Results: 4

Narcóticos epidurales en anestesia obstétrica
Epidural opioids in obstetric anesthesia

Rev. mex. anestesiol; 16 (1), 1993
Se presenta una revisión bibliográfica de lo acotencido a nivel Nacional e Internacional, en relación a la administración peridural de narcóticos en la paciente embarazada para anestesia-analgesia en el trabajo de parto, en la operación cesárea y en tratamiento del dolor posoperatorio. Históricam...

Uso de antagonistas en anestesiología clínica
Antagonists drugs for clinical anesthetics

Rev. sanid. mil; 46 (3), 1992
Es menester conservar concentraciones útiles de los medicamentos en los tejidos para obtener el efecto específico. Los conocimientos de los principios básicos de la farmacocinética hacen factible predecir la relación dosis-respuesta individualizada y una emersión anestésica sin necesidad de revert...

Importancia de las endorfinas en los fenómenos homeostáticos su interacción con otros mediadores quimicos
Importance endorphins in homeostatic phenomeno, its interaction with other chemical mediators

Rev. mex. anestesiol; 10 (2), 1987
Las endorfinas, además de estar involucradas en los fenómenos del dolor y la analgesia, juegan un papel importante en la homeostasis del sujeto en condiciones de estres. Se han encontrado receptores a los opioides endógenos afuera del Sistema Nervioso Central, en órganos y tejidos que en la actualida...

Ritmicidad circadiana del sistema opioide endogeno y otros sistemas relacionados en la función antinociceptiva
Circadian rhythm of endogenous opioid system and other systems related to antinosiceptive function

Rev. mex. anestesiol; 10 (2), 1987
Se describen las variaciones diarias y anuales que tiene la actividad de cuatro sistemas de neurorreguladores centrales que reconocidamente participan en el mecanismo antinociceptivo, estableciendo una correlación cronoanatomofuncional en las diferentes estructuras que comprende el sistema descendente i...