Introducción. El aneurisma de la aorta abdominal (AAA) es la dilatación de la aorta abdominal mayor de 1,5 veces el diámetro esperado. Su prevalencia es variable, con tasas reportadas de hasta el 12,5 %. Se considera como causa de muerte de más de 10.000 personas al año en los Estados Unidos. El obj...
The bicuspid aortic valve corresponds to the most common valve defect in the general population. This can present asymptomatically as an incidental finding or symptomatically due to valve disease (stenosis and regurgitation), aortopathy, and infective endocarditis. Imaging techniques such as transthoraci...
O aneurisma é uma dilatação anormal e permanente das artérias, resultante do enfraquecimento da parede do vaso adelgaçamento da camada média e enfraquecimento da camada elástica. Em animais, a maioria dos casos de aneurisma tem origem idiopática e são detectados acidentalmente durante a necropsi...
SUMMARY: An association between certain food additives and chronic diseases is reported. Current study determined whether administering toxic doses of the food additive monosodium glutamate (MSG) into rats can induce aortopathy in association with the oxidative stress and inflammatory biomarkers upregula...
Aorta/efectos de los fármacos,
Vitamina E/farmacología,
Glutamato de Sodio/toxicidad,
Enfermedades de la Aorta/inducido químicamente,
Estrés Oxidativo/efectos de los fármacos,
Modelos Animales de Enfermedad,
Microscopía Electrónica,
Aorta/patología,
Vitamina E/administración & dosificación,
Glutamato de Sodio/administración & dosificación,
Ratas Sprague-Dawley,
Malondialdehído/antagonistas & inhibidores,
Interleucina-6/antagonistas & inhibidores,
Factor de Necrosis Tumoral alfa/antagonistas & inhibidores
El síndrome aórtico agudo incluye un grupo de patologías graves de la aorta, con una mortalidad hasta del 90% en los primeros 40 días tras el inicio de los síntomas. Según la localización de la lesión el tratamiento puede ser médico o quirúrgico, el cual ha demostrado mejorar el pronóstico de ...
Abstract We report the case of a 41-year-old female who presented with left upper limb embolization due to primary thoracic aortic mural thrombus; this latter represented an uncommon condition with difficult diagnosis and a high rate of life-threatening complications. Upper extremities embolization is ex...
Aorta Torácica/diagnóstico por imagen,
Aorta Torácica/cirugía,
Enfermedades de la Aorta/etiología,
Enfermedades de la Aorta/cirugía,
Procedimientos Endovasculares/efectos adversos,
Factores de Riesgo,
Tromboembolia,
Trombosis/diagnóstico por imagen,
Trombosis/etiología,
Trombosis/cirugía,
Resultado del Tratamiento,
Extremidad Superior,
Enfermedades de la Aorta/diagnóstico por imagen
Resumen En el curso de la pandemia por COVID-19, se ha observado un aumento de casos de patología trombótica, particularmente en pacientes que cursan con neumonías y formas graves de la enfermedad. Con mayor frecuencia se ha descrito la trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar, no obsta...
Resumen Introducción: La angioplastia transluminal percutánea (ATP), se ha convertido en una técnica aceptada, en el tratamiento de la enfermedad obstrutiva aortoilíaca, con tasas de éxito del 90-92% y permeabilidad primaria del 55-72% a 5 años. Objetivo: Evaluar los resultados del tratamiento endo...