Results: 9

Enfermedad indiferenciada del tejido conectivo con progresión a esclerosis sistémica
Undifferentiated disease of the connective tissue with progression to systemic sclerosis

Med. interna (Caracas); 37 (1), 2021
La enfermedad indiferenciada del tejido conectivo es una condición de etiología desconocida que comparte características clínicas, patológicas y de laboratorio de varias colagenosis, sin cumplir los criterios del Colegio Americano de Reumatología para el diagnóstico de una enfermedad reumática es...

Neumonía intersticial con características autoinmunes: reporte de caso
Interstitial Pneumonia with Autoimmune Features: case report

Rev. cuba. reumatol; 22 (3), 2020
La neumonía intersticial con características autoinmunes por sus siglas en inglés, es una entidad en la que existe un compromiso pulmonar intersticial y hallazgos clínicos y paraclínicos que sugieren una enfermedad del tejido conectivo, aunque no cumplen criterios diagnósticos para ninguna de estas...

Polimorfismos do gene HLA-DRB1 em pacientes pediátricos com hepatite autoimune tipo 1 e hepatite autoimune associada à colangite autoimune

Arq. gastroenterol; 56 (2), 2019
ABSTRACT BACKGROUND: Autoimmune hepatitis (AIH) is a rare chronic inflammatory liver disease associated with a loss of immunological tolerance to self-antigens. Susceptibility to AIH is partially determined by the presence of genes related to human leukocyte antigen (HLA), mainly allelic variants of DR...

Patrones de tinción de anticuerpos antinucleares identificados por Inmunofluorescencia indirecta en pacientes con enfermedad del tejido conectivo
Antinuclear antibody staining patterns identified by indirect immunofluorescence in patients with connective tissue disease

Rev. méd. hered; 30 (1), 2019
Objetivos: Determinar la frecuencia de patrones de tinción de anticuerpos antinucleares identificados por inmunofluorescencia indirecta en pacientes con enfermedad del tejido conectivo en un hospital de nivel III de Lima, Perú. Material y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, observacional y transver...

Las enfermedades del tejido conectivo: nuevas opciones y retos
Connective tissue diseases: new options and challenges

Rev. cuba. med; 57 (3), 2018
Las enfermedades del tejido conectivo (ETC) son entidades de baja prevalencia en la población general. Comprenden alrededor de 200 entidades. Solo 20 por ciento de la población las padece y un tercio de las personas van a padecer alguna de ellas en el transcurso de la vida. Son de naturaleza inflamator...

Rol del PET/CT con 18FDG en patología no neoplásica

Rev. chil. radiol; 23 (3), 2017
La Tomografía por emisión de positrones/tomografía computada (PET/CT) se ha vuelto fundamental para la evaluación oncológica. En los últimos años se ha hecho evidente su utilidad para evaluar otras patologías inflamatorias no neoplásicas, las cuales pueden presentar aumento del metabolismo medib...

Síndrome de superposición: lupus eritematoso sistémico y hepatitis autoinmune en una adolescente

Arch. argent. pediatr; 114 (3), 2016
La superposición del lupus eritematoso sistémico y la hepatitis autoinmune se describe ocasionalmente. Aunque ambas enfermedades pueden compartir ciertos hallazgos, como poliartralgias, hipergammaglobulinemia y anticuerpo antinúcleo positivo, son consideradas dos diferentes. Se presenta a una paciente...

Síntomas neurológicos de las enfermedades reumáticas

Rev. colomb. reumatol; 14 (3), 2007
Una de las más importantes pero la menos común de las manifestaciones de enfermedad autoinmune la constituye la vasculitis, la cual modifica la historia de la enfermedad, dependiendo del órgano afectado. Esta revisión incluye las más importantes manifestaciones y complicaciones de los sistemas nervi...

Capacidad de las células Hep-2, Hep-2000® Inmunofluorescencia y Hep-2000® Colorzyme, en la determinación de ANAS y SSA/Ro en la evaluación inicial en pacientes con Enfermedad del Tejido Conectivo no Diferenciada

Rev. colomb. reumatol; 14 (1), 2007
Introducción: la presencia de anticuerpos antinucleares (ANAS) ha sido tradicionalmente asociada a enfermedades del tejido conectivo; su determinación se constituye en una importante herramienta en el diagnóstico de estas entidades. Para su evaluación, se han utilizado métodos de inmunofluoresencia ...