Results: 717

Un caso inusual de encefalitis por fiebre tifoidea
An unusual case of typhoid fever encephalitis

Alerta (San Salvador); 8 (1), 2025
Presentación del caso. Paciente femenina de 13 años de edad, sin comórbidos conocidos quien consultó con historia de diez días de presentar fiebre con escalofríos, diarreas líquidas cuatro veces al día y vómitos, fue tratada con acetaminofén. Cuatro días antes de consultar, la paciente ...

Panorama epidemiológico das hospitalizações por diarreia aguda em Mato Grosso, Brasil, 2014 - 2023

J. Health NPEPS; v. 9 (n. 2), 2024
Objetivo: apresentar o panorama epidemiológico das hospitalizações por diarreia aguda em Mato Grosso.Método: estudo ecológico e quantitativo, selecionando dados de pacientes hospitalizados por diarreia aguda em Mato Grosso, Brasil, entre 2014 e 2023. As associações categóricas bivariada...

Una revisión sobre el manejo de la gastroenteritis aguda y el papel de los antibióticos
A Review on Management of Acute Gastroenteritis and the Role of Antibiotics

Prensa méd. argent; 110 (6), 2024
Una de las enfermedades más comunes es la diarrea. Se presenta una visión general de la epidemiología, el manejo y los tratamientos actuales para la diarrea aguda, así como una revisión de los patógenos más importantes. Después de una descripción de los principios generales del tratamiento de la...

Postbióticos: un nuevo miembro en la familia de los bióticos

Arch. argent. pediatr; 122 (5), 2024
Los postbióticos fueron definidos en 2021 por la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP) como “una preparación de microorganismos inanimados y/o sus componentes celulares capaces de conferir un efecto benéfico al hospedador”. El campo de los postbióticos es un...

Caracterización de pacientes con enfermedades asociadas a inmunosupresión con infecciones por Cryptosporidium spp. atendidos en un hospital pediátrico referencial de Argentina, 2018-2023

Arch. argent. pediatr; 122 (5), 2024
Cryptosporidium spp. es un protozoario productor de diarrea. Los pacientes inmunocomprometidos pueden desarrollar formas clínicas graves y persistentes. Se describen las características de pacientes con enfermedad de base asociada a inmunosupresión (EAI) con infección por Cryptosporidium spp. (IC) at...

Avances recientes en la diarrea del viajero: epidemiología, diagnóstico y tratamiento
Recent Advances in Travelers’ Diarrhea: Epidemiology, Diagnosis, and Treatment

Prensa méd. argent; 110 (5), 2024
Introducción: uno de los síndromes clínicos más comunes que afectan a los viajeros es la diarrea de los viajeros (TD). El propósito de esta revisión narrativa es proporcionar una visión general de los descubrimientos clave relacionados con TD en los últimos dos años, junto con una lista de futur...

Virus entéricos distintos de rotavirus y norovirus en menores de 5 años con gastroenteritis en Argentina, 2010-2021. Estudio descriptivo

Arch. argent. pediatr; 122 (4), 2024
Introducción. Los datos de frecuencia de los adenovirus entéricos, sapovirus y astrovirus en casos de gastroenteritis aguda esporádica en Argentina son escasos. Métodos. Diseño descriptivo sobre una selección de muestras de heces de menores de 5 años con diarrea remitidas durante el período 2010-...

Diagnóstico prenatal de clorhidrorrea congénita: reporte de caso

Arch. argent. pediatr; 122 (3), 2024
La clorhidrorrea congénita es un trastorno genético infrecuente pero importante caracterizado por una alteración grave del balance hidroelectrolítico como resultado de un defecto en la absorción intestinal de cloruros. Los niños afectados presentan diarrea persistente, deshidratación y malnutrici�...

Tuberculosis abdominal en pediatría: presentación de un caso

Arch. argent. pediatr; 122 (2), 2024
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa cuya forma de presentación más frecuente es la pulmonar; la afectación abdominal es poco frecuente, por lo que su diagnóstico continúa siendo un desafío. Las manifestaciones clínicas de la tuberculosis abdominal así como sus hallazgos en el exam...

Vancomicina contra metronidazol en infección por Clostridioides difficile leve-moderada de manejo ambulatorio

Rev. chil. infectol; 41 (2), 2024
INTRODUCCIÓN: En la diarrea asociada a Clostridioides dfficile (DACD) leve-moderada se recomienda tratar con vancomicina por sobre metronidazol, a pesar de su difícil acceso y poca evidencia en el medio ambulatorio. OBJETIVO: Comparar la tasa de cura clínica y recurrencia entre vancomicina y metronida...