Results: 43

In-office Laryngeal Procedures: a Modern Perspective for Vocal Fold Interventions

Introduction: The purpose of this article is to discuss in-office laryngeal procedures as an alternative to surgical intervention under general anesthesia. In-office procedures have become more common due to technological advancements. As a result, these approaches are less invasive and more patient-frie...

Estudio retrospectivo para describir la prevalencia del hiatus glótico longitudinal y su relación con la patología orgánica en pacientes adultos con disfonía

Introducción: El hiatus glótico longitudinal es un signo descrito en la práctica clínica a partir de las fibrolaringoscopias de pacientes con patologías laríngeas. Objetivo: Describir la prevalencia de patologías laríngeas orgánicas y funcionales mediante videolaringoestroboscopia, y evaluar la ...

Aspectos clínicos asociados al diagnóstico y tratamiento de la aspergilosis laríngea en pacientes inmunocompetentes

Cambios rev med; 21 (2), 2022
INTRODUCCIÓN. La aspergilosis laríngea en individuos inmunocompetentes, aunque rara, se reporta cada vez con más frecuencia; por lo cual, es necesario comprender mejor los aspectos clínicos y terapéuticos más adecuados para abordar su atención. OBJETIVO. Documentar los aspectos clínicos asociados...

Obstrucción laríngea inducible (OLI): una revisión actualizada de la literatura

La obstrucción laríngea inducible se ha descrito como un trastorno de la respiración que se presenta, habitualmente, como dificultad respiratoria aguda por aducción anormal de los pliegues vocales, típicamente, durante la inspiración. Es más frecuente en mujeres y adultos, que en adolescentes. Es ...

Estudio de prevalencia de lesiones laríngeas y disfagia en pacientes críticos traqueostomizados por COVID-19

Rev. am. med. respir; 22 (3), 2022
El trabajo original que publica en esta edición el equipo multidisciplinario del Hospital Fernández merece la siguiente reflexión: La pandemia por SARS-CoV-2 puso a nuestro sistema de salud ante un desafío inédito. La falta de previsión de las autoridades ante este evento que se extendió primero p...

Algoritmo para el manejo de la obstrucción laríngea en pediatría

Arch. argent. pediatr; 120 (3), 2022
La laringe se localiza en la encrucijada aerodigestiva; cualquier patología que la comprometa tendrá repercusión en la respiración, la deglución y/o la voz. Se divide en tres regiones: la supraglotis (comprende la epiglotis, las bandas ventriculares y los ventrículos laríngeos), la glotis (espacio...

Quistes subglóticos adquiridos: Reporte de tres casos y revisión de la literatura

Los quistes subglóticos adquiridos son una causa rara de estridor en la infancia, cuyo reporte ha ido en aumento en las últimas décadas. Su aparición se relaciona con la prematurez y la intubación en el periodo neonatal. Histológicamente, se observa una obstrucción de las glándulas mucosas de la ...

Manejo diagnóstico y terapéutico de un quiste de vallécula en un lactante

Resumen Los quistes laríngeos, y en particular los quistes de vallécula, son una entidad infrecuente en la práctica clínica habitual. Sin embargo, su localización y aparición en neonatos y lactantes, pueden suponer una causa reconocida de estridor y obstrucción de vía aérea superior que, si no e...

Impacto en la calidad de vida del tratamiento de disfonía espasmódica aductora con toxina botulínica A

Introducción. La distonía laríngea o disfonía espasmódica se caracteriza por con-tracciones involuntarias de los músculos laríngeos internos que se desencadenan al hablar, siendo la forma aductora la más frecuente. La inyección de toxina botulínica es el manejo de elección. Para evaluar la res...