Results: 272

Lineamientos técnicos del uso de biomarcadores rápidos para el diagnóstico diferencial de disnea y dolor torácico
Technical guidelines on the use of rapid biomarkers for the differential diagnosis of dyspnea and chest pain

La atención de una persona tras sufrir los primeros síntomas de Infarto Agudo de Miocardio. (IAM), debe procurarse en los primeros 90 minutos, por lo cual es importante actuar inmediatamente y contar con pruebas de laboratorio en la unidad de emergencia. Los presentes lineamientos incluyen los criterio...

Proteinosis alveolar pulmonar y lavado pulmonar total. Reporte de caso

La proteinosis alveolar pulmonar (PAP) es una enfermedad que entra en el gran número de patologías pulmonares intersticiales, con una baja incidencia y prevalencia a nivel mundial. Consiste en un acúmulo de material proteináceo derivado del surfactante que se genera por diferentes causas (primaria, s...

Paragonomiasis pulmonar. Reporte de caso controversial

La infestación por Paragonimus spp. clásicamente se da por la ingestión de crustáceos de agua dulce, crudos, poco cocidos o en forma de ceviches. Se presenta el caso de un paciente adulto que conscientemente ingería cangrejos crudos y desarrolló sintomatología pulmonar con tos y disnea, lo cual l...

Factores relacionados con la supervivencia en una cohorte de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica grave a largo plazo: relación con la capacidad aeróbica

Introducción: Sólo Oga et al. (AJRCCM 2003) relacionaron supervivencia y capacidad aeróbica en pacientes EPOC, pero en hombres y seguimiento a 5 años. Objetivos: Evaluar la supervivencia de una cohorte de pacientes EPOC grave según el consumo de oxígeno pico (VO2p) ajustado al peso. Material y Mét...

¿Cómo llega el paciente asmático al servicio de emergencias? Datos del estudio multicéntrico SABINA EMERGENCIAS

Introducción: Los objetivos del control del asma son prevenir la aparición de síntomas y reducir el riesgo de exacerbaciones y mortalidad mediante educación médica, técnica inhalatoria, adherencia a medicación controladora e indicación de planes de acción (PA); pero los pacientes enfrentan exac...

Sarcoma de Ewing extraesquelético: reporte de caso

Introducción: El sarcoma de Ewing es un tumor maligno de alto grado con localización principalmente ósea; se han reportado aproximadamente 12% con presentación extra-esquelética. Actualmente, existen alrededor de 20 casos descritos en la literatura con origen mediastinal y 10 casos con origen pulm...

Factors associated with decreased respiratory pressures in high-risk pregnant women

ABCS health sci; 49 (), 2024
INTRODUCTION: The gestational period brings anatomical and physiological changes to women in several systems, especially the respiratory system. OBJECTIVE: To determine whether there is an association between gestational age (GA), Diabetes, uterine fundal height (UFH), Body Mass Index (BMI), level of dys...

Leiomiomatosis pulmonar benigna metastatizante: una causa rara de nódulos pulmonares. Reporte de caso

Rev. colomb. neumol; 36 (1), 2024
La leiomiomatosis metastatizante benigna (LMB) es una condición rara. Fue descrita por primera vez por Forkel en 1910 y hasta el momento se han reportado al menos 150 casos en la literatura. Ocurre por la metástasis y proliferación de tejido muscular liso, a partir de un mioma uterino. A nivel imageno...

Bronquitis plástica. Caso clínico interesante

La bronquitis plástica es una enfermedad infrecuente y poco estudiada. Se caracteriza por la obstrucción parcial o total de la vía aérea inferior por moldes o yesos gomosos y firmes, compuestos por múltiples sustancias como fibrina, mucina y otros, que se acumulan en la luz bronquial. En la actualid...

Liposarcoma gigante mediastinal. Cirugía radical con abordaje Clamshell y manejo en la Unidad de Cuidados Críticos

Se presenta a un paciente con liposarcoma mediastinal gigante con dolor torácico, disnea, cuyos estudios por imágenes revelaban la presencia de una gran tumoración de 42 cm en su diámetro mayor que abarcaba todo el mediastino, comprometía ambas cavidades torácicas, rechazaba los pulmones, cora...