La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se define como un estado patológico caracterizado por una limitación crónica poco reversible al flujo de aire y con frecuencia progresiva. Está asociada a una reacción inflamatoria de las vías aéreas y del parénquima pulmonar...(AU)...
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es la enfermedad respiratoria de mayor prevalencia e impacto socioeconómico y es una de las primeras causas de muerte en el mundo. En la medida que el problema de salud avanza, ocurre un deterioro de la persona, tanto físico como emocional, con...
La neumonía adquirida en la comunidad constituye una de las afecciones respiratorias que provoca más demanda de asistencia médica, y es responsable del mayor número de fallecidos por enfermedades infecciosas en Cuba. El objetivo del estudio ha sido determinar el comportamiento de caracte...
Neumonía/epidemiología,
Infecciones Comunitarias Adquiridas/epidemiología,
Hospitalización,
Admisión del Paciente,
Análisis de Varianza,
Modelos Logísticos,
Comorbilidad,
Demencia,
Neumonía/tratamiento farmacológico,
Infecciones Comunitarias Adquiridas/tratamiento farmacológico,
Antibacterianos/uso terapéutico,
Derrame Pleural/epidemiología,
Fumar/epidemiología,
Consumo de Bebidas Alcohólicas/epidemiología,
Diabetes Mellitus/epidemiología,
Factores de Tiempo,
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica/epidemiología,
Personas Encamadas,
Insuficiencia Cardíaca/epidemiología
Bastidas G, Alirio R;
Estupiñán B, María F;
Arias B, José S;
Estrada H, Marcela;
López O, Juliana;
Mateus M, Saskia L;
Orozco M, Sebastián;
Pachón O, Juliana Andrea;
Amado O, Daniel R;
Garzón M, Laura D;
Ospina G, Sebastián.
Resumen El uso de escalas de predicción clínica puede incrementar la detección temprana de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Su rendimiento en población latinoamericana ha sido pobremente estudiado. Nuestro objetivo fue determinar la validez y reproducibilidad del cuestionario PUMA, co...
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica/diagnóstico,
Encuestas y Cuestionarios,
Atención Primaria de Salud,
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica/epidemiología,
Prevalencia,
Tamizaje Masivo,
Reproducibilidad de los Resultados,
Sensibilidad y Especificidad,
Colombia/epidemiología,
Estudios Transversales,
Valor Predictivo de las Pruebas
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica genera una discapacidad progresiva en el sujeto que la padece a causa de la disnea frecuente, lo que conlleva a limitaciones y restricciones en la participación con el incremento de la edad, lo que finalmente le desencadena estados de ansiedad y...
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es uno de los padecimientos pulmonares más frecuente a nivel mundial. Tiene repercusión sobre la mortalidad, causa importante discapacidad y afecta un número considerable de sujetos en edad productiva. La hipertensión pulmonar es una complica...
ABSTRACT OBJECTIVE To estimate the prevalence of treatments used for the management of chronic obstructive pulmonary disease (COPD) in the Brazilian adult population. METHODS A population-based cross-sectional study with data from the 2013 Brazilian National Survey of Health, including individuals ag...
INTRODUCCIÓN: A pesar del progreso de la investigación mundial sobre el comportamiento sedentario, sabemos poco aún acerca de sus relaciones y efectos en la población con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), por eso el objetivo de esta revisión fue analizar la evidencia actual y más fre...
Introducción: La identificación de los fenotipos clínicos son claves en la modulación de la expresión clínica, para un tratamiento integrado de la EPOC. Objetivos: Caracterizar los fenotipos clínicos de la EPOC en los pacientes atendidos en el Hospital Neumológico Benéfico Jurídico. Métodos:Se...
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica/genética,
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica/epidemiología,
Fenotipo,
Tabaquismo,
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica/clasificación,
Estudios Retrospectivos,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
Distribución por Sexo,
Distribución por Edad,
Cuba/epidemiología,
Análisis de Varianza
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un problema sanitario mundial por su elevada prevalencia, morbilidad y cuantioso costo económico. Objetivo: Caracterizar mediante la pletismografía a los pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica que presentar...