Con el objeto de tener datos aproximados de la prevalencia de parasitosis intestinal en niños menores de cinco años se ha realizado un estudio de tipo retrospectivo de seguimiento longitudinal en el Departamento de Pediatría del Hospital Materno Infantil Germán Urquidi, de 850 niños atendidos en el ...
El presente es un estudio prospectivo controlado que comparó dos grupos de niños de 12 a 42 meses de edad.. El primero (DDC) constituido por 115 niños que asistían a Centros de Cuidado Diario de un barrio urbano marginal de Quito (Lucha de los Pobres) y el segundo (DG) constituido por 115 niños de s...
El presente trabajo fue realizado en el Servicio de Pediatria del Hospital Materno Infantil German Urquidi, durante los meses de Abril, Mayo y Junio del año de 1990 en pacientes que acudian a Consulta extensa del Niño enfermo, con Dx. de E.D.A. en pacientes de edad pediatrica (0-14 años) a objeto de c...
En el estudio se enfocan síntomas de los procesos infecciosos agudos gastrointestinales, su relación con los agentes productores mecanismo de acción y características de las evacuaciones. Como tratamiento se recomienda el metionidazol, ampicilina, Entromicina de acuerdo al agente etiológico que la p...
Se realizaron coprocultivos en 503 pacientes (424 con diarrea y 79 controles sin diarrea) atendidos en el Instituto de Salud del Niño en los períodos Agosto-Octubre de 1985 y Marzo-Abril de 1986. Se demostró la prevalencia del Campilobacter jejuni como agente causal de diarrea infantil. Este microorga...