Introducción: El dengue es uno de los arbovirus de mayor importancia clínica y epidemiológica a nivel mundial. En Guatemala, durante el 2023 se registró el número más alto de casos en los últimos 10 años y un incremento de 135% en el número de casos comparado con el 2022. Objetivo: Caracterizaci...
Un estudio realizado en 2012 sobre prescripción de antipsicóticos al alta hospitalaria reportó que un 19 % de los egresos del Hospital Vilardebó, referencia en psiquiatría en el Uruguay desde el año 1996, recibió tratamiento con más de dos antipsicóticos simultáneos (polifarmacia antipsicótica...
Objetivo: Evaluar los factores de riesgo a la exposición de virus de dengue en el Municipio Chacao entre enero y marzo de 2024. Método: La población objeto de la presente investigación estuvo conformada por todos los habitantes del municipio Chacao atendidos en los distintos ambu...
Dengue/prevención & control,
Virus del Dengue/clasificación,
Aedes,
Factores de Riesgo,
Agua Estancada/análisis,
Instituciones de Atención Ambulatoria,
Control de Mosquitos,
Estudios Transversales,
Encuestas y Cuestionarios,
Estudios Retrospectivos,
Distribución por Edad y Sexo,
Venezuela
INTRODUCTION: Urolithiasis leads to high morbidity and mortality in the adult population worldwide, becoming a urological emergency when associated with infection. OBJECTIVE: To study the mortality rate (MR) due to ureter and kidney stones in the period 2017-2022 in Chile. MATERIAL AND METHODS: A descrip...
Infecciones Urinarias/epidemiología,
Infecciones Urinarias/mortalidad,
Cálculos Ureterales/cirugía,
Cálculos Renales/cirugía,
Urolitiasis/cirugía,
Vejiga Urinaria Neurogénica/epidemiología,
Comorbilidad,
Mortalidad,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales,
Distribución por Edad y Sexo
Inflammatory myopathies belong to a heterogeneous group of autoimmune diseases, which are mainly characterized by muscle weakness, elevated muscle enzymes, myopathic changes on electromyography, and muscle biopsy abnormalities. They may also have extraocular manifestations as well as involvement of the l...
Miositis/diagnóstico,
Enfermedades Autoinmunes/diagnóstico,
Miositis/genética,
Enfermedades Autoinmunes/genética,
MicroARNs,
Músculo Esquelético,
ARN no Traducido/genética,
Prevalencia,
Signos y Síntomas,
Distribución por Edad y Sexo,
Comorbilidad,
Anticuerpos
El carcinoma oral de células escamosas o epidermoide o espinocelular, es la neoplasia maligna más común en cavidad oral y orofaringe,
representa de 3-5% de todas las neoplasias y da metástasis a los
ganglios linfáticos regionales. Los factores de riesgos son múltiples,
el consumo excesivo de alc...
Introducción: el desarrollo esquelético y dental es una condición
determinante como factor principal de mala oclusión e influye en la
evaluación, diagnóstico y planificación de los tratamientos de ortodoncia. Objetivo: estimar la correlación entre la edad cronológica y
dental con los estadios...
Introducción: uno de los servicios que el IMSS ofrece a sus derechohabientes es la cirugía maxilofacial; sin embargo, existen pocos
estudios en esta área, que nos puedan proporcionar información acerca
de la epidemiología de los tratamientos realizados. Objetivo: conocer
la epidemiología de las ...
Introducción: las neoplasias malignas en cavidad oral representan
de 3-5% de todas las neoplasias, el carcinoma de células escamosas
representa 90%, es la neoplasia más frecuente. Objetivo: identificar la
frecuencia de neoplasias malignas diagnosticadas histopatológicamente
en 2,042 casos consecu...
El quiste paradental es un quiste inflamatorio odontogénico (clasificación de la OMS, 1992), e
incluye: el quiste paradental inflamatorio que ocurre en la presentación bucal o distal de un tercer
molar mandibular erupcionado o parcialmente erupcionado, o de un canino erupcionado (primera
descripción ...