Results: 33

Tratamiento mínimamente invasivo de la parálisis facial. Técnica personal
Treatment of facial palsy witha a minimal invasive method. A personal technique

Rev. argent. cir. plást; 30 (4), 2024
Este método lo implementé en pacientes ya operados con pobres resultados y en otros que no deseaban someterse a cirugías. Lo vengo realizando desde 2006 y tengo una casuística de 36 casos. El objetivo es la inclusión social con muy buenos resultados estéticos, rápidamente y sin someterse a grandes...

Optimización del lifting cervical. Cuello obtuso. diagnóstico y tratamiento
Optimization of cervical lifting. Obtuse neck. Diagnosis and treatment

Rev. argent. cir. plást; 30 (3), 2024
El lifting de cuello profundo es un nuevo desafío quirúrgico. El proceso de envejecimiento cervical es un proceso de ptosis y voluminización de las estructuras profundas. El concepto de plicatura o tensión sobre la piel y/o musculo platisma para mejorar el ángulo cervicomental ha fracasado en la dur...

Blefaroplastia: tratamiento de festones
Blepharoplasty: treatment of festoons

Rev. argent. cir. plást; 30 (3), 2024
Introducción. Los pacientes con edema malar crónico, montículos malares y festones representan un desafío para el cirujano plástico, ya que la patología persiste aún después de la blefaroplastia inferior tradicional. Objetivo. El objetivo del trabajo es evaluar la efi cacia del lifting de tercio ...

Reanimación facial: experiencia mediante métodos estáticos y dinámicos
Facial reanimation: experience using static and dynamic methods

Rev. argent. cir. plást; 30 (2), 2024
La parálisis facial periférica es una condición que impacta negativamente en la calidad de vida y psiquis de los pacientes. Se aborda como una afección relativamente frecuente, con diversas causas, con un manejo multidisciplinario para su tratamiento. Se presenta un estudio retrospectivo de cuatro pa...

Análisis del peso de las mochilas en estudiantes de enseñanza básica: estudio de corte transversal

INTRODUCCIÓN: La mayoría de los establecimientos educacionales tienen una jornada escolar completa, generando que el estudiante transporte mayor cantidad de útiles escolares en su mochila. OBJETIVO: Analizar el peso promedio de las mochilas de espalda en estudiantes de educación básica de la comuna ...

Validación de un método analítico para cuantificación de ferritina en líquido cefalorraquídeo

Resumen La ferritina es una proteína de gran tamaño que se encuentra fisiológicamente en el líquido cefalorraquídeo (LCR) en concentraciones de 2-10 ng/mL. Su elevación puede utilizarse como biomarcador en distintas condiciones patológicas. El procedimiento de validación tradicional para la medic...

Erbium laser in the debonding of ceramics: a literature review

Braz. dent. sci; 25 (2), 2022
Background: The debonding of crowns and ceramic veneers with laser is already a reality in the clinic. It presents benefits in comparison to traditional removal with the use of a rotating instrument; however, there is still no consolidated protocol and many professionals use it without the necessary scie...

3D stereophotogrammetry quantification for tissue repositioning using Botulinum toxin A: a case report

Braz. dent. sci; 25 (3), 2022
Hereby, we objectively assessed the outcomes of a facial-lifting procedure with Botulinum toxin type A (BoNT-A) using a 3D stereophotogrammetry quantification (3D-SQ). A 46-year-old female patient received a full face BoNT-A treatment in a total dose of 180 Speywood Units (sU). Frontal, lateral and obl...