ABSTRACT Objective Evaluate the food consumption of the participants of the Cohort of Universities of Minas Gerais, according to the degree of processing, and its relationship with socioeconomic, behavioral, and individual factors. Methods A total of 4,124 individuals from the baseline of the Cohort of...
Ingestión de Alimentos/etnología,
Brasil,
Universidades,
Factores Socioeconómicos,
Manipulación de Alimentos,
Análisis de Regresión,
Estudios Transversales/métodos,
Determinantes Sociales de la Salud/etnología,
Alimentos Procesados/estadística & datos numéricos,
Alimentos Mínimamente Procesados/estadística & datos numéricos,
ddcs0600070,
d0117950
La Guía de Diálogos Interculturales en Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala es una herramienta fundamental para promover el diálogo igualitario y la atención sanitaria con pertinencia cultural en un país caracterizado por la diversidad de sus pueblos: Maya, Garífu...
Resumo Objetivo analisar, na percepção dos cuidadores, as práticas de cuidado em saúde prestadas às crianças quilombolas. Método estudo exploratório-descritivo, qualitativo, realizado na comunidade quilombola Santa Rita de Barreira, São Miguel do Guamá, Pará, Brasil. Os dados foram produzido...
Objetivo: Analisar a frequência do uso de preservativos segundo fatores de vulnerabilidade para infecções sexualmente transmissíveis em comunidades quilombolas de Sergipe, Brasil. Métodos: Estudo transversal descritivo, realizado entre 2016 e 2017. Utilizou-se questionário estruturado, com questõ...
Enfermedades de Transmisión Sexual/epidemiología,
Enfermedades de Transmisión Sexual/prevención & control,
Conducta Sexual,
Condones/estadística & datos numéricos,
Quilombola,
Población Negra,
Sífilis/prevención & control,
Estudios Transversales,
Brasil/epidemiología,
Epidemiología Descriptiva,
Determinantes Sociales de la Salud/etnología,
Factores Sociodemográficos,
Infecciones por VIH/prevención & control
RESUMEN El virus del Zika es transmitido por mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, se caracteriza por exantema, cefalea y fiebre y otras complicaciones. El primer caso del virus del Zika fue detectado en Cuba en febrero de 2016 y aunque está controlada la epidemia se mantiene el riesgo por existir...
ABSTRACT Objective: to analyze the factors associated with childhood accidents at home according to the levels of the social determinants of health. Method: integrative review of the literature, with research in databases CINAHL, LILACS and PubMed, with the following main descriptors: child; social det...
El Plan de Salud para Jóvenes Afrodescendientes surgió de los esfuerzos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) crear oportunidades de diálogo que promuevan y faciliten la participación social en acciones relacionadas con la salud y el bienestar de los diferentes grupos étnicos que compar...
Introducción: Ante el envejecimiento acelerado de la población cubana los trastornos cognitivos se han convertido en creciente problema y un reto para nuestro sistema de salud. Objetivo: Describir la influencia de las determinantes del estado de salud de la población en el desarrollo de los trastornos...
En septiembre del 2017, los Estados Miembros de la OPS aprobaron por unanimidad la Política sobre etnicidad y salud en la 29.ª Conferencia Sanitaria Panamericana, 69.ª sesión del Comité Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas.
Con esta política, los Estados Miembros han...
Salud de Poblaciones Indígenas,
Grupos de Población/etnología,
Determinantes Sociales de la Salud/etnología,
Política de Salud,
Población Negra/etnología,
Características Culturales,
Romaní/etnología,
Cobertura Universal de Salud,
Conferencia Sanitaria Panamericana,
Etnicidad,
Estrategias de eSalud