Results: 11

Abordaje respiratorio del paciente con enfermedad neuromuscular en la unidad de cuidado intensivo pediátrica

En algunas ocasiones, los pacientes con enfermedades neuromusculares infantojuveniles, pueden requerir internación en unidades de cuidados intensivos pediátricos. La principal causa de ingreso hospitalario es la insuficiencia respiratoria aguda, desencadenada p...

Enfermedad neuromuscular en pediatría: estudio descriptivo de los pacientes asistidos en la policlínica de Neumología Pediátrica del Centro Hospitalario Pereira Rossell en el período 1/6/2006-31/12/2019

Arch. pediatr. Urug; 92 (2), 2021
Las enfermedades neuromusculares (ENM) afectan los distintos componentes de la unidad motora. Desde el diagnóstico deben ser seguidos por un equipo interdisciplinario, donde el neumólogo pediátrico desempeña un papel importante en la valoración de la pérdida de fuerza muscular cuando afecta a la mu...

Soporte ventilatorio no invasivo en insuficiencia ventilatoria aguda severa en adolescentes con enfermedad neuromuscular y obesidad: estudio de casos

Noninvasive ventilatory support (NIVS) combined with mechanical cough assist (MI-E) is an effective tool to treat patients with acute ventilatory failure due to neuromuscular disorders (NMD). Airway respiratory infection could be lethal or with risk of endotraqueal intubation, especially when vital capac...

Telemonitorización del soporte ventilatorio domiciliario

More than 1,000 patients have been admitted to the pediatric ventilatory assistance program of the Chilean Ministry of Health. There are two subprograms depending on the complexity of patients. Since 2006 we have had the non-invasive home ventilatory assistance program (AVNI in Spanish) and the home inva...

Estudios de sueño en pacientes con enfermedades neuromusculares

Sleep disordered breathing (SDB) is frencuent en pediatric patients with neuromuscular diseases, generated by different should be conduced early and with a preset frecuency, even more if there is the clinical suspicion of SDB and respiratory function imparment. There are different diagnostic studies, eac...

Múltiplas causas de síncope em pacientes com distrofia miotônica tipo I

A distrofia miotônica é a doença neuromuscular mais frequente na população adulta. Embora tenha caráter multissistêmico, apresenta especial predileção pelo sistema de condução cardíaco, manifestando-se tanto com bloqueios atrioventriculares como com taquiarritmias ventriculares e supraventri...

Manejo fonoaudiológico del paciente con disfagia neurogénica
Phonoaudiology management of the patient with neurogenic dysphagia

Rev. chil. fonoaudiol; 2 (3), 2000
El presente trabajo tiene por finalidad entregar los conocimientos necesarios para el manejo fonoaudiológico del paciente con disfagia neurogénica. Está basado en una revisión bibliográfica considerando los siguentes tópicos: la fisiología y la fisiopatología de la deglución: evaluación y la in...

Hipoventilación durante el sueño en trastornos neuro-músculo-esqueléticos: criterios diagnósticos y predictivos
Hypoventilation during nocturnal sleep in patients with neuromusculoskeletal disorders: diagnostic and predictive criteria

Rev. méd. Urug; 15 (2), 1999
La hipoventilación alveolar de instalación progresiva es la principal causa de morbimortalidad en pacientes con trastornos neuro-músculo-esqueléticos. El diagnóstico precoz y la intervención con ventilación no invasiva pueden restablecer la función respiratoria y prolongar la sobrevida. Con este ...

Consideraciones sobre el tratamiento quirúrgico del pie equinovaro congénito
Considerations about surgical treatment of congenital club foot

Ciento cuarenta y cinco pies de 117 niños con pie equinovaro congénito (PEVAC), fueron operados de primera intención en nuestro hospital, en el periodo comprendido entre julio de 1991 y junio de 1994. En la actualidad no existe verdadera y acertada forma de clasificar el PEVAC, y de acuerdo con esto d...