Desejar a praia, as águas salgadas e quentes do litoral atlântico brasileiro, é um sentimento relativamente recente. A representação do litoral como destino do final de semana, de feriados ou de viagem de férias, com finalidades curativas, recreativas e de descanso emerge no final do século XIX e,...
La alta prevalencia de hipotiroidismo subclínico en Chile puede deberse a que el límite superior normal de la hormona estimulante del tiroides (TSH) sérica es bajo. Personas con TSH levemente mayor al límite superior pueden ser metabólicamente similares a personas sanas. Se compararon marcadores de ...
Introducción: Los niños con trastorno del espectro autista pueden tener una incapacidad para toda la vida. Los padres cumplen el papel más importante desde del diagnóstico y a través de la vida del niño para garantizar la adecuada evolución. Objetivo: Caracterizar el estado actual de la calidad de...
Background: Reactive oxygen species (ROS) regulate glucose metabolism (GM) in skeletal muscle by improving the translocation of GLUT4. Antioxidant supplementation could block this physiological effect, altering glucose signaling during exercise. However, there is limited evidence in humans on whether ant...
Antioxidantes/administración & dosificación,
Glucosa/metabolismo,
Especies Reactivas de Oxígeno/metabolismo,
Descanso,
Ácido Ascórbico/administración & dosificación,
Vitamina E/administración & dosificación,
Glucemia/efectos de los fármacos,
Carga Glucémica,
Ácido Tióctico,
Ejercicio Físico,
Intercambio Gaseoso Pulmonar,
Consumo de Oxígeno,
Suplementos Dietéticos,
Voluntarios Sanos,
Prueba de Tolerancia a la Glucosa
Uma das demandas centrais das pessoas em situação de rua é a dificuldade de acesso a trabalho e renda, o que tanto pode levá-las a essa circunstância como dificultar sua saída das ruas. Nessa direção, em parceria com o Movimento Nacional da População em Situação de Rua em Natal, Rio Grande do...
Psicología,
Personas con Mala Vivienda,
Trabajo,
Renta,
Economía,
Solidaridad,
Psicología Social,
d0053760,
d0266840,
d0092740,
d0048640,
ddcs0364380,
ddcs0296530,
d0149310,
d0060400,
d0110570,
d0111530,
ddcs0500600,
Poblaciones Minoritarias, Vulnerables y Desiguales en Salud,
Vivienda,
Hospicios,
Refugio,
Pobreza,
Factores Socioeconómicos,
,
Prejuicio,
Violencia,
,
Acogimiento,
Derechos Humanos,
Ciencias Sociales,
Sociología,
Ciudadanía,
Derecho a la Salud,
Libertad,
Libertad de Circulación,
Derecho al Trabajo,
Capitalismo,
Calidad de Vida,
Brasil,
Condiciones Sociales,
Ambiente en el Hogar,
Cambio Social,
Familia,
Factores Sociológicos,
Marginación Social,
Vulnerabilidad Social,
Socialización,
Factores Sociodemográficos,
Características de la Población,
,
Desempleo,
Lugar de Trabajo,
Condiciones de Trabajo,
Inestabilidad de Vivienda,
Ocupaciones,
Escolaridad,
Fracaso Escolar,
Alfabetización,
Conducta y Mecanismos de Conducta,
Mercado de Trabajo,
Dieta,
Educación,
Política Pública,
Descanso,
Actividades Recreativas,
Vacaciones y Feriados,
Política de Salud,
Sindicatos,
Conflicto Familiar,
Relaciones Interpersonales,
Habilitación Profesional,
Supervivencia,
Higiene,
Relaciones Comunidad-Institución,
Comercialización de Productos,
Servicio Social,
Automanejo,
Democracia,
Inseguridad Alimentaria,
Acceso a Alimentos Saludables,
Atención Primaria de Salud,
Aislamiento Social,
Discriminación Social,
Deshumanización,
Deseabilidad Social,
Donaciones,
Estigma Social,
Estereotipo,
Participación Social,
Autoabandono,
,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Seguridad,
,
Consumo Excesivo de Bebidas Alcohólicas,
Drogas Ilícitas,
Disparidades en el Estado de Salud,
Privacidad,
Autocuidado,
Autoimagen,
Problemas Sociales,
Planificación Social,
Segregación Social,
Salud Mental,
Individualismo,
Imagen Corporal,
Jubilación,
Hambre
O presente estudo buscou investigar a percepção que pacientes adultos de uma unidade de terapia intensiva (UTI) oncológica têm acerca da experiência de internação nesse setor. Trata-se de uma pesquisa de abordagem qualitativa e de compreensão. Sete pacientes de um hospital de câncer na região S...
Psicología,
Psicología Médica,
Psicooncología,
Salud,
Unidades de Cuidados Intensivos,
,
Entrevista,
Estudios de Evaluación como Asunto,
Instituciones Oncológicas,
d0002230,
d0328820,
d0034220,
d0048640,
d0103480,
d0051900,
d0067600,
d0084950,
d0103610,
d0104650,
ddcs0272940,
Grupo de Atención al Paciente,
Sistemas Integrados y Avanzados de Gestión de la Información,
,
Vida,
Muerte,
Sueño,
Descanso,
Distrés Psicológico,
Estrés Psicológico,
,
Miedo,
Enfermedad,
Riesgo,
Humanización de la Atención,
Acogimiento,
Modelos de Atención de Salud,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Servicios de Salud,
Calidad de la Atención de Salud,
Atención a la Salud,
,
Seguridad,
Empatía,
Comodidad del Paciente,
Confianza,
Afecto,
Soledad,
Solidaridad,
Rehabilitación,
,
Dolor,
Depresión,
Promoción de la Salud,
Curación Homeopática,
,
Anticuerpos,
Neoplasias,
Antineoplásicos,
Prevención de Enfermedades,
Medicina,
Quimioterapia,
Ansiedad,
Apoyo Social,
Cuidado Terminal,
Cuidados Paliativos,
Institucionalización,
Terapéutica,
Radioterapia,
Terapia Molecular Dirigida,
Inmunoterapia,
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos,
Apoyo Familiar,
Familiares Acompañantes,
Pronóstico,
Signos y Síntomas,
Detección Precoz del Cáncer,
Tristeza,
Calidad de Vida,
Cirugía General,
Biopsia,
Fatiga
Resumo Introdução A ruminação relacionada ao trabalho se refere aos pensamentos relativos aos diversos aspectos do trabalho que ocorrem nos períodos de folga. Objetivo Descrever o processo de adaptação transcultural da escala de ruminação relacionada ao trabalho para o contexto brasileiro (B-W...
El equilibrio ocupacional de la población en general está relacionado con la buena salud, sin embargo, la población infantil fue uno de los grupos más afectados por el confinamiento y las medidas de distanciamiento social durante la pandemia de COVID-19. Esta investigación tuvo como objetivo conocer...
Actividades Cotidianas,
COVID-19,
Salud Infantil,
Investigación Cualitativa,
Chile,
Cuarentena,
Terapia Ocupacional,
Participación Social,
Entrevistas como Asunto,
Descanso,
Educación,
Actividades Recreativas
Introducción: La electroestimulación neuromuscular puede dar un valor agregado a los programas de ejercicio físico de rehabilitación, siempre y cuando se contemplen aspectos como los objetivos propios de cada persona, la tolerancia a la intensidad y las necesidades de recuperación y descanso. Así m...