pero con un tratamiento específico adecuado como la laringectomía total permiten mejorar y elevar la calidad de vida de estos pacientes.
Objetivo:
Caracterizar el ...
INTRODUCCIÓN. El proceso de cicatrización puede derivar en anomalías, que afectan el aspecto estético y funcional de la zona afectada; la combinación de tratamientos ha permi-tido resultados favorables. OBJETIVOS. Describir los factores que se dan en las recidivas de cicatriz queloide en pacientes t...
Cicatriz,
Cicatriz Hipertrófica,
Dehiscencia de la Herida Operatoria,
Oído Externo,
Queloide,
Radioterapia,
Pabellón Auricular,
Terapéutica,
Cirugía Plástica,
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos,
Procedimientos Quirúrgicos Dermatologicos,
Heridas y Lesiones
Introducción: En los últimos años ha habido una gran difusión de la cirugía laparoscópica para el manejo de la patología colorrectal. La dehiscencia anastomótica es una de las complicaciones más graves, con una elevada morbi-mortalidad. La reoperación por vía laparoscópica podría ser una opc...
Introducción: La dehiscencia anastomótica (DA) es una complicación de la cirugía colorrectal que determina alta morbimortalidad y peor pronóstico oncológico. El objetivo de este estudio es analizar su relación con factores de riesgo y describir su manejo terapéutico. Métodos: Estudio retrospecti...